Encontrando el ratón gaming perfecto: Una guía completa

El ratón para PC, ese pequeño dispositivo que se ha convertido en una extensión de nuestra mano en el actualmente, tiene una historia de más de 50 años y que comienza en el lejano ya 1968 con el primer ratón de bola, desarrollado por Bill English en Xerox PARC.

Guia raton gaming perfecto

En 1983 Apple introduce el ratón Lisa, un ratón extraño y con un único botón, popularizándose en los años siguientes ratones de una sola bola como el de la imagen y un diseño más ergonómico y adaptado a la mano que lo hacían imprescindible para el manejo de los primeros ordenadores personales.

Habría que esperar hasta la década de los 90 cuando empezaron a popularizarse los primeros ratones ópticos, que fueron reemplazando a los originales de bolas, ofreciendo una mayor precisión y fiabilidad.

En la época de los años 2000, comienzan a aparecer los primeros ratones inalámbricos, una auténtica revolución pues significaba liberar el escritorio de cables.

Fué a partir de sobrepasar la primera década de los 2000 cuando los ratones gozan de un diseño ergonómico de verdad, con sensores de alta precisión, botones programables e iluminación RGB.

A lo largo de los años, hemos analizado más de 100 ratones de muchos fabricantes, tamaños, ergonomías y sensores de todo tipo. En esta guía vamos a tratar de ayudaros a elegir el ratón perfecto para cada necesidad.

6. Botones, rueda de desplazamiento y durabilidad: Los pilares de un buen ratón

Independientemente de la marca, la durabilidad general es crucial. Si compras un ratón gaming de gama alta, su construcción dispondrá de interruptores ópticos, los cuales sustituyen el contacto de los interruptores mecánicos por un haz de luz infrarroja, interrumpiéndose este haz al pulsar un botón, registrando el procesador interno del ratón que se ha producido un clic.

Guía ratón gaming perfecto

Esto hace que los interruptores ópticos sean más rápidos, ya que pueden eliminar el retardo de rebote del interruptor, lo que los hace potencialmente mejores para los juegos de tipo fps. Si vas a usar tu ratón para labores ofimáticas comprueba que la rueda scroll sea de buena calidad y acude a marcas de renombre como Logitech por ejemplo. Un ratón muy recomendado para gaming y con un buen precio es el Logitech G502 HERO

5. Sensores, tasa de sondeo y DPI

La mayoría de los ratones gaming modernos vienen con un sensor de calidad profesional. En los últimos años, casi todos los sensores de las principales marcas de ratones han mejorado tanto que son casi indistinguibles entre sí. Si compras un ratón de Razer, Logitech, o cualquier otra marca de renombre, no tendrás problemas de precisión o seguimiento del sensor.

Guía ratón gaming perfecto

Los DPI (puntos por pulgada) definen cuántos puntos por pulgada puede detectar sensor al mover el ratón lo que determina cuánto se mueve el cursor al mover el ratón. Los DPI del ratón suelen ser personalizables en los ratones modernos, y la mayoría de los ratones gaming de gama alta tienen un rango de DPI de 400 a 25K (o más). Tener un DPI máximo ultra alto no importa demasiado. La mayoría de las empresas lo utilizan como reclamo publicitario para sus ratones. Puedes encontrar fácilmente una sensibilidad cómoda en la mayoría de los juegos utilizando un rango de DPI de entre 400 y 4.000.

La tasa de sondeo determina la frecuencia con la que el sensor del ratón informa de los cambios de posición a tu ordenador. Una tasa de sondeo más alta dará como resultado una latencia más baja, lo cual es increíblemente importante para los ratones gaming. Generalmente, una tasa de sondeo de 1000 Hz es suficiente para jugar con fluidez, pero algunos ratones tendrán 4000 Hz o más.

4. Los ratones inalámbricos han mejorado mucho, pero los cableados siguen siendo más baratos

Guía ratón gaming perfecto

Muchos jugadores profesionales eSports utilizan hoy en día el Logitech G Pro X Superlight 2, un ratón inalámbrico. Esto demuestra que los ratones inalámbricos han recorrido un largo camino. La mayoría de los ratones inalámbricos de gama alta ofrecen una experiencia de baja latencia comparable a la de sus homólogos con cable. El principal inconveniente es que hay que cargarlos, pero la ventaja es que no hay cables en la mesa

Para ahorrar batería, muchos ratones inalámbricos no tienen iluminación RGB. También hay que tener en cuenta que muchas empresas lanzan versiones inalámbricas de sus ratones con cable, y la versión inalámbrica suele ser más cara.

