Passkeys: ¿Que són y para que sirven?

La actividad diaria en internet te obliga a recordar un gran número de contraseñas distintas para loguearte en cualquier página o servicio. Hasta ahora existían los gestores de contraseñas , pues tal y como conocemos las contraseñas están llegando a su fin y las  passkeys se perfilan como la solución definitiva para un futuro online más seguro y fácil de usar.

Passkeys

¿Qué son exactamente las Passkeys?

Imagina un mundo donde ya no tengas que memorizar combinaciones imposibles de letras, números y símbolos. Las passkeys son como llaves digitales únicas para cada sitio web o aplicación que utilizas. En lugar de introducir una contraseña, simplemente confirmas tu identidad a través de la biometría de tu dispositivo, como el reconocimiento facial o la huella dactilar, o con un PIN que tú mismo estableces.

¿Por qué las Passkeys son mejores que las contraseñas tradicionales?

Las passkeys representan un avance significativo en la seguridad por varias razones:

  • Imposibles de adivinar o robar: A diferencia de las contraseñas, que se pueden adivinar mediante ataques de fuerza bruta o phishing, las passkeys nunca se transmiten por internet, lo que las hace prácticamente inmunes a este tipo de amenazas.
  • Fáciles de usar:  Con las passkeys, solo necesitas tu cara, tu huella o un PIN sencillo para acceder a tus cuentas.
  • Mayor protección contra el phishing: Las passkeys están vinculadas a sitios web específicos, por lo que los hackers no pueden engañarte para que inicies sesión en sitios web falsos.
  • Mayor control sobre tus datos: Con las passkeys, tú tienes el control total sobre tu información de inicio de sesión. No se almacena en ningún servidor externo, lo que reduce el riesgo de filtraciones de datos.

¿Cómo funcionan las Passkeys en la práctica?

El funcionamiento de las passkeys es sorprendentemente sencillo:

Al registrarte en un sitio web o aplicación compatible con passkeys, tu dispositivo te pedirá que crees una. Para ello, simplemente tendrás que confirmar tu identidad mediante la biometría de tu dispositivo o un PIN.  La próxima vez que quieras acceder a tu cuenta, el sitio web o aplicación te pedirá que confirmes tu identidad de la misma forma que lo hiciste al crear la passkey.

Las passkeys se almacenan de forma segura en tu dispositivo, pero también puedes sincronizarlas en tus otros dispositivos mediante un cifrado de extremo a extremo, lo que te permite acceder a tus cuentas desde cualquier lugar.

    ¿Cuándo podrémos utilizar las Passkeys?

    Grandes empresas tecnológicas como Google, Apple y Microsoft ya han adoptado las passkeys en sus plataformas, y cada vez son más los sitios web y aplicaciones que se suman a esta nueva forma de loguearse. Se espera que las passkeys se conviertan en el estándar de autenticación online en un futuro cercano.

    ¿Significa esto que debo despedirme de mis contraseñas para siempre?

    Si bien las passkeys representan el futuro más inmediato, la transición completa llevará tiempo. Es posible que aún tengas que utilizar contraseñas en algunos sitios web o aplicaciones que no sean compatibles con passkeys. Sin embargo, a medida que las passkeys se vayan adoptando de forma generalizada, podrás ir despidiéndote poco a poco de las tediosas contraseñas y disfrutar de una experiencia online más segura y fluida.

    Photo of Equipo-Noticias

    Equipo-Noticias

    Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

    Noticias de Informática Relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba