«Una vuelta al pasado» así podemos definir el diseño de este chasis Silverstone FARA 313, que cuenta con 2 bahías para unidades de 5.25″ y una disposición de la fuente de alimentación en la zona superior del chasis.

Muchas gracias a Silverstone por enviarnos este chasis Silverstone FARA 313 para esta review

SILVERSTONE FARA 313: CARACTERISTICAS TECNICAS
MODELOS COMERCIALIZADOS | SST-FA313-B (Negro) SST-FA313-B-C (Negro, Type-C) |
MATERIALES | Rejilla de acero, plástico, cuerpo de acero |
PLACA BASE | Micro-ATX (9.6″ x 9.6″), Mini-ITX (6.7″ x 6.7″) |
BAHIAS | Externas 5,25″ x 2 Internas 3,5″/ 2,5 x 1 3,5″ x 2* 2,5″ x 2 |
REFRIGERACION | Frontal 120mm x 1 Trasero 120mm x 1 (Ventilador negro de 120mm x 1 incluido) |
ALTURA MAX. REFRIGERADOR CPU | 156mm |
SLOTS EXPANSION | 4 |
LONGITUD MAXIMA T. GRAFICA | Longitud : 354mm (con ventilador frontal de 25 mm instalado) Ancho : 161mm |
FUENTE ALIMENTACION | PS2 estándar (ATX) – 140mm máxima longitud – |
PANEL DE CONTROL | USB 3.0 x 2 Audio x 1 Micrófono x 1 |
DIMENSIONES | 181mm (L) x 360mm (A) x 410mm (G), 26,72 litros |
PESO | 3,62 kg |
UNBOXING Y ACCESORIOS

Sencillez: el embalaje exterior del chasis Silverstone FARA 313 es realmente sencillo, constando de una caja de cartón neutra, con un dibujo de la caja, logo del fabricante, modelo y acompañada de una pequeña tabla en uno de los perfiles de sus principales características técnicas.


Nada que objetar a la protección del chasis: dos grandes moldes de porexpán en la zona superior e inferior, acompañados de una bolsa de plástico transparente. Los accesorios son realmente escasos, componiéndose de un folleto de la garantía y una bolsa de plástico conteniendo bridas y la tornillería necesaria para la instalación de componentes en el interior del chasis.
DISEÑO EXTERIOR

Sorprende y mucho ver de nuevo un chasis con esta configuración exterior: 2 unidades en la zona superior de las en desuso unidades de 5.25″ y bajo ellas el panel de control compuesto por 2 conectores USB 3.0, jack para la entrada de micrófono y otro jack para la salida de audio, un led para mostrar la actividad del disco duro y un botón para el reseteo del equipo, acompañado de un botón para su apagado/encendido.
Bajo este panel de control encontramos una rejilla que permitirá el paso de aire frío al interior del chasis a través de un ventilador como veremos más adelante. En el plano inferior encontramos el logo del fabricante.
Se trata realmente de un chasis chocante para el estilo actual, de formato Micro-ATX recortado, con unas dimensiones de 181mm (L) x 360mm (A) x 410mm (G), y un volumen interno de 26,72 litros, para un liviano peso de 3.62 Kilogramos, eso sí esta vuelta al pasado en cuanto a diseño no es impedimento para gozar de una calidad de materiales más que notable.




No, no hay vidrio templato lateral ni zonas con rejillas: tanto los laterales como la zona superior son completamente lisos , por lo que no vamos a detenernos en ellos.
La zona trasera como ves contempla la colocación de la fuente de alimentación en la zona superior, encontrando bajo esta zona un ventilador de 12 cm. encargado de expulsar el aire caliente del interior del chasis. El número de slots PCI se ha reducido a 4 sólamente, siendo no reutilizables las tapas de los mismos.
No hay tampoco rejillas en la zona inferior ni zonas para la colocación de ventiladores, sólamente unos orificios para asegurar unidades de almacenamiento como veremos más adelante. Para el sustento del chasis cuenta eso sí con 4 robustas patas de plástico circulares rematadas en unos pads de gomaespuma.
DISEÑO INTERIOR

El interior es también una vuelta atrás en el pasado: al estar situada la fuente de alimentación en el plano superior, la zona de la colocación de la placa base – sólo admite formato Micro-ATX y Mini-ITX – ocupa el plano inmediatamente inferior.
La fuente cuenta con un gran pasacables a continuación de la fuente de la alimentación, junto con 2 laterales donde irá colocada la placa base y otro pequeño para pasar los cables de alimentación de la CPU – más adelante nos detendremos en este detalle –
Interiormente el diseño es realmente otra vez chocante, no por su configuración, si no porque es una configuración ya realmente extraña encontrar hoy en dia.

El espacio interior está ocupado por una pieza metálica en la zona superior delantera que servirá de base para la colocación de las unidades de almacenamiento de 5.25″ y 3.5/2.5″, quedando un espacio libre bajo esta pieza metálica.
Así, la zona superior estará completamente ocupada por la fuente de alimentación y cableado, dejando libre sólo la zona de la placa base, que como decimos será compatible con formato Micro-ATX y Mini-ITX, además de coolers de buen tamaño – hasta 156mm de altura – y tarjetas gráficas de hasta 354 mm de longitud y 161 mm de anchura , aunque coloquemos un ventilador en la zona delantera.
Realmente opinamos que quien compra esta fuente no es para la colocación de una tarjeta gráfica gaming, pues no es el público al que va orientado este chasis.

Por último detalle del cableado interior de la caja: un conector USB 3.0 para la alimentación de los dos puertos USB 3.0 frontales, los cables para el funcionamiento de la caja habituales y un conector HD Audio.
ALMACENAMIENTO


Realmente en este apartado sorprende la gran capacidad de almacenamiento de este chasis en formato Micro-ATX. Encontramos un soporte para una unidad de almacenamiento de 2.5″ anexo a la placa base y el soporte metálico interno es capaz de albergar 2 unidades ópticas de 5.25″ + 2 unidades de almacenamiento – una de ellas slim – de 3.5″ y bajo ellas otra unidad de almacenamiento de 2.5″.
Además en el fondo de la caja – donde observábamos unos orificios – es posible la colocación de otra unidad de almacenamiento de 2.5″/3.5″. Todas estas posibilidades las contemplamos en esta infografía:

REFRIGERACION
Realmente el diseño con paneles laterales y superior lisos, limitan casi al máximo las posibilidades de refrigeración de este chasis.


Así las posibilidades de refrigeración quedan limitadas a la colocación de un ventilador de 120mm en la zona delantera y que junto al ventilador ya incluido de 120mm en la zona trasera extrayendo aire caliente del interior del chasis es todo lo que el chasis puede ofrecer.
Podríamos eso sí, sustituir el ventilador trasero de 120mm por un radiador de un sistema de refrigeración líquida de ese tamaño.
INSTALACION DE COMPONENTES

Nos ha costado un poco, pero conseguimos instalar nestro setup habitual de pruebas que utilizamos regularmente en nuestras reviews de chasis.
Instalamos nuestra fuente de alimentación en el plano superior y como vemos junto a la misma disponemos de un generoso pasacables para gestionar la orientación del cableado de la fuente sin problemas.
La placa base de formato Micro-ATX es posible colocarla sin problemas con un poco de paciencia, pues queda muy próxima al soporte interior para las unidades de almacenamiento, contando con un pasacables de tamaño correcto para pasar el cable de alimentaciónde la fuente.

Este es el mayor problema para la instalación de la placa base: el pasacable superior tiene un diámetro muy pequeño y pasar el conector del cable de alimentación de la CPU es trabajo de chinos. Nuestro consejo es que conectes el cable primero y después fijes la placa base al chasis con los tornillos suministrados.
El diseño interior y posibilidades de refrigeración están muy limitados como vemos por lo que es un chasis para ofimática principalmente y aquellos usuarios que todavía puedan utilizar unidades ópticas de 5.25″.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
