Los DVD afectados por la podredumbre del disco

Si tienes un DVD producido entre el año 2006 y 2008 tienes un problema . Warnet Bros ha confirmado que numerosos DVD producidos en esos años están sufriendo un problema llamado disc rot o podredumbre del disco.

¿Qué es la «podredumbre del disco»?
La «podredumbre del disco» es un proceso de descomposición química que afecta las capas internas de los DVD. A diferencia de los CD, los DVD cuentan con una estructura más compleja, que incluye una capa reflectante de aluminio protegida por un disco de plástico adicional.
En teoría, esto debería hacerlos más resistentes a las influencias ambientales y por tanto al paso del tiempo, sin embargo en los DVD afectados de Warner Bros., parece que fallos en el proceso de producción han permitido que la capa de aluminio se oxide o reaccione con impurezas, destruyendo los datos almacenados.
Los signos visibles incluyen una decoloración bronceada en la parte inferior del disco, pequeños orificios visibles al trasluz y problemas de reproducción como congelamientos o la imposibilidad de acceder a ciertos contenidos.
¿Cómo identificar un DVD «podrido»?
Es muy sencillo detectar un DVD «podrido»: es imposible su reproducción, durante la ejecución ésta se congela o aparece un tono bronceado a lo largo de la superficie externa del DVD.
Además otro indicio es la presencia de pequeños agujeros visibles al exponer el disco frente a una luz intensa
La respuesta de Warner Bros.
Ante la creciente cantidad de quejas, Warner Bros. Home Entertainment emitió un comunicado oficial: «Estamos al tanto de los posibles problemas que afectan a ciertos títulos de DVD producidos entre 2006 y 2008, y estamos trabajando activamente con los consumidores para reemplazar los discos defectuosos«.
La empresa ha prometido sustituir los DVD dañados siempre que sea posible. Sin embargo, el panorama se complica con títulos que ya no están en producción o cuyos derechos han caducado. En estos casos, se ofrecerán reemplazos equivalentes, una respuesta muy ambigüa y que por ahora, el problema parece limitarse a discos fabricados en Estados Unidos, pero no se descarta que ediciones europeas puedan estar afectadas.
Durante años, los DVD fueron vistos como un medio seguro, con Sony afirmando que podían durar hasta 100 años si se mantenían en buenas condiciones. Este incidente pone en duda esa promesa y resalta las limitaciones de los formatos físicos frente a los digitales.
Blu-ray: ¿una solución más resistente?
Los expertos señalan que los discos Blu-ray, gracias a su uso de aleaciones de plata en lugar de aluminio, son menos propensos a este tipo de deterioro. Aunque no son inmunes, su diseño los hace más duraderos, lo que es una mejor opción para una colección más duradera de contenido multimedia. podría convertirlos en la opción preferida para los coleccionistas del futuro.