AMD Ryzen 9000 Zen 5 ya están aqui

Granite Ridge, los procesadores de próxima generación de AMD fabricados con la arquitectura Zen5 ya han sido presentados oficialmente por AMD. Esta es la tercera gama lanzada por el fabricante que hace uso del socket AM5, después de las series Ryzen 7000 «Raphael» y Ryzen 8000 «Hawk Point». Estos nuevos procesadores contarán con hasta dos chiplets Zen5, cada uno con hasta 8 núcleos, manteniendo la configuración máxima de 16 núcleos y 32 hilos, similar a la serie Ryzen 7000. AMD continúa respaldando SMT (multihebra simultáneo), una característica que no está presente en los procesadores Intel Core Ultra 200 «Arrow Lake».
Presentación de la serie Ryzen 9000

Tal y como vemos en la diapositiva anterior AMD ha presentado estos 4 modelos:
- Ryzen 9 9950X con 16 núcleos, TDP de 170W y una frecuencia turbo de hasta 5.7 GHz – 80MB Caché – 170W TDP
- Ryzen 9 9900X con 12 núcleos, TDP de 120W y una frecuencia turbo de hasta 5.6 GHz – 76 MB Caché – 120W TDP
- Ryzen 7 9700X con 8 núcleos, TDP de 65W y una frecuencia turbo de hasta 5.5 GHz – 40 MB Caché – 65W TDP
- Ryzen 5 9600X con 6 núcleos, TDP de 65W y una frecuencia turbo de hasta 5.4 GHz – 38 MB Caché – 65W TDP
Con estas características en la mano, vemos muy interesantes el Ryzen 5 9600X el cual con un TDP de sólo 65W promete ser muy eficiciente a la par que potente, pues el Ryzen 7 7600X al que sustituye tenía un TDP de 105W y con un aumento de frecuencia de 100 Mhz, lo que lo convertirá en un superventas si acompaña su precio.
Otro modelo que consideramos muy interesante es el Ryzen 7 9700X, un modelo también con un TDP muy contenido de 65W, con un aumento de frecuencia también de 100 Mhz y 8 núcleos y 16 hilos.
El ryzen 9 9950X, seguro que ofrecerá un rendimiento extraordinario pero será a costa de un consumo por encima de los 200W en escenarios de máxima exigencia.
Mejoras de rendimiento

Según las pruebas de AMD presentadas, el buque insignia, el Ryzen 9 9950X tiene un incremento de prestaciones entre un 4-23% en juegos en comparación al Intel Core i9 14900K, mientras que en productividad el incremento oscila entre el 7/56% frente al buque insignia de Intel.
AMD afirma una mejora del 16% en IPC (instrucciones por reloj) para la arquitectura Zen5 en comparación con Zen4, basada en la media geométrica en varias pruebas de juegos y productividad. La mejora más significativa se observa en la prueba AES de Geekbench 5.4 y la más pequeña en Far Cry 6.
Lanzamiento y disponibilidad
AMD anunció que la serie Ryzen 9000 se lanzará el 31 de julio. Este lanzamiento anticipado permite a AMD preparar su serie 9000X3D para lanzarla poco después de la serie Core Ultra 200 de Intel, que se espera para el cuarto trimestre de 2024. AMD aún no ha anunciado el precio final.
¿Qué mejoras específicas ofrece la arquitectura Zen5 en comparación con la Zen4?
Sin duda, el mayor IPC que oscila entre el 16 al 30% frente a la generación Zen4 anterior, lo que supone un salto muy significante en cuanto a prestaciones. Además el diseño en chiplet de 3nm permite una mayor densidad de transistores lo que supone mejorar la eficiencia y el rendimiento obviamente.
Además la nueva generación Zen 5 incorpora una caché L3 mejorada – Ladder Caché – que disminuye la latencia entre los núcleos y la memoria caché. También es compatible con SMT-2 – Hyper-Threading – para así cada núcleo físico ejecutar dos hilos de ejecución simultáneamente.