Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
    REVIEWS HARDWAREShow More
    Review MSI MPG GUNGNIR 300R AIRFLOW 2
    Review MSI MPG GUNGNIR 300R AIRFLOW
    Review Sharkoon Rebel C50 RGB 4
    Review Sharkoon Rebel C50 RGB
    Review MSI MAG CORELIQUID E360 6
    Review MSI MAG CORELIQUID E360
    Review NOX Easy Link 8
    Review NOX Easy Link
    Review ASUS ROG STRIX RTX 4060 OC 8G 10
    Review ASUS ROG STRIX RTX 4060 OC 8G
Reading: Review SSUPD Meshroom S
Comparte
Notificación Show More
Aa
Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
Aa
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
Buscar
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
Tienes ya cuenta? Unete
Siguenos
Review SSUPD Meshroom S 11
Reviews HardwareCajas PC

Review SSUPD Meshroom S

Jose Luis Fernandez
Publicado 2023/05/30 at 4:59 PM
Jose Luis Fernandez Publicado 30/05/2023
Comparte
12 tiempo lectura aproximada
Comparte
10 Uno de los chasis con un aprovechamiento interno ejemplar.
SSPUD MESHROOM S: NUESTRA OPINION
COMPRALA YA!

Añadimos también SSUPD a nuestra lista de colaboradores y empezamos con un chasis Mini-ITX realmente atractivo por sus características y estética, el modelo SSUPD Meshroom S

INDICE DE CONTENIDOS
SSUPD MSHRROM 2: CARACTERISTICAS TECNICASUNBOXING Y ACCESORIOSDISEÑO EXTERIORDISEÑO INTERIORALMACENAMIENTOREFRIGERACIONINSTALACION DE COMPONENTESCONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
Review SSUPD Meshroom S 12

SSUPD MESHROOM S: REVIEW

Muchisimas gracias a MESHROOM por enviarnos el chasis Meshroom S para esta review

Review SSUPD Meshroom S 13

SSUPD MSHRROM 2: CARACTERISTICAS TECNICAS

SLOTS EXPANSIONVertical GPU: hasta 4 slots (82mm); horizontal SFF GPU: 3 slots (63mm)
Soporte PCIe Gen 4.0 x 16
PANEL DE CONTROL1 x USB 3.1 Gen 2 Type-C, 2 x USB 3.0
UNIDADES ALMACENAMIENTOVertical GPU: 4 x 2.5” SSD; horizontal SFF GPU: 8 x 2.5” SSD
Vertical GPU: 2 x 3.5” HDD; horizontal SFF GPU: 4 x 3.5” HDD
COMPATIBILIDAD VENTILADORESFrontal: 2 x 120/140 mm
Superior: 1 x 120 mm x 15 mm grosor
Lateral: 2 x 120/140 mm, 2.5 slot (52mm) con GPU instalada

PLACAS BASE COMPATIBLESMini-ITX, Mini-DTX, M-ATX, ATX
FUENTES ALIMENTACION COMPATIBLESSFX, SFX-L, ATX
AMPLITUD INTERNACooler CPU: 3 slots GPU : max 74 mm altura
4 slots GPU : max 54 mm altura

Fuente alimentación: 170 mm ATX PSU con ventilador frontal
160 mm ATX PSU con RL AIO superior
150 mm ATX PSU con RL AIO inferior
DIMENSIONES247 mm x 167 mm x 362 mm
PESO NETO3.2 kg 
MATERIALES CONSTRUCCIONSGCC acero, plastico

UNBOXING Y ACCESORIOS

Review SSUPD Meshroom S 14
Review SSUPD Meshroom S 15

El embalaje exterior del chasis SSPUD Meshroom S lo compone una sencilla caja de cartón neutra, sin prácticamente información salvo unas tablas con las principales especificaciones técnicas en los perfiles.

El chasis viene bien protegido por unos grandes moldes de porexpán en la zona superior/inferior y además protegido también por una bolsa de plástico transparente.

