AMD Ryzen 5 8500G vs Ryzen 5 7600
Elegir el procesador adecuado para tu nuevo PC de escritorio es una decisión crucial. Tanto el AMD Ryzen 5 8500G como el Ryzen 5 7600 son procesadores similares que ofrecen un excelente rendimiento a un precio razonable. Analizaremos sus especificaciones, rendimiento, valor y eficiencia para ayudarte a tomar la mejor decisión.
AMD Ryzen 5 8500G | AMD Ryzen 5 7600 | |
CORES | 6 | 6 |
THREADS | 12 | 12 |
SOCKET | AM5 | AM5 |
FRECUENCIA BASE | 3.5 GHZ | 3.8 GHZ |
FRECUENCIA TURBO | 5 GHZ | 5.1 GHZ |
MEMORIA CACHE L2+L3 | 6MB+16MB | 6MB+32MB |
PCIe | PCIe® 4.0 | PCIe® 5.0 |
TDP | 65W | 65W |
MEMORIA COMPATIBLE | DDDR5 @ 5200 Mhz | DDDR5 @ 5200 Mhz |
GRAFICOS INCORPORADOS | AMD Radeon™ 740M 4 núcleos 2800 Mhz | AMD Radeon™ Graphics 2 núcleos 2200 Mhz |
TEMP. MAXIMA | 95ºC | 95ºC |
PUNTUACION PASSMARK | 21825 Puntos | 27313 Puntos |
8500G: Ideal para presupuestos ajustados y gráficos integrados
El Ryzen 5 8500G es la APU Zen 4 más económica del mercado de la serie 800 de AMD. Gracias a los gráficos integrados Radeon 740M, es una opción perfecta para un PC enfocada en la productividad o no tienen espacio para una tarjeta gráfica dedicada. Además, su bajo consumo de energía de 65W lo hace ideal para equipos compactos.
Pros:
- Gráficos integrados Radeon 740M
- Bajo consumo de energía (65W)
- Rendimiento aceptable para esports en 1080p
Contras:
- No apto para juegos exigentes a 1440p
- Poca diferencia de precio con el más potente 8600G
7600: Rendimiento superior para jugadores de 1440p y 4K
El Ryzen 5 7600 es un procesador de gama media de AMD con seis núcleos a un precio accesible. Puede alcanzar velocidades de hasta 5.1 GHz y también consume solo 65W. Es ideal para jugadores que buscan jugar aresoluciones de 1440p o incluso 4K.
Pros:
- Excelente rendimiento en juegos
- Eficiente en el consumo de energía
- Muy buen valor para configuraciones de gama media
Contras:
- El disipador de calor incluido puede ser insuficiente
Elige tu opción: Rendimiento vs. Valor
Precio, especificaciones y disponibilidad:
- El 8500G se lanzó en enero de 2024 y está disponible en tiendas minoristas y online.
- El 7600 se lanzó en enero de 2023.
- Ambos usan el socket AM5, lo que permite actualizaciones a CPUs Ryzen en los próximos dos años.
- El 8500G tiene una velocidad base de 3.5 GHz y gráficos Radeon 740M, mientras que el 7600 tiene una velocidad base de 3.8 GHz y gráficos basados en RDNA 2.
- El 8500G es más económico (alrededor de 180 €) que el 7600 ( 210 € – Oferta puntual)
Rendimiento:
El 7600 es el procesador más rápido. Ofrece un rendimiento excelente en juegos a 1440p y 4K, especialmente si se combina con una buena tarjeta gráfica. El 8500G puede funcionar con títulos a 1080p con una tarjeta gráfica dedicada o con ajustes bajos en 1080p usando los gráficos integrados. Ten presente la compatibilidad PCIe® 4.0 de la APU vs PCIe® 5.0 del 7600.
La principal diferencia está en los gráficos integrados. Si planeas usarlos, el 8500G es la mejor opción, ya que los gráficos RDNA 2 del 7600 son menos potentes. Además se hace notar el doble de memoria caché del 7600.
Valor:
Las limitaciones PCIe del 8500G lo hacen menos recomendable a futuro. El 7600, aunque es de la generación anterior, ofrece mejor rendimiento en general y soporta más líneas PCIe para futuras actualizaciones.
Si solo juegas esports a 1080p, el 8500G es aconsejable, pero ten en cuenta que tendrás que ajustar la configuración gráfica en algunos juegos.
En resumen:
- El Ryzen 5 7600 es la opción ideal para la mayoría de los usuarios que buscan un rendimiento superior en juegos y capacidad de actualización.
- El Ryzen 5 8500G es una opción válida para presupuestos ajustados, equipos compactos sin tarjeta gráfica dedicada o jugadores casuales de esports a 1080p.