Hoy analizamos la memoria NVMe T-Force Cardea Z44L, con capacidades desde los 250 Gb hasta los 2 TB, y que gracias a su interfaz de conexión PCIe Gen4x4 alcanza velocidades de hasta 3500/3000 MB/s en Lectura/Escritura secuencial.

Muchas gracias a T-Force por enviarnos la unidad de almacenamiento NVMe T-Force Cardea Z44L para esta review

T-FORCE CARDEA Z44L: CARACTERISTICAS TECNICAS
INTERFAZ DE CONEXION | PCIe Gen4x4 NVMe 1.4 |
CAPACIDAD | 250GB / 500GB / 1TB / 2TB |
VOLTAJE | DC +3.3V |
TERABYTES ESCRITOS (TBW) | 250GB – 150TBW 500GB – 300TBW 1TB – 600TBW 2TB – 1200TBW |
RENDIMIENTO | CRYSTALDISKMARK 250GB Lectura/Escritura: hasta 3300/1400 MB/s 500GB Lectura/Escritura: hasta 3300/2400 MB/s 1TB Lectura/Escritura: hasta 3500/3000 MB/s 2TB Lectura/Escritura: hasta 3500/3200 MB/ IOPS 250GB Lectura/Escritura: hasta 132K/985K IOPS Max 500GB Lectura/Escritura: hasta142K/357K IOPS Max 1TB Lectura/Escritura: hasta 263K/382K IOPS Max 2TB Lectura/Escritura: hasta380K/550K IOPS Max |
PESO | 7 Gramos |
DIMENSIONES | 80.0(L) x 22.0(W) x 3.7(H) mm |
MTBF | 3,000,000 horas |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES | Windows 11 / 10 / 8.1 / 8 / 7 / Vista Linux 2.6.33 o posterior |
GARANTIA | Limitada de 5 años |
UNBOXING Y DISEÑO


La unidad de almacenamiento T-Force Cardea Z44L se presenta en un pequeño blister de cartón realmente llamativo: de fondo oscuro vemos varias imágenes de la unidad acompañadas de abundante información técnica de la misma.


Al retirar el embalaje, vemos que la unidad viene dispuesta en un soporte de plástico transparente, junto con un disipador de grafeno adhesivo.




La unidad tiene formato M.2 convencional, con unas dimensiones de 80.0(L) x 22.0(W) x 3.7(H) mm y un peso de 7 gramos. Se presenta con capacidades de 250-500GB y 1/2 TB, con una vida útil de 3M de horas y una garantía de 5 años.
Dispone de un adhesivo que nos informa de algunos aspectos técnicos de la unidad de almacenamiento, así como las distintas homologaciones.
Se acompaña de un disipador de grafeno, es una almohadilla de tan sólo 1mm de grosor y patentada por TeamGroup que reduce la temperatura de funcionamiento y mantiene de forma más estable el rendimiento de la unidad a pesar de las altas temperaturas que puede llegar a alcanzar.

La unidad NVMe T-Force Cardea Z44L emplea la conocida controladora SSD PS5019-E9 de Phison, con tecnología PCIe 4.0 X 4 y especificación NVMe.
Gobierna esta controladora un núcleo Arm Cortex-R5, con capacidad de lectura/escritura de 4 canales con un proceso de fabricación de 28nm.
La memoria es una NAND TLC, con un espacio reservado para una caché virtual, lo que redunda en una mayor rapidez, consumiendo además menor energía.
Los demás chips se emplean para el almacenamiento, siendo un NAND TLC 3D de 176 capas de Micron.
SOFTWARE SMART TOOL TG
Desde esta pagina puedes descargar esta interesante app: https://support.teamgroupinc.com/en/support/download.php




Tenemos varias opciones disponibles: información sobre la unidad y su estado, también información sobre el equipo sobre el que está instalada la unidad y un test para medir el rendimiento ( en MB/s e IOPS por segundo ) de la unidad.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Veamos el rendimiento de la unidad, que hemos instalado en este setup:
PLACA BASE | ASROCK TAICHI B550 |
PROCESADOR | AMD RYZEN 9 5900X |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 |
MEMORIA RAM | 2X8 GB DDR4 IRDM @ 3600 Mhz |
CRYSTALDISKMARK

Bastante aproximados los valores de rendimiento a los anunciados por Team Group, con 3132 MB/s en lectura secuencial y 2768 MB/s en escritura secuencial – 3500/3000 MB/s anunciados por el fabricante.
Vamos a comparar este rendimiento con el de otras unidades previamente analizadas:

Como vemos en la gráfica, el rendimiento de esta unidad es de tipo medio, sobretodo con un buen valor de escritura secuencial.
TEMPERATURAS

Es realmente eficaz el disipador de carbono que se incluye junto con la unidad de almacenamiento, pues partiendo de una temperatura base de 39ºC, durante la ejecución del test no pasó de los 55ºC, muy alejado de la temperatura máxima admisible de 85ºC.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
