Os presentamos la review del chasis MSI MPG VELOX 100R, de formato semitorre , compatible con placas base ATX-Micro-ATX y Mini-ITX, y con 4 ventiladores ARGB de serie para un completa refrigeración.

REVIEW MSI MPG VELOX 100R
Muchas gracias a MSI por enviarnos el chasis MSI MPG VELOX 100R para esta review

MSI MPG VELOX 100R: CARACTERISTICAS TECNICAS
FORMATO | Semitorre |
PLACAS BASE COMPATIBLES | ATX / M-ATX / ITX |
BAHIAS | 2 x 2.5″ / 2 x 3.5″ |
DIMENSIONES Y PESO | 474 x 231 x 490 mm 8.64 Kg |
PANEL DE CONTROL | 2 x USB 3.2 Gen 1 Type-A (5Gbps) 1 x USB 3.2 Gen 2×2 Type C (20Gbps) 1 x Audio-out 1 x Mic-in |
SLOTS PCI EXPANSION | 7 |
VENTILADORES PREINSTALADOS | Frontal: 3 x 120 mm – Iluminación ARGB Trasero: 1 x 120 mm – Iluminación ARGB |
LONGITUD MAXIMA FUENTE ALIMENTACION | 220 mm |
LONGITUD MAXIMA TARJETA GRAFICA | 380 mm |
ALTURA MAXIMA COOLER | 175 mm |
COMPATIBILIDAD RADIADORES | Frontal: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 mm Superior: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 mm Trasero: 120 mm Lateral: 120 / 240 mm |
UNBOXING Y ACCESORIOS

El embalaje exterior del chasis MSI MPG Velox 100R corre a cargo de una generosa caja de cartón neutra con varios dibujos del mismo y las principales especificaciones técnicas impresas en varias tablas en los laterales.
No os podemos mostrar los accesorios que incluye el fabricante, pues la caja ya había pasado por varias manos y no disponía ya de ningún tipo de accesorio.
DISEÑO EXTERIOR

Se trata de un chasis enteramente de color negro, de formato semitorre, con unas dimensiones de 474 x 231 x 490 mm y un peso de 8.64 Kilogramos. El frontal destaca por la incorporación de un cristal templado bastante opaco pero que no obstante nos permite ver los 3 ventiladores ARGB incluidos, ocupando la mayor parte de la superficie, incrustado en unos bordes de plástico en forma triangular en la zona superior e inferior, con el logo de MSI en la zona superior y en la inferior la gama a la cual pertenece este chasis.


Pasamos a los laterales, como era de esperar el lateral izquierdo – vista la caja de frente – está compuesto por un gran panel de vidrio templado bastante opaco que nos permite a pesar de todo ver el interior del chasis.

Este panel va sujeto al armazón del chasis por medio de dos robustas bisagras metálicas, que nos permiten una fácil apertura.
El panel opuesto lo compone una plancha metálica lisa a excepción de una zona con rejilla para permitir el paso del aire, pues en esa zona internamente podremos colocar ventiladores o un radiador como veremos más adelante.

Pasamos a la zona trasera, sin mucho que relatar: un ventilador trasero de 120mm se encarga de expulsar el aire caliente del interior del chasis, junto con 7 slots de expansión PCI y la fuente de alimentación colocada en el plano inferior.


La zona superior está ocupada casi en su totalidad por una rejilla metálica imantada de color negro y anexa a la misma encontramos un panel de control con estos conectores:
- Botón de apagado/encendido
- Botón reset
- Led de encendido equipo/actividad disco duro
- Entrada jack 3.5″ auriculares
- Entrada jack 3.5″ salida micrófono
- 2 USB 3.0
- 1 USB 3.2 Gen 2×2 Type C
- Botón LED para cambiar el modo de la iluminación de los ventiladores

La zona inferior del chasis dispone de dos soportes metálicos atornillados que rematan en unos pads de goma.
DISEÑO INTERIOR

Nos adentramos ahora en el interior del chasis: como vemos enteramente pintado en color negro, dispone de un gran número de cables a la vista, pues aparte de los necesarios para el funcionamiento de la caja, encontramos los necesarios para la iluminación/alimentación de los ventiladores.
La plancha metálica interna dispone en la zona izquierda anexa a la placa base de los soportes y rejillas necesarios para la instalación de ventiladores/radiador, contando además con suficientes pasacables de buen tamaño y con protecciones de goma como observamos.
Para poder organizar correctamente el cableado cuenta también con varios recogecables de velcro – en la unidad de pruebas ya faltaba alguno –

Un detalle de chasis de calidad es sin duda la incorporación de un HUB de conexión para en este caso gestionar la iluminación de cualquier dispositivo con iluminación ARGB, quedando libres 2 conectores de este tipo.

Pasamos ahora al perfil opuesto interno: la capacidad interna es notable, pues su diseño diáfano interiormente nos permite la instalación de placas base de formato ATX, coolers con una altura máxima de 175mm, gráficas de hasta 380mm de longitud y fuentes de alimentación de hasta 220mm de longitud también.

En la zona inferior encontramos un carenado que cubre tanto la fuente de alimentación – con una pequeña ventana que nos permite ver parte de la misma – y el rack de almacenamiento. Dispone de varios pasacables forrados en goma para la gestión del cableado y además dispone de un Led ARGB en consonancia con la iluminación de los ventiladores.

Aparte de los cables conectores de alimentación de los ventiladores e iluminación ARGB, encontramos los habituales USB 3.0, USB 3.2 Gen 2×2 Type C, HD Audio y USB 2.0, además de los necesarios para el funcionamiento de la caja
ALMACENAMIENTO


En este apartado el chasis cumple de forma aceptable: dispone de 2 soportes para unidades de almacenamiento de 2.5″ y que podemos ampliar empleando el rack de almacenamiento junto a la fuente de alimentación para la instalación de otras 2 unidades de este formato, o bien 2 unidades de 3.5″, una de ellas colocada sobre una bandeja extraíble y la otra unidad atornillada en la zona superior de este rack.
REFRIGERACION

En la imagen anterior comprobamos las posibilidades de instalación tanto de ventiladores como de radiadores.
Comenzando por los ventiladores, en el frontal podremos instalar hasta 3 ventiladores de 120/140mm – de serie se incluyen 3 ventiladores de 120mm con iluminación ARGB –

En la zona superior también podremos instalar 3 ventiladores de 120/140mm:

Acompañados de un ventilador – de serie – de 120mm encargado de expulsar el aire caliente del interior del chasis:

En cuanto a radiadores, las compatibilidad es la siguiente:
FRONTAL: 120/140/240/280/360mm
SUPERIOR: 120/140/240/280/360mm
TRASERA: 120mm
INSTALACION DE COMPONENTES
Hemos instalado un completo setup compuesto por una placa base de formato Micro-ATX, un procesador Ryzen 7 3700 PRO y una tarjeta gráfica Sapphire Radeon 7900 XT.

Es muy fácil trabajar en este chasis a la hora de colocar los componentes que compondrán nuestro setup, pues el espacio disponible es muy abundante, con una situación de los pasacables adecuada y lo que es más importante, éstos son de buena superficie para pasar los cables necesarios.

La maraña de cables trasera necesita de una buena dosis de paciencia y hacer uso de los soportes para agrupar los cables interiormente, pudiendo retirar el rack interior junto a la placa base para tener más espacio para colocar estos cables.
Ayuda en este caso la inclusión del HUB para la alimentación de los ventiladores, pues son menos cables que hay que gestionar y dirigir interiormente.
Os dejamos una galería de imágenes del setup completo y en funcionamiento:





CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