Review SSUPD Meshroom S 16
Review SSUPD Meshroom S 17

Los accesorios incluidos son realmente abundantes y vienen dispuestos en dos cajas de cartón-

Review SSUPD Meshroom S 18

Los accesorios incluidos son los siguientes:

  • Manual de instrucciones
  • Varias bridas de plástico negras
  • Cable HDMI
  • Elementos metálicos de montaje
  • Tornillería diversa para la instalación de componentes.
  • Patas plástico elevadoras

Nota: existe una versión que incluye también un cable Riser de conexión placa base/tarjeta gráfica

DISEÑO EXTERIOR

Review SSUPD Meshroom S 19

Es un chasis de formato Mini-ITX, pero con una sorprendente capacidad interior para sus dimensiones: 247 mm x 167 mm x 362 mm y un volumen interior de 14.93 litros. Se comercializa en 6 colores distintos, desde el negro a otras variantes que terminan en el color opuesto, un llamativo color blanco «snow» muy elegante sin duda.

Se trata de un chasis que prescinde de refrigeración alguna de serie, lo que se viene a llamar un DIY, para que sea el propio usuario quién decida los elementos a instalar para la refrigeración. El chasis está enteramente pintado en este caso en color blanco, con una sólida construcción de acero SGCC de muy buena calidad conjugado con material plástico.

Todos los paneles laterales e inclusive el superior son desmontables – sujetos al armazón mediante unos tetones a presión – y con un diseño en forma de fina rejilla que deja pasar el aire del exterior.

Review SSUPD Meshroom S 20
Review SSUPD Meshroom S 21
Review SSUPD Meshroom S 22
Review SSUPD Meshroom S 23

El diseño como ya habiamos señalado es atractivo, aunque puede resultar anodino. en la zona superior es donde encontramos un pequeño panel de control compuesto por 2 conectores USB 3.0 y un conector USB 3.1 Gen 2 Type-C. No hay ningún conector o combo jack para audio y micrófono. Te preguntarás ¿dónde está el botón de encendido?, en la siguiente imagen lo vemos…

Review SSUPD Meshroom S 24

La parte trasera del chasis si es peculiar: en la zona superior existe un pequeño botón circular de color negro, que sí, lo has adivinado es para encender/apagar el equipo, resulta curiosa su situación ciertamente.

Al ser un chasis DIY, dependiendo de la configuración que instalemos optaremos por un tamaño de fuente u otro:

Review SSUPD Meshroom S 25

Así las cosas, si optamos por una placa base de formato ITX, podremos instalar una fuente de alimentación de tipo ATX, mientras que si optamos por una placa base de formato ATX/Micro-ATX convencional, deberemos obligatoriamente decantarnos por una fuente de tamaño SFX, SFX-L.

Una vez vista esta peculiaridad, continuamos con el recorrido trasero: disponemos de 3 slots de expansión para tarjetas gráficas SFF ( 61mm ) con una longitud máxima de la fuente de 212mm.

De fábrica se incluye un adaptador – como vemos en la imagen – para la colocación de una fuente de alimentación de tipo SFF.

Review SSUPD Meshroom S 26

Por último, en la zona inferior encontramos unos pequeños pads de goma para evitar el deslizamiento del chasis y varios orificios la sujeción mediante tornillos de unidades de almacenamiento

DISEÑO INTERIOR

Review SSUPD Meshroom S 27
Review SSUPD Meshroom S 28

El ejercicio de diseño interior de este chasis es realmente impresionante. Y lo demos porque no es habitual que en un chasis de formato Mini-ITX, con unas dimensiones exteriores tan compactas y sobretodo con un volumen interno que no llega a los 15 litros, sea compatible con placas base de formato ATX y gráficas de hasta 353mm de longitud.

La elección de la placa base – MIni-ITX, Mini-DTX, Micro-ATX y ATX convencional va a determinar la compatibilidad de la fuente de alimentación, así que si optamos por placas base de formato «Mini», podremos instalar fuentes de tamaño ATX convencional, mientras que si optamos por placas base de formato Micro-ATX o ATX la elección es forzosamente SFX, SFX-L

Review SSUPD Meshroom S 29

El apartado de compatibilidad con tarjeta gráfica es realmente sorprendente por lo bien conseguido y lo ingenioso que ha sido el fabricante. En esta zona comprobamos la existencia de unos soportes metálicos verticales que nos serviránpara la colocación de ventiladores o bien un radiador , aunque podemos retirarlos si colocamos una tarjeta gráfica en esta zona, o bien colocar el radiador o ventiladores en ese soporte y a la derecha la gráfica en posición vertical.

