El ratón ergonómico Archer I de Spire es realmente sorprendente en su apariencia exterior, pues no tiene un diseño tradicional de los ratones que todos conocemos, sino que tiene forma de un pequeño «joystick»
Su diseño obedece al intento de mitigar el cansancio y futuras lesiones del tunel metacarpiano que el uso muy prolongado de este tipo de dispositivos puede ocasionar, gracias a su diseño la posicion del brazo-codo-muñeca sufren menos estrés y por tanto menos cansancio.
Las dimensiones del raton Spire Archer I son de ( cm ) 10.2 x 7.1 x 8, para un peso de 96 gramos , siendo su conexion al PC mediante cable USB 2.0 con una longitud de 135 cm, garantizando el fabricante una vida estimada de 3 millones de pulsaciones y la garantía llega hasta los 2 años.
Muchisimas gracias a Spire por enviarnos este raton Spire Archer I para la review
SPIRE ARCHER I: ESPECIFICACIONES TECNICAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SPIRE ARCHER I: EMBALAJE EXTERIOR
Comenzamos la review con una vision del embalaje exterior del raton Spire Archer I: vemos que dicho embalaje lo compone una caja de cartón con los colores típicos de Spire. En esta parte frontal vemos el logo del fabricante, una imagen del raton Archer I y algunas características.
Este otro lateral se ha aprovechado para ofrecer una explicacion de la ergonomía del ratón, así como los motivos de su diseño.
En estos otros perfiles del embalaje, encontramos más especificaciones técnicas, así como las distintas homologaciones.
SPIRE ARCHER I EN DETALLE
El embalaje exterior oculta una caja neutra de color blanco donde se ha dispuesto el ratón, como vemos en la siguiente imagen.
Imagen del ratón en el interior de la caja anteriormente mencionada, vemos que el ratón se ha protegido por una bolsa de plástico.
Vista general del ratón Spire Archer I: Es un ratón de diseño vertical, totalmente opuesto en diseño a lo que conocemos actualmente. Tiene unas dimensiones de 10.2 x 7.1 x 8 ( cms ) y un peso de 96 gramos. Dispone de los 2 tipicos botones laterales con la rueda de scroll en medio de ellos.
Detalle de la rueda de scroll de goma.
Vista trasera del ratón. Vemos que obviamente es un ratón para diestros, donde prima la ergonomía.
Vemos ahora el otro lateral del ratón, que asiremos con la totalidad del lateral del dedo pulgar.Dispone de unos resalte hacia el interior para apoyar este dedo.
En la base y en una disposición muy natural encontramos los 2 botones de adelante-detrás habituales en todos los ratones.
En la parte superior del ratón encontramos el logo del fabricante en caracteres blancos.
Pasamos a la zona inferior del ratón donde observamos la existencia del sensor láser y 3 pads de teflón para permitir un deslizamiento silencioso y rápido por cualquier superficie del ratón
El conector del ratón es de tipo USB.
SPIRE ARCHER I: PRUEBAS DE RENDIMIENTO
ERGONOMÍA: Cuando recibimos el ratón Spire Archer I dudábamos de su comodidad, hoy tras probarlo durante una semana aproximadamente nos hemos acostumbrado a su funcionamiento, aunque hemos de señalar que requiere de un período de aprendizaje, pues no estamos acostumbrados a la forma de agarrar un ratón de diseño vertical.
Comenzando por la disposicion de los botones, ningun pero hemos de realizar a su situación: quedan bien colocados para las funciones habituales e incluso los botones de adelante-atrás a pesar de estar colocados en una posicion muy baja, se accionan de forma sencilla con el dedo pulgar. El botón scroll, hemos de reconocer que al principio necesitábamos mirar al ratón para accionarlo, pero ha sido algo temporal y ya realizamos la operación con naturalidad.
El único pero que podemos poner a la ergonomía del ratón es la situacion en la que queda el dedo meñique, pues está continuamente arrastrando por la alfombrilla.
OFIMATICA: Perfecto para este fín. Nos hemos encontrado muy cómodos con el uso del ratón en hojas de excel, trabajos en word y navegando por páginas web, con un tacto de los botones correcto, y la función scroll se realiza sin problemas.
JUEGOS: No es ni mucho menos un ratón gamer, pues no dispone de botones extra, ni configuracion de su resolución DPI, por lo que podremos jugar con las carencias anteriormente descritas. El ratón se muestra rápido, pero como decimos no es su hábitat natural…
FOTOGRAFIA: Ana Rey
SPIRE ARCHER I: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
[taq_review]
El ratón SPIRE ARCHER I goza de un diseño totalmente diferente a cualquier ratón que hayamos visto con anterioridad, pues precisamente su diseño «vertical» para adaptarse a la posición de la mano, es su principal rasgo característico.
La ergonomía está muy bien resuelta, tal y como ha pretendido el fabricante, es un ratón cómodo que no produce cansancio con el uso, por la posición relajada del conjunto codo-muñeca-mano, lo que al fin y al cabo buscaba Spire con este diseño diferente.
Hablando de ergonomía, la posición de todos los botones es natural y no hay que hacer gestos extraños para pulsar los distintos botones del ratón, pero sí que debemos señalar en su contra la posición en la que queda el dedo meñique, pues en todo momento queda en contacto con la alfombrilla.
En ofimática y tareas cotidianas el ratón se comporta perfectamente, no echaremos en falta la disposición y colocación de la mano para movernos por las distintas pantallas o programas ofimáticos, pues la respuesta del ratón es correcta.
Donde sí no nos encontraremos muy cómodos será si utilizamos el ratón para fines lúdicos: no es un ratón pensado para este fin, pues carece de los botones extra que nos tiene acostumbrados un ratón de este tipo, ni tampoco podremos configurar la resolución DPI del mismo.
La presentación del ratón, así como la calidad de los materiales son adecuados, mientras que el precio es elevado: 27 euros en tiendas.
PREMIO PLATA
A FAVOR 

- Diseño ergonómio
- Calidad de materiales
- Posición botones
- Muy cómodo en tareas ofimáticas
EN CONTRA 
- No es posible configurar DPI
- Tamaño no apto para manos grandes
- No es apropiado para juegos
- Precio un tanto elevado