Hoy analizamos la fuente de alimentación MSI MAG A1000G PCIE5, la más potente de la gama MPG con conector PCIE5, compatible con ATX 3.0, certificación 80 PLUS GOLD y funcionamiento 0 RPM Mode, que mantiene el ventilador en reposo hasta que se alcanza el 40% de carga.

REVIEW MSI MPG A1000G PCIE5
Muchas gracias a MSI por enviarnos la fuente de alimentación MSI MPG A1000G PCIE5 para esta review

MSI MPG A1000G PCIE: CARACTERISTICAS TECNICAS
CONSTRUCCION | FULL Modular, Formato ATX |
VENTILADOR | 135mm , Rodamientos Fluido Dinámico |
DIMENSIONES | 150 x 150 x 86 mm |
POTENCIA | 1000W – Pico 2000W |
EFICIENCIA | 80 PLUS Gold (hasta 90%) |
PCIE 5.0 | 1 (600W) |
PFC ACTIVO | Si |
PROTECCIONES | OCP / OVP / OPP / OTP / SCP / UVP |
CONECTORES | ATX (24 Pines): 1 EPS (8 Pines): 2 PCI-E 5.0 (16 Pines): 1 PCI-E (6+2 Pines): 6 SATA (15 Pines): 12 Moles (4 Pines): 4 FDD (4 Pines): 1 |
UNBOXING Y ACCESORIOS


El embalaje exterior de la fuente de alimentación MSI MPG A1000G PCIe5 es realmente atractivo por su sobriedad, con una imagen de la fuente en la zona frontal, acompañada del logo del fabricante, modelo y varios iconos representativos de las principales características de la fuente, mientras que en la zona trasera encontramos variada y completa información técnica sobre la misma, con especial interés en las especificaciones del cableado incluido junto con la fuente.


Bien protegida la fuente en el interior gracias a una gruesa lámina de porexpán de color oscuro en la zona superior e inferior y también protegida por una bolsa de plástico transparente. El cableado se incluye en esa bolsa textil negra que aparece en la imagen.
Como accesorios encontramos un breve manual de instrucciones y un folleto accesorio con avisos sobre avisos reglamentarios de la UE.
DISEÑO

La fuente pertenece a la gama MPG del fabricante, con potencias que van desde los 750 hasta los 1000W, siendo esta por tanto la más potente, cuyas principales características es su formato ATX 3.0 y compatibilidad con PCIe 5.0, necesario para alimentar las fuentes de alimentación de la serie 4XXX de nVidia.
Una de sus características que resulta más brillante, aparte de su elevada potencia de 1000W, es el soporte de picos de energía del doble de su potencia nominal, es decir que podría suministrar hasta 2000W de potencia.
Asímismo, el tamaño de la fuente es realmente compacto, con unas dimensiones de 150X150X86mm , sin ningún reproche que hacer a la calidad de materiales o diseño de la fuente.

El ventilador, de 135mm dispone de rodamientos de fluido dinámico y está bien protegido por una rejilla con un atractivo y desenfadado diseño, con una banda metálica en un lateral de esta rejilla y el logo MPG de la gama a la cual pertenece.

Los laterales tienen en su superficie unos surcos diagonales, junto con el logo de MSI en una banda metálica, además del dragón en relieve junto a esta banda.

En la zona superior completamente lisa encontramos una pegatina con las principales especificaciones energéticas de la fuente, donde destaca su raíl único de 12V capaz de proporcionar hasta 1000W y 83.5A, mientras que es también capaz de proporcionar 600W al canal PCIe 5.0. Puede también proporcionar picos de hasta 2000W, como decíamos anteriormente.

Nos detenemos ahora en la zona trasera, compuesta por una rejilla en forma de panal de abeja, con un interruptor físico de apagado/encendido y el botón Zero Fan que permite una operatividad pasiva del ventilador hasta que se alcanza el 40% de carga

Como vemos en la gráfica, hasta llegar al 40% de carga el funcionamiento es pasivo, con una rotación del ventilador de 500rpm al 50% de carga, llegando hasta las 1500 rpm a máxima carga

Pasamos a ver las conexiones disponibles en la fuente: cuenta con un conector propio ATX 24P para alimentación de la placa base y doble conector 2+2 CPU y PCIe, acompañado de 4 conectores SATA & MOLEX y en la esquina inferior derecha el conector 12VHPWR compatible con las tarjetas gráficas nVidia RTX 4X actuales
CONEXIONES







La fuente dispone de suficientes conexiones para alimentar cualquier setup que nos propongamos: doble conector CPU/PCIe, con una longitud de 600mm, conector de alimentación con esa misma longitud, cables para la conexión de hasta 12 dispositivos con interfaz de conexión SATA con una longitud de 500+150mm, hasta 4 dispositivos MOLEX , y doble cable para la conexión de tarjetas gráficas con conector PCIe 5.0.
Todos los cables son planos, negros y de muy buena calidad.


PRUEBAS DE RENDIMIENTO

El setup de pruebas está compuesto por los elementos incluidos en la siguientte tabla:
PLACA BASE | ASROCK Z790 PG |
PROCESADOR | INTEL CORE I5 13500 |
SOFTWARE MONITORIZACION | OCCT 12 |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 |
TARJETA GRAFICA | SAPPHIRE RADEON RX 7900 XT |
Para las prueba vamos a estresar al máximo tanto la CPU como la gráfica, mediante la prueba de estress simultánea de OCCT 12 duante 30 minutos consecutivos:


Con un consumo de nada menos que 156W el procesador y 356W la gráfica, lo que nos da un consumo total de más de 500W, los valores de los 3 canales fueron los siguientes:
MSI A850G PCIE5 | VOLTAJE IDLE | VOLTAJE FULL |
CANAL 3.3V | 3.312V | 3.296V |
CANAL 5V | 5.064V | 5.040V |
CANAL 12V | 12.192V | 12.000V |
Vamos a comparar estos valores con los de otras fuentes previamente analizadas:

CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
