Revo Uninstaller: todo lo que necesitas saber
Alguna vez te habrá pasado que no puedes desinstalar un programa desde el Panel de Control o bien desde el propio desinstalador de esa aplicación, sobretodo si esa aplicación es antigua o el desinstalador está incompleto.
Hay muchos programas que pueden desinstalar de forma eficaz estas aplicaciones rebeldes y hoy os vamos a hablar de RevoUninstaller.
Revo Uninstaller es una herramientatodo en uno que elimina software innecesario, limpia el registro y más. Existen dos versiones: una gratuita – para instalar y portable- y otra pro de la que hablaremos más adelante para PC y otra versión para Android.
Cómo usar Revo Uninstaller
Ciertamente no tiene ninguna ciencia el funcionamiento del programa:
Tras instalarlo y ejecutarlo, se mostrarán las aplicaciones que puedes desinstalar en un listado: simplemente pincha con el ratón en la aplicación que quieres desinstalar y selecciona «Desinstalar» . Aparecerá entonces una ventana de confirmación para la desinstalación de la app. También puedes crear un punto de restauración por si el sistema quedara inestable tras el borrado de esa aplicación.
Pasa por las opciones del diálogo para desinstalar la aplicación, aparecerá una nueva ventana:
Donde el programa realizará un escaneo en busca de archivos huérfanos dejados por la aplicación desinstalada, carpetas y entradas del registro.
Como vemos en la imagen, siempre quedan restos de la aplicación sobretodo en el registro de Windows, pincha en Siguiente y elimina estas entradas que ya no sirven.
Realmente es una aplicación que realiza su función de forma muy transparente e intuitiva para el usuario, además de eliminar de forma eficaz cualquier resto del programa que hayamos eliminado.
Modo Herramientas
Vamos a detenernos también en el menú superior de Herramientas: en una barra lateral tenemos una serie de herramientas muy útiles.
Autoejecución Administrador: Se muestran los programas que se están ejecutando actualmente al iniciar Windows.
Limpiador de archivos basura: La app ejecutará un scan y mostrará archivos no válidos
Herramientas de Windows: Donde tenemos acceso a una serie de herramientas como Restaurar Sistema, Información del sistema, etc.
Limpiador de Exploradores: donde podremos borrar las cookies e historial de los navegadores instalados.
Limpiador de Microsoft Office: Para borrar el historial y documentos recientes de las apps del paquete ofimático
Limpiador de Windows: Para borrar sobretodo los historiales recientes de las últimas acciones realizadas durante la sesión de Windows.
Eliminador de Evidencias: Una herramienta un poco extraña, que permite borrar cualquier rastro de uso del Sistema Operativo
Eliminación irrecuperable: Poco hay que hablar de esta función donde no se pueden recuperar a posteriori los archivos borrados.
¿Qué es el modo cazador de Revo Uninstaller?
El modo cazador permite seleccionar con el ratón el programa que quieres desinstalar o administrar. Al activar este modo, la pantalal principal del programa desaparecerá – puedes activarla de nuevo desde el Systray – apareciendo un nuevo icono.
Después no tienes más que arrastrar este icono sobre el programa que quieres desinstalar. También puedes detener su ejecución, impedir que se inicie en el inicio de sesión de Windows o buscar información en Google sobre la app.
¿Cuáles son las ventajas de usar Revo Uninstaller sobre los programas de uninstallación integrados en Windows?
Sobretodo la eliminación eficaz de tanto el programa como de las carpetas y entradas del registro dependientes y su eficacia en todo tipo de programas.
La interfaz también es uno de sus puntos destacados, muy clara y simple y el control que permite sobre los programas que se ejecutan al inicio de sesión y otras utilidades que hemos visto durante el artículo, además del modo cazador, realmente muy útil. Además es compatible con los navegadores actuales como Chrome, Mozilla, Edge, Opera…
En resumen, la versión pagada de Revo Uninstaller ofrece funcionalidades avanzadas, mayor seguridad en las desinstalaciones y una experiencia más completa para la gestión de programas en comparación con la versión gratuita.