3. Hay marcas desconocidas que ofrecen productos de altísima calidad.

A todos nos suenan las marcas más habituales: Razer, Logitech,.. etc. Pero hay una serie de marcas que no por ser “desconocidas” para el gran público ofrecen productos de peor calidad. Un ejemplo lo tenemos con el modelo Fantech X9, un modelo que tiene muy buenas críticas por su calidad, ergonomía y sobretodo precio, que no llega a los 30 euros en Amazon.

Guía ratón gaming perfecto

Del mismo modo, el Keychron M6 es un ratón económico con un sensor increíble. Esto demuestra que hay un montón de empresas que fabrican ratones gaming increíbles, y muchos de nosotros no somos conscientes de ello. Una última recomendación es la marca Zowie ( Benq ) que podemos asociar a otros periféricos pero que tiene un catálogo realmente interesante.

2. El tamaño y el peso en este caso sí importa

Sobre el papel, un ratón ligero tiene muchas ventajas sobre uno más pesado. Cuanto más ligero sea el ratón, menor será la inercia, por lo que podrás empezar y dejar de moverte más rápido. Con un ratón más pesado, la muñeca o el brazo tienen que hacer más esfuerzo al mover y levantar el ratón de la alfombrilla. Esta es la razón por la que mucha gente utiliza ahora ratones ligeros para los juegos de disparos en primera persona.

Guía ratón gaming perfecto

Sin embargo, sigue habiendo un componente subjetivo: lo que debes comprar se reduce a tus preferencias personales. A algunas personas les resulta más difícil controlar ratones ultraligeros -entre los que me incluyo -como el Finalmouse Ultralight X de 31 gramos. Así que si solo has utilizado ratones pesados en el pasado y quieres probar algo más ligero, quizás deberías empezar con algo en el rango de 60-70g en lugar de saltar directamente a ratones aún más ligeros.

Aparte del peso, las dimensiones físicas y el tamaño de un ratón también importan. El tamaño de las manos varía mucho, al igual que los estilos de agarre, por lo que es importante buscar un ratón que se adapte a tu mano. Los ratones más pequeños son más fáciles de controlar y mover, especialmente si utilizas un agarre con la punta de los dedos -garra -. Sin embargo, los ratones más grandes suelen resultar más cómodos con estilos de agarre más relajados.

Fíjate en la anchura y la longitud del ratón, ya que son los factores más importantes. Sin embargo, todo esto es una cuestión de preferencias personales, y sobretodo del tamaño de tus manos.

1. La forma es el rey: El estilo de agarre y la ergonomía influyen mucho en la forma que necesitas

No importa si tu ratón tiene un RGB llamativo o una conexión inalámbrica; si es incómodo de usar, no es el adecuado para ti. Hay muchos factores que influyen en la búsqueda de la forma adecuada, y es necesario estar familiarizado con los diferentes tipos de formas de ratón que existen. Estas son algunas de las más comunes:

  • Ergonómica: Los ratones que tienen una forma ergonómica suelen tener un diseño inclinado o angulado que permite una posición más natural de la mano. Si levantas el lado derecho de la muñeca mientras sujetas el ratón, este tipo de forma te irá como anillo al dedo. Los ratones ergonómicos suelen estar pensados para usuarios diestros a los que les gusta poner toda la mano sobre el ratón, lo que suele conocerse como agarre de palma.
Guía ratón gaming perfecto
  • Ambidiestra: Son ratones simétricos, es decir, que el lado izquierdo y el derecho son iguales. Esto significa que son ambidiestros, lo que los hace más adecuados para los zurdos. Por desgracia, algunos ratones simétricos solo tienen botones laterales en el lado izquierdo, lo que hace que esos botones sean inútiles para los usuarios zurdos. A pesar de ello, esta es la forma más versátil (y segura), ya que suele adaptarse a una mayor variedad de estilos de agarre.
  • Huevo: Como podrás adivinar por su nombre, esta es una de las formas de ratón más extrañas. Sin embargo, ha aumentado su popularidad en los últimos años. Se trata de ratones simétricos en los que la parte central es más ancha que la delantera y la trasera. Son ideales para un agarre relajado en forma de garra o con la punta de los dedos, pero no para el agarre de palma.

No queremos olvidarnos de los ratones verticales, los cuales tienen como adivinas un diseño vertical, con una disposición de los botones elevada de la superficie horizontal del escritorio y que indudablemente pueden resultar más ergonómicos por la forma en que los manejamos, pero que requieren un período de aprendizaje ineludiblemente….

Hasta aqui llega esta guía para elegir el ratón que más se adapte a ti. Elegir un ratón puede resultar complicado, pues la fisonomía de cada mano es diferente, así como los hábitos de manejo y lo que puedes leer en una review puede no ser válido para ti por muy bueno que sea este ratón.

Photo of Equipo-Noticias

Equipo-Noticias

Apasionado de la informática desde los 14 años. Me encanta todo lo que tenga 0 y 1.

Noticias de Informática Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba