Los mejores componentes para montar un PC gaming en 2025 por menos de 1000 euros

Rate this post

¿Es posible montar un PC potente por menos de 1000 euros en 2025? Esa es la pregunta que nos hemos hecho y que vamos a tratar de responder en este artículo.

Con los lanzamientos más recientes de AMD, Intel y NVIDIA, podemos aprovechar componentes de última generación que ofrecen un rendimiento excepcional a precios más accesibles, especialmente en Amazon España la cual nos servirá de referencia de precios de mercado.

Este artículo te guiará paso a paso para construir un equipo potente y equilibrado, optimizado para jugar a los títulos más exigentes de 2025 en 1080p a más de 60 FPS, con capacidad para 1440p en ajustes medios-altos, todo sin superar el límite de 1000 euros. Nos enfocaremos en componentes actuales, disponibles a fecha de marzo de 2025, priorizando la relación calidad-precio y la compatibilidad con las tendencias tecnológicas más recientes, como DDR5 y PCIe 5.0.

El propósito es claro: ofrecerte una configuración que te permita disfrutar de juegos AAA como GTA VI (si se lanza este año), Cyberpunk 2077 con ray tracing, o títulos competitivos como Valorant a altas tasas de refresco.

PC Gaming por menos de 1000 euros

1. Procesador: AMD Ryzen 5 7600

Precio aproximado en Amazon España: 219 euros

Ryzen 5 7600

El AMD Ryzen 5 7600, basado en la arquitectura Zen 4 y lanzado en 2023, sigue siendo una joya en 2025 gracias a su potencia y precio competitivo. Con 6 núcleos y 12 hilos, una frecuencia base de 3.8 GHz y un boost de hasta 5.1 GHz, este procesador es ideal para un setup gaming. Su compatibilidad con el socket AM5 asegura soporte para futuras actualizaciones, y su eficiencia energética (TDP de 65W) lo hace perfecto para un presupuesto ajustado.

¿Por qué no un Ryzen 7 o un Intel Core Ultra 200? Aunque los modelos más potentes son tentadores, el Ryzen 5 7600 ofrece un rendimiento sobresaliente en juegos, donde la tarjeta gráfica suele ser el factor limitante, no la CPU. Además, incluye el disipador Wraith Stealth, suficiente para mantener temperaturas bajo control en un uso estándar, ahorrándonos un gasto extra, aunque te recomendaríamos gastarte unos pocos euros más en un cooler más potente. En títulos como Call of Duty: Black Ops 6, este procesador asegura un desempeño fluido sin cuellos de botella.


2. Tarjeta gráfica: ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6

Precio aproximado en Amazon España: 337 €

ASUS Dual Geforce RTX 4070 EVO OC Edition 8GB GDDR6

La RTX 4060 de 8 GB, lanzada en 2023, sigue siendo una opción estrella en 2025 para gaming asequible. Con la arquitectura Ada Lovelace, ofrece 3072 núcleos CUDA, 8 GB de VRAM GDDR6 y soporte para DLSS 3, lo que la hace ideal para 1080p ultra y 1440p con ajustes medios. Su consumo eficiente (115W) permite emparejarla con fuentes de alimentación modestas – se recomienda al menos 550W – , y su tecnología de escalado por IA mejora los FPS en juegos exigentes.

Rival directo de esta RTX 4060 es sin duda la RX 7600 de AMD – a un precio mejor de 279 euros aunque aproximadamente un 7% en 1080p y solo un 2% en 1440p – por lo que si estás dispuesto a sacrificar esas ligeras prestaciones la RX 7600 es también una opción recomendable


3. Placa base: GIGABYTE B650 Eagle

Precio aproximado en Amazon España: 162 €

Gigabyte B650 Eagle

La Gigabyte B650 Eagle es una placa base de formato ATX compatible con el Ryzen 5 7600 que soporta memoria DDR5 @ 7600 Mhz hasta 256 GB, PCIe 5.0 y un solvente VRM de 12+2+2 fases lo que nos permitirá en un futuro una potente actualización. Elegimos esta placa pues su relación calidad-precio es de las mejores de su gama y sobretodo por las amplias posibilidades de ampliación futuras. Otras opciones serían la MSI PRO B650-S Wifi o la ASUS Prime B650 Plus de precio muy similar.


