Hoy analizamos la fuente de alimentación Sharkoon Rebel P30 Gold , una fuente de alimentación de construcción totalmente modular, con certificación 80 PLUS Gold, compatibe con el estándar ATX 3.0 y dotada con un conector PCIe Gen5 12VHPWR, y un bonito color blanco en el exterior.

REVIEW SHARKOON REBEL P30 GOLD
Muchas gracias a Sharkoon por enviarnos la fuente de alimentación Sharkoon Rebel P30 Gold para esta

SHARKOON REBEL P30 GOLD: CARACTERISTICAS TECNICAS
CERTIFICACION | 80 Plus Gold |
FORMATO | ATX 3.0 |
POTENCIA | 1000W |
TECNOLOGIA | LLC + DC/DC |
PROTECCIONES | OCP (protección contra sobrecorriente): OVP (protección contra sobretensión): UVP (protección contra subtensión): SCP (protección contra cortocircuito): OTP (protección contra sobretemperatura): OPP (protección contra sobrecarga): |
VIDA ESTIMADA | Mínimo 100K horas |
DIMENSIONES Y PESO | 150 x 160 x 86 mm 1.7 Kilogramos |
BUNDLE INCLUIDO | Cable de alimentación Set de cables modulares Bolsa de cables Tornillos de montaje |
UNBOXING Y ACCESORIOS


Elegante diseño exterior del embalaje, formado por una caja de cartón de fondo negro, con una imagen de la fuente que preside el frontal, acompañada del logo del fabricante y el modelo, y algunas de sus principales características como la potencia de 1000W y la certificación 80 Plus GOLD.
En la zona trasera vemos más pequeñas imágenes de la fuente y más características técnicas.


La fuente de alimentación viene especialmente bien protegida gracias a dos grandes moldes superior/inferior de porexpán negro y a su vez también protegida con una bolsa textil negra con cierre por velcro con el logo del fabricante en una posición central.
En un estuche textil negro, encontramos todo el cableado necesario, 4 tornillos para la fijación de la fuente al chasis y el cable de alimentación.
DISEÑO

La fuente de alimentación Sharkoon Rebel P30 Gold se comercializa en color blanco/negro y una única potencia de 1000W para la versión White y con potencias entre los 850 y los 1300W en la versión negra. Es compatible con la especificación ATX 3.0 y un conector 12VHPWR para alimentar las nuevas gráficas nVidia de la gama 4XXX.
Es una fuente con un tamaño bastante compacto, con unas dimensiones de 150 x 160 x 86 mm y un peso de 1.7 Kilogramos. La calidad de la fuente es realmente muy notable, con un diseño muy atractivo ciertamente.
Comenzamos por la zona donde va alojado el ventilador, estando este protegido por la habitual rejilla en forma de panal de abeja, con el logo de Sharkoon en color cobre, creando un efecto visual realmente llamativo.

En uno de los laterales también encontramos el logo de Sharkoon en color cobre como en la rejilla.

En el perfil opuesto encontramos una gran pegatina con el logo del fabricante, modelo, homologaciones y una tabla con las principales especificaciones energéticas de la fuente.

En la zona trasera encontramos una rejilla en forma de panal de abeja para expulsar el aire caliente generado en la circuitería de la fuente, junto con el botón de apagado/encendido y un botón ZeroRPM para un funcionamiento pasivo de la fuente.

Su construcción es FULL Modular, con 12 conectores en total, destacando el conector 12VHPWR
CONEXIONES







la configuración del cableado la comprobamos en la siguiente tabla:

Todos los cables tienen una buena longitud y la calidad de materiales es sobresaliente. En color blanco, para hacer juego con el color de la fuente y conectores en color negro, siendo los cables planos.
INTERIOR

Tras retirar los 4 cables que sujetan el soporte del ventilador al armazón de la fuente y romper el precinto de la garantía de la fuente, ya podemos acceder a su interior.
El ventilador es un GLOBE FAN, con rodamientos Fluid Dynamic Bearing, con un diámetro de 135mm , siendo el modelo S1352512HH




El interior está realmente bien organizado y despejado para una buena refrigeración de los componentes. La tecnología de fabricación es de tipo LLC + DC/DC, contando con las principales protecciones
OCP (protección contra sobrecorriente)
OVP (protección contra sobretensión)
UVP (protección contra subtensión)
SCP (protección contra cortocircuito)
OTP (protección contra sobretemperatura)
OPP (protección contra sobrecarga)
además de las certificaciones de seguridad CE, FCC, UKCA, CB y certificación 80 Plus GOLD avalada por 80plus.org.
Cuenta con dos potentes condensadores principales Nikon Nichicon de 150ºC, 450V y 560μF.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

El setup de pruebas está compuesto por los elementos incluidos en la siguiente tabla:
PLACA BASE | MSI B450 GAMING PRO CARBON MAX WIFI |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7PRO 3700 – 120W |
SOFTWARE MONITORIZACION | OCCT 12 |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 |
TARJETA GRAFICA | SAPPHIRE RADEON RX 7900 XT |
Para las prueba vamos a estresar al máximo tanto la CPU como la gráfica, mediante la prueba de estress simultánea de OCCT 12 duante 30 minutos consecutivos:

Con un consumo de 117W el procesador y 410W la gráfica, lo que nos da un consumo total de más de 520W, los valores de los 3 canales fueron los siguientes:
SHARKOON REBEL P30 GOLD WHITE | VOLTAJE IDLE | VOLTAJE FULL |
CANAL 3.3V | 3.360 | 3.328 |
CANAL 5V | 5.040 | 5 |
CANAL 12V | 12.096V | 12.000V |
Vamos a comparar estos valores con los de otras fuentes previamente analizadas:

CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