Otra vez hay que hacer referencia al formato de placa base instalada:

MINI-ITX/DTX: Podremos colocar una tarjeta gráfica en posición vertical – 82mm máximo de grosor – y con una longitud de 332mm y 152mm de altura, 353mm de longitud y 152mm de altura – colocando los soportes inferiores para elevar el chasis, o bien una tarjeta gráfica con formato SFF – de hasta 3 slots o 61mm – con 212mm de longitud máxima.

MICRO-ATX/ATX: Podremos colocar una tarjeta gráfica en posición vertical – 62mm máximo de grosor o 3 slots – de 314mm de longitud y 120mm de altura, o bien 325mm de longitud y 120mm de altura – colocando los soportes inferiores para elevar el chasis – .

También es compatible con gráficas de hasta 314mm de longitud y 124mm de altura, 335mm de longitud y 124mm de altura con los soportes inferiores o bien 332mm de longitud y 152mm de altura o 353 mm de longitud y 152 mm de altura con soporte inferior.

Review SSUPD Meshroom S 30

Por último para el funcionamiento del chasis sólo encontramos 3 cables: POWER SW para el encendido del equipo, un conector USB 3.0 y un conector USB 3.1 Gen 2 Type-C

ALMACENAMIENTO

Review SSUPD Meshroom S 31
Review SSUPD Meshroom S 32

No está nada mal la capacidad de almacenamiento del chasis, más bien es sorprendente: En esta zona frontal podremos colocar hasta 2 unidades de almacenamiento de 3.5″

Podremos también instalar 4 unidades de almacenamiento de 2.5″ en los soportes verticales que vimos en el anterior apartado y en la base del chasis como veremos más adelante.

REFRIGERACION

Review SSUPD Meshroom S 33
Review SSUPD Meshroom S 34
Review SSUPD Meshroom S 35

También en este apartado SSPUD pone el listón muy alto: podremos instalar hasta 2 ventiladores de 120/140mm, acompañados de 1 ventilador de 120mm – 15 mm de grosor – en la zona superior – y 2 ventiladores de 120/140mm en el lateral.

En cuanto a radiadores, de nuevo con estas posibilidades dependientes del formato de placa base elegida:

MINI ITX/DTX: En el frontal admite un radiador de 240/280mm con una longitud máxima de 332mm y 144mm de anchura con un grosor máximo de 63 mm – ventiladores incluidos – . En la zona derecha admite esta configuración:


55 mm grosor – 240/280 mm radiador + ventiladores de hasta 22mm grosor
50 mm grosor – 240/280 mm radiador + ventiladores de hasta 27mm grosor
45 mm grosor – 240/280 mm radiador + ventiladores de hasta 32mm grosor
45 mm grosor – 240/280 mm radiador + ventiladores hasta 32mm grosor 32 mm

INSTALACION DE COMPONENTES

Hemos optado por este setup para la instalación en el interior del chasis:

  • Placa base Mini-ITX
  • 2x Ventiladores 120mm
  • 1x Unidad almacenamiento 2.5″
  • Fuente alimentación convencional ATX
  • Tarjeta gráfica Radeon RX 7900 XT

Instalamos primeramente la placa base y la fuente de alimentación:

Review SSUPD Meshroom S 36
Review SSUPD Meshroom S 37

Nosotros hemos optado por una configuración con 2 ventiladores de 120mm introduciendo aire frío en el interior del chasis:

Review SSUPD Meshroom S 38

Instalamos una unidad de almacenamiento de 2.52″ en el fondo del chasis:

Review SSUPD Meshroom S 39

También sería aconsejable un ventilador de 120mm – sólo 15mm de grosor – en la zona superior que contribuya a expulsar el aire caliente lo antes posible del interior del chasis:

Review SSUPD Meshroom S 40

Y por último instalamos la potentísima Radeon RX 7900 XT en posición vertical. Para ello tendremos que hacer uso de un Riser, que se comercializa como accesorio.

Review SSUPD Meshroom S 41

Realmente impresionante el aprovechamiento interior del chasis, permitiendo la instalación de hardware realmente potente.

Por último os dejamos varias imágenes del equipo ya en funcionamiento:

Review SSUPD Meshroom S 42
Review SSUPD Meshroom S 43
Review SSUPD Meshroom S 44
Review SSUPD Meshroom S 45

Hicimos una medición de la temperatura en el interior del chasis con el test Cinebench R23, ejecutándolo durante 30 minutos consecutivos, donde medimos al comienzo de la prueba una temperatura de 31ºC y una temperatura final de 50ºC.

CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION

Review SSUPD Meshroom S 46

SSPUD MESHROOM S: NUESTRA OPINION
Uno de los chasis con un aprovechamiento interno ejemplar. 10
CALIDAD MATERIALES 10 sobre 10
AMPLITUD INTERNA 10 sobre 10
POSIBILIDADES AMPLIACION 10 sobre 10
RELACION CALIDAD/PRECIO 10 sobre 10
NOS HA GUSTADO DISEÑO CALIDAD MATERIALES BUNDLE DE SERIE INTERIOR INCREIBLEMENTE BIEN APROVECHADO CAPACIDAD ALMACENAMIENTO RELACION CALIDAD/PRECIO SOBRESALIENTE
A MEJORAR
CONCLUSIONES FINALES
Llegamos al final de la review de este sorprendente chasis SSPUD Meshroom S. Nos ha parecido uno de los chasis mejor aprovechados interiormente del mercado, es increible que con un volumen de sólo 15 litros pueda instalarse una placa base de formato convencional y una potente RX 7900 XT entre otros sin problema alguno . Nosotros hemos optado por un chasis Mini-ITX y recomendamos también utilizar una fuente SFF, pues el ahorro en espacio es notorio y es más fácil enrutar el cableado - aunque con una fuente convencional tampoco es problema - y que el flujo de aire recorra todo el interior sin tropezar con componentes. Una buena opción es instalar también 2 ventiladores frontales, o si somos más sibaritas hacer uso de un sistema de refrigeración líquida, el cual podremos también instalar sin problemas, eso sí, sería aconsejable un ventilador en la zona superior - de perfil fino - para expulsar el aire caliente. En funcionamiento, y si hacemos uso de componentes con iluminación RGB el espectáculo visual está asegurado como se comprueba en el setup que instalamos para esta review. Por último, hay colores suficientes comercializados para cualquier tipo de usuario, desde el más discreto color negro, a otros más atractivos visualmente blanco de la review, con un precio de 119 euros - sin riser de conexion - o 169 en la versión con riser.Afrontamos la recta final de la review con un magnífico sabor de boca, y es que SSUPD no solo ha sabido conservar todas las bondades de su Meshify sino que, además, le ha dado una vuelta de tuerca para hacer un chasis muy similar en las ventajas añadiendo compatibilidad con placas ATX para que puedas hacer la transición a un equipo compacto sin tener que renovar placa base. El SSUPD Meshroom S es un chasis que nos ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de montar nuestro chasis de ensueño con una facilidad de montaje que ya caracteriza a la marca y garantizando una refrigeración extrema gracias a sus paneles meshPor todo esto otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It al SSUPD Meshroom S
COMPRALA YA!
Etiquetas foro hardware, hardware, noticias hardware, Reviews Hardware
Comparte esta Review
Facebook Twitter Correo Electrónico Copiar Enlace Imprimir
Por Jose Luis Fernandez
Sigue
Apasionado de la informática desde hace más de 30 años. Me encanta analizar productos de última tecnología.
Deja un comentario Deja un comentario

Siguenos en RRSS

2.6k Like
3.9k Seguir
315 Suscríbete
Anuncios

Noticias Hardware

Versus Gamers conquista el Black Friday 48
Versus Gamers conquista el Black Friday
Noticias Hardware
Video Unboxing Asus Prime Z390-A 50
Video Unboxing Asus Prime Z390-A
Noticias Hardware Placas Base Reviews Hardware
Review Antec PRIZM 120 ARGB 52
Review Antec PRIZM 120 ARGB
Noticias Hardware Reviews Hardware Ventiladores Caja PC
Review Corsair Graphite 220T RGB 54
Review Corsair Graphite 220T RGB
Chasis PC Reviews Hardware
Nueva refrigeración líquida Pulse L120 y L240 de AeroCool 56
Nueva refrigeración líquida Pulse L120 y L240 de AeroCool
Noticias Hardware Sistemas Refrigeración Líquida
Review KROM K-Wheel 58
Review KROM K-Wheel
Reviews Hardware Volantes PC

Categorías

Llevamos online desde hace más de 10 años, donde hemos publicado más de 1500 reviews de todo tipo de Hardware. Conócenos!

Quick Link

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO PATROCINADORES
Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
Siguenos
Copyright Razorman.net / Prohibida la copia de cualquier review de esta página sin autorización expresa del autor. 2022
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO PATROCINADORES
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Olvidaste tu contraseña?