4. Memoria RAM: Crucial Pro RAM DDR5 32GB @ 6000 Mhz

Precio aproximado en Amazon España: 89 €

Crucial Pro RAM DDR5

En 2025, DDR5 se ha consolidado como el estándar para gaming, y 32 GB es la cantidad recomendada para evitar limitaciones en juegos modernos y multitarea. Este kit Crucial Pro DDR5 cumple ambos requisitos y ofrece un rendimiento adecuado para exprimir al máximo el procesador Ryzen 5 7600. Los disipadores integrados mantienen temperaturas bajas, y su precio es razonable y encaja dentro de nuestro presupuesto.

Hay otras opciones como Corsair Vengeance DDR5 @ 6000 Mhz a unos 95 euros, o Patriot Vipen Venom de igual frecuencia a unos 93 euros


5. Almacenamiento: WD_BLACK 1TB SN770

Precio aproximado en Amazon España: 72 €

WD_BLACK 1TB SN770

La unidad WD_BLACK 1TB SN770 cuenta con una interfaz de conexión  PCIe Gen4 que permite velocidades de transferencia de datos de hasta 5150 MB/s, lo que nos dará óptimos tiempos de carga de juegos y fluidez en ofimática. Los juegos aprovechan tecnologías como DirectStorage, haciendo imprescindible un almacenamiento rápido. Con 1 TB, tienes espacio para Windows 11, varios AAA (que ocupan 70-150 GB cada uno) y aplicaciones esenciales.

Otras opciones que podemos recomendar son el Crucial P3 Plus 1TB a unos 70 euros, o un Samsung 990 Evo Plus 1TB a unos 79 euros


6. Fuente de alimentación: CORSAIR CX750

Precio aproximado en Amazon España: 69 Euros

Corsair CX750

La Corsair CX750 de 750W con certificación 80 Plus Bronze y es una de las fuentes de su gama mejor valoradas y más vendidas en Amazon. En un sistema que consumirá unos 350-400W en carga máxima (RTX 4060 Ti + Ryzen 5 7600), esta fuente ofrece margen para overclocking o upgrades futuros. Destaca también por su silencio de funcionamiento y aunque no es modular, no es complicado gestionar el cableado en el interior del PC.

Otras opciones recomendadas son la Be Quiet! Pure Power 12 de 750W que es más cara con un precio aproximado de 109 euros o la ASUS TUF Gaming de igual potencia sobre los 100 euros


7. Caja: Phanteks XT Pro

Precio aproximado en Amazon España: 56 Euros

Phanteks XT Pro

Hemos optado por esta sobria y elegante Phanteks XT Pro por su gran amplitud interna: podremos colocar hasta 10 ventiladores, placas base ATX y cuenta con un panel de vidrio templado de buena calidad para su precio.

Otras opciones son la NOX Hummer Vision a unos 48 euros o una MSI MAG FORGE M100A por menos de 50 euros


8. Refrigeración: Thermalright AssassinX120 SE ARGB 

Precio aproximado en Amazon España: 19 euros

Thermalright Assassin X120 SE

Parece mentira pero el precio es correcto: este Thermalright Assassin X120 SE supera en crecer al cooler que acompaña al Ryzen 5 7600 y aparte de aportar una nota de color es mucho más eficaz y silencioso, con una relación calidad-precio extraordinaria.

Otras opciones recomendadas son el Cooler Master Hyper 212 Black por unos 29 euros o el Thermalright Assassin Spirit 120 V2 PLUS recomendadísimo – aunque carece de iluminación ARGB – pero cuenta con doble ventilador de 120mm.

Prespuesto total y rendimiento

Sumemos los costes aproximados:

  • Procesador: 219 €
  • GPU: 337 €
  • Placa base: 162 €
  • RAM: 89 €
  • SSD: 72 €
  • Fuente: 69 €
  • Caja: 56 €
  • Refrigeración: 19 €
    Total: 1023€

Con estos 1023 euros que cuesta a día de hoy este PC nos hemos sobrepasado ligerísimamente de nuestro presupuesto marcado, puedes montarlo sin la refrigeración así casi clavando los 1000 euros, pero es un componente que nosotros te recomendamos encarecidamente.

Con este PC puedes jugar a 1080p en cualquier juego moderno en calidad Alta Muy alta y a 1440p en juegos de tipo AAA con ajustes optimizados.


Consejos finales y alternativas

  1. Monitor: Un 1080p a 144 Hz (120 €) o 1440p a 75 Hz (200 €) complementa este equipo.
  2. Upgrades: Cambia a una RTX 5070 Ti o Ryzen 7 7700X si los precios bajan en 2025.
  3. Alternativa GPU: La AMD RX 7600 XT (~375 €) es máscara, pero ofrece un rendimiento algo mayor y sobretodo 12GB de memoria GDDR6.

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba