El chipset AMD B840, sustituto del chipset A620

Gigabyte ha anunciado su nueva serie de chipsets para las placas base AMD Ryzen 9000, compuesta por los modelos B840 y B850, los cuales traen consigo algunas novedades interesantes, también hay algunos aspectos que no agradarán y es que se trata de un chipset bastante limitado.

AMD B840

B840: Una opción económica sin overclocking ni PCIe 5.0

El chipset B840 se presenta como la opción más económica dentro de la gama, dirigida a usuarios que buscan un rendimiento básico sin necesidad de funciones avanzadas. Este chipset no permitirá el overclocking de los procesadores Ryzen 9000 y solo ofrecerá soporte para PCIe 4.0.

A pesar de estas limitaciones, el B840 sí permitirá el overclocking de la memoria RAM hasta 8000 MT/s y contará con soporte para perfiles EXPO dedicados. Además, se espera que este chipset tenga un precio más accesible que el B850.

B850: La opción completa para entusiastas

Para aquellos que buscan el máximo rendimiento y flexibilidad, el chipset B850 se presenta como la mejor opción. Este chipset permitirá el overclocking sin restricciones de la CPU y la memoria RAM, además de ofrecer 16 carriles PCIe 5.0 para la tarjeta gráfica y 4 carriles PCIe 5.0 para unidades SSD NVMe.

El B850 será el sucesor directo de los chipsets B650 y B650E, y se espera que tenga un precio más elevado que el B840.

Disponibilidad y modelos

Gigabyte ya ha preparado la primera placa base que utiliza el chipset AMD B840, el modelo Gigabyte B840M DS2H. Se espera que más modelos de placas base con estos chipsets sean lanzados en las próximas semanas

¿Qué ventajas ofrece el chipset AMD B840 a pesar de no soportar overclocking?

A pesar de no soportar overclocking, el chipset AMD B840 ofrece varias ventajas que lo hacen atractivo para aquellos usuarios que buscan una placa base que presumiblemente tendrá un precio asequible. La ventaja principal es como puedes adivinar es su relación calidad/precio, pues a día de hoy hay ya placas base con el chipset A620 por poco más de 80 euros. Además quienes compran este tipo de placas se conforman con no tener el último soporte para PCI-Express, pues la versión 4.0 es suficiente para cualquier requerimiento actual como transferencia de datos, juegos o edición de video.

También hay que tener en cuenta que gracias a sus perfiles EXPO en la Bios de la placa base, ahora este nuevo chipset será compatibles con memorias con una frecuencia de hasta 8000 MT/s, una frecuencia elevadísima. Por tanto, tampoco supone para muchos usuarios un verdadero inconveniente estas «limitaciones» de este chipset B840, pues no todos los usuarios practican OC a sus procesadores ni tampoco precisan de las últimas características.

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba