¿Porqué suben los usuarios de Windows 10 y bajan los de Windows 11?

Microsoft tiene grandes planes para la próxima actualización de Windows 11 24H2 que esperamos a finales de este año, tras la «decepción» de que no vería la luz Windows 12. El sistema operativo apostará fuertemente por el uso del PC con inteligencia artificial, incluyendo funciones como el Explorador y Copilot ejecutándose localmente con IA.

Recientemente, StatCounter publicó un gráfico que muestra que la cuota de mercado de Windows 10 está creciendo mientras que la de Windows 11 está disminuyendo.

windows 10 vs windows 11

La gráfica corrobora que sí, efectivamente Windows 10 está ganando cuota de mercado en detrimento de Windows 11, vamos a analizar los motivos.

1. Windows 11 está generando problemas de rendimiento

Este punto es un poco polémico. Recorriendo foros de Internet hay muchos usuarios que no cambian a Windows 11 pues opinan que Windows 10 ofrece mayor rendimiento que Windows 11 tras haber probado ambos Sistemas Operativos. Hay otros usuarios que no notan ninguna diferencia de velocidad entre ambos y hay quienes directamente han regresado a Windows 10 debido a los problemas que genera Windows 11 tanto en su funcionamiento como en actualizaciones como la KB5036892

Es difícil precisar la causa exacta de estos problemas de rendimiento. La culpa podría estar en Windows 11, que simplemente funciona más lento en algunos PC en comparación con Windows 10. Sin embargo, puede que algunas personas hayan actualizado a Windows 11 con componentes incompatibles, lo que hace inevitable encontrar problemas al ejecutar el sistema operativo. Si es lo primero, Microsoft debería solucionar estos problemas antes de que más personas decidan no seguir con Windows 11; si es lo segundo, entonces es parte del problema más amplio de los requisitos de hardware de Windows 11, que impiden que algunas personas actualicen de manera oficial. Y el TPM es uno de estos obstáculos

2. Windows 11 no ofrece un entorno cómodo para los usuarios de Windows 10

Imaginemos un escenario en el que alguien actualiza de Windows 10 a Windows 11 y tiene el hardware adecuado para manejar el sistema más actual. Además, no experimenta problemas de rendimiento y todo funciona sin problemas. Incluso en este caso, parece que las personas sienten un choque visual e incómodidades al usar Windows 11 , al haber cambios notables.

Actualmente, el menú de inicio de Windows 11 recibe muchas críticas, le faltan muchas características a las que los usuarios de Windows 10 se han acostumbrado con el tiempo. Y la barra de tareas tampoco es tan buena; por ejemplo, Windows 11 no permite moverla a otro lado de la pantalla. Afortunadamente, existen aplicaciones como Start11 que pueden restaurar estas características perdidas, pero idealmente la gente no debería tener que instalar una aplicación de terceros para recuperar funcionalidades básicas que tenían con Windows 10.

Además, con nuevas actualizaciones como la 24H2 para Windows 11, están causando problemas con estas herramientas de personalización

3. Windows 11 está tomando un rumbo que a muchos usuarios no les gusta

Microsoft ha añadido anuncios al menú de inicio de Windows 11 en estas últimas actualizaciones, lo que ha generado una reacción negativa en la comunidad que busca eliminarlos nuevamente. La herramienta de desinstalación Winpilot recientemente incorporó un bloqueador de anuncios como función opcional, y un usuario de Linux desarrolló la herramienta Oh Frick Go Back (OFGB), que elimina los anuncios.

Además, algunas personas son reacias a la actualización 24H2 de Windows 11. Microsoft realmente quiere impulsar las herramientas de inteligencia artificial como el punto central de la actualización, pero muchos usuarios no ven con buenos ojos esta nueva característica. Por lo tanto, hay usuarios que están volviendo a Windows 10 para evitar verse atrapadas en la IA.

Veamos la tabla que poníamos al principio del artículo: en Abril de 2023 la cuota de mercado de Windows 10 y Windows 11 era del 76.36% y 23.11%, siguiendo ambos una curva plana hasta Septiembre de 2023, donde vemos que descienden ligeramente los usuarios de Windows 10 y suben los de Windows 11, la tendencia es así hasta Enero de este año, donde Windows 10/Windows 11 tenían en ese momento una cuota del 66.7% y 27.83% respectivamente, momento desde el cual Windows 10 ha ido sumando usuarios hasta llegar a una cuota del 69.89% en Abril de 2024 y Windows 11 descendiendo hasta el 26.19%.

Estas fechas coinden con anuncios en Enero de 2024 donde Microsoft comenzó a introducir y anunciar nuevas características de Copilot, y parece que es un hecho que muchas personas no quieren actualizarse a la version 24H2 por el uso masivo de IA.

¿Persistirá el regreso a Windows 10?

Con el aumento de usuarios en Windows 10, están regresando a un sistema operativo que solo tendrá soporte hasta octubre de 2025. Y aunque Microsoft ya ha anunciado soporte pagado para Windows 10, tendremos que esperar para ver qué harán estos usuarios cuando llegue la fecha límite. ¿Actualizarán o pagarán? ¿Usarán Windows 10 sin soporte, o cambiarán a un sistema operativo completamente distinto? Solo el tiempo lo dirá; por ahora, Microsoft tiene un gran problema de adopción de Windows 11.

Photo of Equipo-Noticias

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba