¿Cómo elegir la mejor memoria RAM para tu PC en 2024?

Elegir la RAM para tu PC puede ser difícil debido a la gran variedad de opciones disponibles. Sin embargo, una vez que entiendes algunos conceptos básicos, seleccionar la RAM adecuada se vuelve mucho más sencillo.

La memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un componente esencial en cualquier PC. Su función principal es almacenar temporalmente los datos y las instrucciones que la CPU (Unidad Central de Procesamiento) necesita para realizar tareas y ejecutar programas.
La RAM se caracteriza por su rápido acceso a la información, lo que permite a la CPU obtener los datos necesarios de manera casi instantánea, pues está diseñada para leer y escribir datos en cualquier ubicación de memoria con la misma velocidad, independientemente del orden en que se acceda a ellos.
Cuando se inicia un programa o se abre un archivo, los datos se cargan desde tu disco duro a la RAM. Esto permite que la CPU acceda rápidamente a la información necesaria sin tener que esperar a que se lea desde el almacenamiento más lento.
¿Qué tipo de RAM necesitas?
El primer paso es determinar qué tipo de RAM necesita tu PC. La mayoría de los PC utilizan memoria de tipo DDR4 o DDR5. La forma más sencilla de verificarlo es visitar el sitio web del fabricante de tu placa base y consultar las especificaciones de memoria. Esto te dirá exactamente qué tipo de RAM es compatible con tu sistema.
Si no estás seguro de qué placa base tienes, existen otras formas de averiguarlo. Puedes descargar CPU-Z, un programa que te mostrará el tipo de memoria que estás utilizando, la velocidad a la que está funcionando y la cantidad total de RAM instalada.

Comprender la velocidad y la latencia CAS
Cuando se habla de frecuencia o latencia, la mayoría de las personas se centran en la velocidad o MT/s de la RAM. Aunque es cierto que una mayor velocidad es mejor, la latencia CAS (Column Address Strobe) o los tiempos CL también son importantes.
La latencia en la memoria RAM se refiere al tiempo que tarda la memoria en responder a una solicitud de lectura o escritura de datos. Es el retraso entre el momento en que la CPU envía una solicitud y el momento en que la RAM proporciona o almacena los datos solicitados.
Una latencia más baja indica una respuesta más rápida de la memoria, lo que significa que la CPU puede acceder a los datos necesarios en menos tiempo. Por otro lado, una latencia más alta puede ralentizar el rendimiento del sistema, ya que la CPU debe esperar más tiempo para recibir o enviar datos.
La frecuencia de la memoria RAM DDR5 puede variar desde los 4800 Mhz hasta los 8200 Mhz del modelo Trident Z5 de G.Skill
Capacidad de la RAM
En la actualidad, 8GB de RAM ya no es suficiente, y es más que recomendable contar con un equipo con al menos 16 GB de memoria divididos en dos módulos al menos para hacer uso del Dual-Channel. Por ejemplo, navegadores como Microsoft Edge pueden llegar a utilizar más de 5GB con varias pestañas abiertas.
La respuesta de cuanta cantidad es la adecuada depende del uso que se le dará al PC. Para un uso básico, como navegar por Internet, usar aplicaciones de ofimática y reproducir contenido multimedia, se recomienda un mínimo de 16 GB de RAM.
Sin embargo, para usuarios más exigentes, como gamers, profesionales del diseño o de la edición de video, se recomienda contar con al menos 32 GB de RAM, para ejecutar aplicaciones pesadas y juegos modernos sin sufrir ralentizaciones o cuelgues del sistema.
En casos de uso intensivo, como en estaciones de trabajo para diseño 3D, edición de video 4K o análisis de datos complejos, partimos ya de los 64 GB de memoria RAM al menos. A día de hoy muchos fabricantes ofrecen módulos de memoria RAM de 48 GB , por lo que podrás instalar en placas base ATX y similares hasta 192 GB de memoria RAM. i
RAM dentro de tu presupuesto
La buena noticia es que la RAM no es tan cara como solía ser y de hecho la memoria más actual – la ddr5 – ha bajado su precio ostensiblemente. Para la mayoría de los usuarios, no es necesario optar por la memoria con la mayor frecuencia o los mejores tiempos de latencia. Es importante establecer un presupuesto y buscar opciones que se ajusten a él. Asegúrate de optar por un kit de dos módulos para aprovechar el modo de doble canal, y si es posible, adquiere al menos 16GB en total.
Por ejemplo, un kit Kingston Fury Beast de 2X8 GB DDR5 es posible adquirirlo por menos de 80 euros:

Mientras que un kit Corsair Vengeance DDR5 2X16 GB 6000 Mhz CL30 tiene un precio de 129 euros

Considera las especificaciones, no la apariencia
Si has leido hasta aqui ya tienes una buena idea de que características son las importantes a la hora de elegir tu próximo kit de memoria RAM: Aunque la RAM con iluminación RGB puede ser atractiva, no ofrece beneficios en rendimiento y puede aumentar el costo. Si tu chasis no tiene un panel lateral transparente, es mejor optar por módulos con mejores especificaciones en lugar de apariencia llamativa.
Configuración y optimización de la RAM
Una vez que hayas seleccionado e instalado tu nueva RAM, es importante verificar la velocidad y asegurarte de que esté optimizada en tu sistema. Aunque la mayoría de las veces es plug-and-play, puede ser necesario ingresar a la BIOS y habilitar XMP o EXPO para personalizar los ajustes y aprovechar al máximo tu nueva memoria.
AMD EXPO es una tecnología introducida por AMD que permite perfiles de overclocking optimizados para módulos de memoria compatibles. Con EXPO, los usuarios pueden seleccionar fácilmente un perfil predefinido en la BIOS de su placa base, lo que configura automáticamente la velocidad, los tiempos y el voltaje de la memoria para un rendimiento óptimo. Esto elimina la necesidad de ajustes manuales y garantiza la estabilidad del sistema.

Por otro lado, XMP es una tecnología similar desarrollada por Intel. Los módulos de memoria compatibles con XMP tienen perfiles predefinidos que pueden ser activados en la BIOS , permitiendo que la memoria funcione a velocidades más altas que las especificaciones estándar. Al igual que AMD EXPO, XMP simplifica el proceso de overclocking de la memoria y asegura la compatibilidad y estabilidad del sistema.
Conclusión
Elegir la RAM adecuada para tu PC no tiene por qué ser complicado. En este artículo hemos visto cuales son las principales características a la hora de hacer tu elección. Es aconsejable que tu próximo PC cuente con memoria DDR5 que es el estándard futuro, pues la memoria DDR4 en un futuro dejará de fabricarse.
Además la DDR5 ofrece unas frecuencias de trabajo mucho más elevadas que las actuales DDR4, con unos timings muy bajos ideales para jugones y para exprimir al máximo tu setup, además de tener en cuenta que la memoria DDR5 actualmente ya es bastante asequible y las mejoras que ofrece merecen realmente la pena.