¿Cómo pasar de docx a PDF?

Convertir un archivo .docx (un formato de documento de Microsoft Word) a PDF es una necesidad frecuente para preservar el formato y garantizar que los documentos se vean de la misma manera en cualquier dispositivo o sistema operativo. A continuación, te explico varias formas técnicas para realizar esta conversión utilizando diferentes métodos y herramientas, además de los pros y contras de cada uno.

docx a pdf

1. Conversión con Microsoft Word

Si tienes Microsoft Word, esta es una de las formas más sencillas y directas de convertir un archivo .docx a PDF:

Pasos:

  1. Abre el archivo .docx en Microsoft Word.
  2. Haz clic en la pestaña Archivo.
  3. Selecciona Guardar como.
  4. Elige la ubicación donde deseas guardar el archivo.
  5. En el menú desplegable de tipo de archivo, selecciona PDF.
  6. Haz clic en Guardar.

Pros:

  • Simplicidad: No necesitas instalar software adicional.
  • Fidelidad del formato: Dado que se hace directamente desde Word, el formato del documento se mantiene casi perfectamente.
  • Seguridad: No envías el archivo a un servidor externo.

Contras:

  • Software de pago: Microsoft Word es de pago, aunque algunas versiones tienen un período de prueba gratuito.

2. Google Docs

Google Docx

Google Docs es una herramienta gratuita en línea que permite abrir y convertir archivos .docx a PDF sin necesidad de software adicional instalado en tu computadora.

Pasos:

  1. Abre Google Drive e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Sube tu archivo .docx a Google Drive.
  3. Haz doble clic en el archivo para abrirlo en Google Docs.
  4. Una vez abierto, haz clic en Archivo > Descargar > PDF.

Pros:

  • Accesibilidad: Puedes convertir archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Gratuito: No requiere ninguna suscripción o pago.
  • Almacenamiento en la nube: El archivo se guarda automáticamente en Google Drive.

Contras:

  • Dependencia de internet: Requiere conexión a internet para usar Google Docs.
  • Problemas de formato: En algunos casos, Google Docs puede alterar ligeramente el formato del archivo .docx.

3. Uso de software en línea (iLovePDF, SmallPDF, PDF2Go, etc.)

ilovepdf

Existen muchos servicios en línea que permiten convertir archivos .docx a PDF de manera rápida. Algunos de los más populares son iLovePDF, SmallPDF, y PDF2Go.

Pasos (iLovePDF como ejemplo):

  1. Ve al sitio web de iLovePDF.
  2. Haz clic en Word a PDF.
  3. Sube tu archivo .docx desde tu computadora o servicios de nube como Google Drive o Dropbox.
  4. Una vez cargado, haz clic en Convertir a PDF.
  5. Descarga el archivo convertido.

Pros:

  • Acceso rápido: No necesitas instalar software.
  • Gratis: La mayoría de estas herramientas son gratuitas, aunque algunas tienen límites diarios de uso.
  • Compatibilidad multiplataforma: Puedes usarlo en cualquier dispositivo con acceso a internet.

Contras:

  • Seguridad: Subir documentos a un servidor en línea puede ser una preocupación si el archivo contiene información sensible.
  • Límites de tamaño: Algunos servicios gratuitos pueden limitar el tamaño del archivo que puedes subir.

4. Imprimir como PDF en Windows o macOS

Tanto en Windows como en macOS, es posible utilizar la opción de «Imprimir como PDF» para convertir cualquier archivo a este formato.

Pasos en Windows:

  1. Abre el archivo .docx en cualquier aplicación que permita imprimir, como Word.
  2. Ve a Archivo > Imprimir.
  3. En lugar de elegir una impresora física, selecciona Microsoft Print to PDF.
  4. Haz clic en Imprimir y elige dónde guardar el archivo PDF.

Pasos en macOS:

  1. Abre el archivo .docx en Word u otro editor.
  2. Ve a Archivo > Imprimir.
  3. En la esquina inferior izquierda, haz clic en PDF y selecciona Guardar como PDF.
  4. Guarda el archivo en la ubicación deseada.

Pros:

  • Nativo: No necesitas software adicional en ninguno de los dos sistemas operativos.
  • Mantiene el formato: El formato del documento se preserva adecuadamente.

Contras:

  • Opciones limitadas: Carece de algunas opciones avanzadas como encriptación o la posibilidad de añadir marcas de agua.

5. Usando LibreOffice

LibreOffice

LibreOffice es una suite ofimática gratuita que puede abrir archivos de Word (.docx) y guardarlos como PDF.

Pasos:

  1. Descarga e instala LibreOffice.
  2. Abre el archivo .docx en LibreOffice Writer.
  3. Haz clic en Archivo > Exportar como PDF.
  4. Ajusta las opciones de exportación si es necesario, y guarda el archivo PDF.

Pros:

  • Gratuito: Es una alternativa de código abierto y gratuita a Microsoft Word.
  • Fidelidad en el formato: Aunque no tan precisa como Word, LibreOffice conserva bien el formato.

Contras:

  • Interfaz compleja: Puede no ser tan fácil de usar como Word para algunos usuarios.
  • Compatibilidad de formato: No siempre conserva el formato original perfectamente.

6. Convirtiendo con herramientas de línea de comandos (Pandoc, Unoconv)

Si prefieres trabajar en entornos de terminal o automatizar el proceso, puedes usar herramientas de línea de comandos como Pandoc o Unoconv para convertir archivos .docx a PDF.

Pandoc:

  1. Instala Pandoc desde su sitio oficial.
  2. Abre un terminal y usa el siguiente comando: pandoc archivo.docx -o archivo.pdf

Unoconv:

  1. Instala Unoconv (usualmente en sistemas basados en Linux).
  2. Usa el siguiente comando en la terminal: unoconv -f pdf archivo.docx

Pros:

  • Automatización: Ideal para la conversión de archivos en masa o si prefieres trabajar sin interfaz gráfica.

Contras:

  • Interfaz de línea de comandos: No es la opción más amigable para quienes prefieren interfaces gráficas.

Conclusión

Ya hemos visto que hay muchas apps y servicios para convertir y guardar archivos .docx a PDF. Si tienes Word es la elección más sencilla y aconsejable. Google Docs es también una muy buena elección, o bien servicios online como iLovePDF pero con el riesgo de la seguridad y privacidad. Si buscas automatizar procesos o trabajar en entornos sin interfaz gráfica, Pandoc y Unoconv son herramientas muy potentes

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba