SSD PCIe 5.0 vs SSD PCIe 4.0 ¿cuál merece la pena?

Estamos viviendo una constante evolución en las unidades de estado sólido, con la introducción de la interfaz PCIe 5.0 en los últimos lanzamientos del mercado en los dispositivos de almacenamiento SSD, que fieles a una buena campaña de márketing prometen unas velocidades de transferencia de datos no vistas hasta ahora.

Pero ¿realmente merece la pena a día de hoy comprar una unidad SSD PCIe 5.0 o realmente con una unidad PCIe 4.0 es suficiente? esta y otras preguntas vamos a responderlas en el siguiente artículo

¿Qué es PCIe 5.0 y cómo mejora el rendimiento de las SSD?

PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) es una interfaz de alta velocidad que conecta componentes como tarjetas gráficas y unidades de almacenamiento a tu placa base.

CaracterísticaEspecificación
Velocidad de transferencia32 GT/s
Ancho de banda (x16)128 GB/s
Ancho de banda (x1)4 GB/s
Ancho de banda (x2)8 GB/s
Ancho de banda (x4)16 GB/s
Ancho de banda (x8)32 GB/s
CompatibilidadRetrocompatible con PCIe 4.0, 3.x, 2.x y 1.x
Aprovisionamiento de energía75 W
LanzamientoMayo de 2019
CodificaciónPAM-4

Cada generación siempre promete unas velocidades de transferencia que sobre el papel representan un paso adelante muy importante, y en esta versión llega hasta los 32 GT/s (gigatransferencias por segundo) por carril, lo que se traduce en un ancho de banda máximo teórico de 128 GB/s en una configuración x16.​

Así las cosas, un SSD con la interfaz PCIe 5.0 podría entonces alcanzar velocidades de transferencia de datos en lectura y escritura de más de 14000 MB/s, lo que quiere decir que doblaría la velocidad de transferencia de datos de la generación anterior .

Si, si te preguntas si hay unidades en el mercado PCIe 5.0 la respuesta es afirmativa con modelos como la MSI SPATIUM M580 FROZR que promete velocidades de transferencia de datos de hasta 14600 MB/s y escritura de hasta 12700 MB/s

MSI SPATIUM M580 FROZR

¿Es necesaria tanta velocidad para ti?

Aunque las cifras de rendimiento de las SSD PCIe 5.0 son notables, a la hora de valorar si merece la pena hay que tener en cuenta varios factores. En nuestras pruebas esa unidad si que cumplió los prometido por el fabricante:

MSI SPATIUM M580 FROZR

Pero estos datos hay que verlos con perspectiva: son obtenidos en lectura secuencial, es decir el modo de funcionamiento más rápido y que NO es realista con el modo de almacenamiento de datos en cualquier tipo de unidad.

Para que tengas una idea realmente precisa de la diferencia de tener instalada una unidad por ejemplo con interfaz de conexión PCIe 3.0 vs PCIe 5.0 en pruebas reales de uso cotidiano como puede ser el tiempo de carga de un juego ésta es mínima osculando entre 1 y 3 segundos como máximo dependiendo del título.

Pero no sólo podemos tomar como referencia las prestaciones de un PC. Las consolas modernas como la PlayStation 5 que también hacen uso de este tipo de unidades de almacenamiento, no están diseñadas para aprovechar plenamente el incremento de prestaciones teórico de estas unidades por lo que instalar una unidad con interfaz PCIe 4.0 es una pérdida de dinero que no compensa

Temperatura y consumo energético

Como es obvio un incremento de prestaciones lleva aparejado también una mayor temperatura de trabajo.

PCIe 5.0 merece la pena

Gestionar este incremento de temperatura no es tarea fácil ni mucho menos y los fabricantes adoptan para ello enormes disipadores de calor como el que ves en la imagen. En la prueba que realizamos en su dia del MSI SPATIUM M580 FROZR la unidad partiendo de 31ºC en reposo sólo llegó hasta los 45ºC durante la ejecución de los test, gracias a este bien sobredimensionado radiador.

Pero sin embargo en otra review de la unidad Kingston NV3 PCIe 4.0 que suelen ir refrigeradas por una delgada lámina de grafeno, la temperatura en reposo fué de 34ºC llegando hasta los 68ºC durante la ejecución del test, muy cercana a los 70ºC que Kingston aconseja como máximo.

Como ves incide de una forma brutal el sistema de refrigeración de este tipo de unidades, siendo imprescindible contar en las unidades NVMe 5.0 con un buen radiador – hay casos reportados de unidades como la Corsair MP700 que alcanzan temperaturas de 87ºC donde la unidad deja de funcionar – e incluso en unidades NVMe 4.0 la temperatura máxima alcanzada está en los umbrales que ya recomienda el fabricante.

Estas temperaturas se acentúan en chasis mal refrigerados o unidades próximas dispuestas cerca de la tarjeta gráfica, una fuente de calor. Si tienes una consola, forzosamente tienes que optar por unidades refrigeradas por una simple lámina de grafeno con el inconveniente que esto supone.

También hay que hacer mención al consumo energético de las unidades SSD PCIe 5.0 que pueden llegar a consumir hasta 20W en funcionamiento en comparación de los 10W de las unidades SSD PCIE 4.0 y los 5W que consumen las unidades PCIe 3.0.

¿Para quien son indicados losSSD PCIe 5.0?

Hay un nicho de mercado que podemos ver aconsejable decantarse por una unidad PCIe 5.0. Son usuarios como profesionales de la edición fotográfica y de video que trabajan con archivos de gran tamaño y donde pueden beneficiarse realmente de las mayores tasas de transferencia de este tipo de unidades.

También tienen su razón de ser en entornos como servidores y centros de datos, pues la velocidad de acceso a los datos y sobretodo la transferencia son vitales. Por último, si también tienen su cabida para los usuarios más exigentes que buscan el máximo rendimiento para su equipo.

PCIe 5 ¿Sí o no?

Llegamos a las conclusiones y durante el artículo hemos visto que esta nueva generación es más márketing que ventajas palpables y por las que no merece la pena apostar. A día de hoy, todavía no se ha llegado a exprimir al máximo las capacidades de la interfaz PCIe 4.0 y por tanto, apostar por esta interfaz es suficiente para el 99% de los usuarios y emplear la diferencia de precios en mejorar otros componentes de tu equipo como una mejor placa base o una fuente de alimentación de mayor calidad.

Si lo anterior no te convence, veamos un ejemplo de precios: Actualmente, Samsung ofrece el SSD 990 EVO, que es compatible tanto con PCIe 4.0 como con PCIe 5.0. Este modelo se lanzó en enero de 2024 y está disponible en dos capacidades: 1 TB y 2 TB. La versión de 1 TB tiene un precio inicial de 124.99 dólares, y su actualización el 9100 Pro exclusivamente compatible con PCIe 5.0 tiene un precio de 199.99 dólares para la misma capacidad.

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba