¿Vanguard, el sistema anti-trampas de Valorant es spyware?

Vanguard, el software de anti-trampas desarrollado por Riot Games para su juego Valorant, ha generado controversia debido a su naturaleza siempre activa.

Vanguard

Como hemos dicho en la presentación, Vanguard es un sistema anti-trampas diseñado para proteger el juego de hackers y cheaters y se instala automáticamente con el juego.

Para este fín, dispone de dos componentes: un controlador en modo kernel que se ejecuta nada más arrancar el sistema operativo y actuando en modo supervisión verificando otros controladores en busca de vulnerabilidades y un modo cliente que se ejecuta en modo latente y comprueba que no estas ejecutando programas de trampas mientras juegas.

Hasta aquí, Vanguard parece un programa normal y que se puede ver en otros juegos, pero ¿porque Vanguard puede ser considerado spyware? Principalmente porque es sumamente intrusivo para ser un software anti-trampas, y no sólamente se ejecuta mientras juegas si no que también se ejecuta mientras dura la sesión de Windows.

Además exige que el controlador en modo kernel que hemos visto se inicie con el Sistema Operativo, impidiendo que puedas jugar si no se está ejecutando.

Actuar en modo kernel es realmente intrusivo, pues el kernel es la parte central de tu sistema operativo, donde se ejecutan funciones básicas como la asignación de la memoria a los programas.

En resumen, Vanguard no es malware, pero su persistencia y permisos generan debate. 

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba