Hoy analizamos un sistema realmente potente: el MSI Trident X12V, que con un procesador Intel Core i7 12700K , 32 GB DDR5 4800 Mhz y una grƔfica MSI RTX 3080 Ti Ventus prometen un desempeƱo en cualquier circunstancia espectacular.

Muchas gracias a MSI por enviarnos el equipo MSI MEG Trident X 12V para la review

MSI MEG TRIDENT X 12V: CARACTERISTICAS TECNICAS
COLOR | NEGRO |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
PROCESADOR | INTEL CORE I7 12700K – 125W 12 CORES – 20 Threads 3.6 Ghz Frecuencia Base 25 MB IntelĀ® Smart Cache |
PLACA BASE | MSI MEG Z690i Unify |
MEMORIA | 2X16 GB DDR5 Samsung @ 4800 Mhz |
ALMACENAMIENTO | SSD NVMe 1 TB + 1 TB HDD |
WIRELESS | INTEL/AX211.NGWG.NV Wi-Fi 6E+BT Bluetooth 5.2 |
AUDIO | Realtek ALC4080, 7.1 Channel HD Audio |
FUENTE ALIMENTACION | 850W, 80PLUSE GLOD, SFX, POWER SUPPLY |
DIMENSIONES | 396.57 x 137.06 x 410.39 MM |
PESO | 7.5 Kgs |
VOLUMEN | 10.36 L |
UNBOXING Y ACCESORIOS


El equipo se presenta en una caja de cartón neutra de generoso tamaƱo con un asa tipo maletĆn, con varios dibujos del equipo y una zona donde podemos encontrar las principales caracterĆsticas tĆ©cnicas.
Los accesorios son los siguientes:
- MSI MEG Trident X 12V
- Cable de alimentación
- Cable SATA 6 GBps
- 2X antenas WIFI
- Manual de usuario
- TornillerĆa sujeción disco duro y chasis
- Tapa lateral zona derecha metƔlica.
DISEĆO

Realmente es sorprendente el trabajo de integración que ha realizado MSI con este equipo MSI MEG Trident X 12V. Con unas dimensiones de 396.57 x 137.06 x 410.39mm equivalentes en este caso a un volumen de sólo 10L encontramos un potente procesador de 12 núcleos y una mÔs que solvente tarjeta grÔfica MSI RTX 3080 Ti Ventus .
El diseƱo como comprobamos es de muy poco grosor con una base de plƔstico de formas angulosas que proporciona un muy buen apoyo y con un frontal de formas tambiƩn angulosas dividas en una zona de plƔstico negro junto a otra de vidrio templado donde encontramos varias conexiones frontales y que se combinan con varios leds como veremos mƔs adelante.

El panel frontal cuenta con varias conexiones:
1 USB 2.0
1 x USB 3.2 Gen 1 Type A
1x USB 3.2 Gen1 Type-C
2x Jacks 3.5″ audio y micrófono


Pasamos a los laterales: el izquierdo estÔ compuesto por una lÔmina metÔlica con dos rejillas que permiten el paso de aire a la zona donde va situada la tarjeta grÔfica y el ventilador de la fuente de alimentación. Esta chapa metÔlica va sujeta al chasis mediante 2 tornillos.
En la zona opuesta tenemos 2 posibilidades: instalar una chapa metƔlica a juego con la izquierda o bien colocar esta mƔs bonita tapa de vidrio templado opaco casi al 100% . Esta tapa va asegurada al chasis mediante 2 bisagras y se cierra mediante 2 imanes, dejando un espacio libre de aproximadamente 5mm , disponiendo tambiƩn de una rejilla metƔlica necesaria que permite el paso del aire al cooler del procesador.



Pasamos ahora a la zona trasera del equipo: en la zona superior encontramos las conexiones de la tarjeta grÔfica compuestas por 3X DisplayPort 1.4 y una conexión HDMI 2.1 , con resoluciones admitidas de hasta 4K @144 Hz llegando hasta 8K @120 Hz.
La placa base MSI MEG Z690i Unify, cuenta con estas conexiones
- 3x Jconectores jack 3.5″ para audio
- 2 conectores antena Wifi
- 1X Conector RJ45 Ethernet 2.5 Gbps
- 2x USB 3.2 Gen2 Type-A – Rojos
- 4x USB 3.2 Gen1 Type-A – Azules
- RJ45 Ethernet 2,5 Gbps
- 1x HDMI
- 1x DisplayPort
- Botón Clear CMOS

El calor generado en el interior del chasis se expulsa en la zona superior gracias a unas generosas rejillas, donde encontramos en la zona interior un led para la iluminación de esta zona. El botón de apagado/encendido toma protagonismo en una esquina.


Un equipo tan potente necesita expulsar el aire caliente por cualquier localización y para ello el fabricante ha incluido un par de ventiladores en la zona inferior compuesta por una gran rejilla para realizar esta función.
Para proporcionar una sólida estabilidad al equipo cuenta con 4 patas de goma antideslizante.
INTERIOR

La verdad es que integrar componentes tan potentes tiene su dificultad en un chasis tan estrecho como este de 137mm de grosor.

En este perfil vemos que la tarjeta grÔfica MSI 3080 Ti Ventus ocupa todo el espacio disponible en la zona superior dejando la inferior para la placa base en formato Mini-ITX MSI MEG Z690i Unify y a su lado la fuente de alimentación de formato SFX convencional y bajo estos dos últimos componentes dos ventiladores de 92mm extrayendo aire caliente del interior del chasis.
Esta versión MSI RTX 3080 Ti Ventus, viene de fÔbrica con las frecuencias de referencia de nVidia, con una frecuencia Boost de 1710 Mhz y 12 GB de memoria VRAM GDDR6X @ 19 Gbps en un bus de 384 bits.
Incorpora un procesador grÔfico con 10240 CUDA Cores, 320 Tensor Cores de 3º Gen y 80 RT Cores de 2ª Generación.

En esta zona encontramos otro conector para unidad de alimentación M.2. La placa base MSI MEG Z690i Unify gestiona un procesador Intel Core i7-12700K, con 8 P-Core @ 5 Ghz y 4 E-Core a 3.8 Ghz, con 12 core y 20 hilos de procesamiento acompañados de 25 MB de memoria caché, con un TDP de 125W.
El VRM de esta placa base posee un total de 10+1+1 fases y un chip de sonido Realtek ALC4080 con 3 conexinoes jack traseras.

Pasamos al perfil opuesto y aqui vemos el gran trabajo de integración una vez mÔs realizado por MSI:

Cuenta con 2 soportes para unidades de almacenamiento de 2.5″ , una de ellas ocupada por una unidad de este formato de 1 TB y que junto con una unidad M.2 PCIe 4.0 de 1 TB conforman el sistema de almacenamiento del equipo, pudiendo aumentarlo con 1+1 unidades de cada formato.

La fuente de alimentación de formato SFX tiene una potencia de 850W, con construcción 100% modular y certificación 80 Plus Gold de la mano de FSP.

Para refrigerar el demandante i7 12700K encontramos un cooler de bajo perfil con un ventilador de 120mm con iluminación A-RGB, que hace su trabajo de forma suficiente pero que sin duda serĆa aconsejable un sistema de refrigeración lĆquida, impensable en este chasis por sus dimensiones.

Es difĆcil localizar donde vienen pinchados los dos módulos de memoria y como vemos estĆ”n situados entre la fuente de alimentación y el cooler. Se trata de dos módulos SAMSUNG de 16 GB de capacidad cada uno de ellos con una frecuencia de 4800 Mhz.
ILUMINACION






La iluminación es realmente llamativa: un conjunto de 3 Leds en el frontal, acompañados de una tira Led sobre la tarjeta grÔfica y por supuesto la iluminación ARGB del cooler del equipo.

Por supuesto toda la iluminación es configurable a través de MSI Center.
BIOS





La Bios es la habitual que ya hemos visto en otras muchas placas de MSI: un modo EZ sencillo desde donde configurar el Boot de arranque, configurar tambiƩn el perfil de memoria y por supuesto monitorizar parƔmetros bƔsicos como la velocidad de la CPU y Frecuencia de la memoria.
El modo avanzado permite gestionar los parĆ”metros de funcionamiento de la CPU y Memoria y realizar cierto OC – mucho cuidado en este sentido pues el cooler no permite alegrĆas – o configurar el funcionamiento de los ventiladores del equipo.
MSI CENTER






MSI Center nos permite la instalación de diversas apps útiles para la gestión del equipo como Mystic Light, monitorización en tiempo real de la frecuencia del procesador, temperatura, elegir un modo de funcionamiento o bien actualizar todos los drivers del equipo, incluso la BIOS de la placa base.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO





TESTS SINTETICOS
W-PRIME32 MULTIHILO 32MB

VR-MARK ORANGE ROOM

PC-MARK 10

AIDA64

CINEBENCH R20

CINEBENCH R23

3DMARK

BLENDER 3.4.0

CPU PROFILE

GEEKBENCH 6.0
Esta última actualización de Geekbench es totalmente diferente a las anteriores y por tanto no comparables. Ahora toma como referencia un Intel Core i7 12700 al que le asigna un valor base de 2500 puntos, por lo tanto valores superiores indican unas mayores prestaciones.


CORONA 1.3


x.264

AIDA64 : CPU QUEEN Y CPU AES


CRYSTALDISKINFO Y CRYSTALDISKMARK





JUEGOS
CHERNOBYLITE | ALTA |
F1 2022 | ALTA |
GEARS TACTICS | ALTA |
CYBERPUNKT 2077 | ALTA |
RED READ RENDEMPTION II | ULTRA |
BORDERLANDS 3 | ALTA |
FAR CRY 6 | ALTA |
BRIGHT MEMORY INFINITE | HIGH |
THE DIVISION 2 | ALTA |
RAINBOW 6 EXTRACTION | ALTA |






















CONSUMO Y TEMPERATURAS
Para medir y el consumo y temperaturas vamos a emplear Aida64 con la función de estress tanto para CPU como GPU. Ejecutaremos el test durante 20 minutos consecutivos:

La temperatura en IDLE del procesador fuĆ© de 40ĀŗC, mientras que llegó hasta los 90ĀŗC durante la ejecución del test, con sun sonsumo de energĆa de 160.023W
El VRM tuvo una temperatura mĆnima de 49.5ĀŗC, mientras que durante la ejecución del test llegó hasta los 71ĀŗC, una buena temperatura, donde el VRM de 10+1+1 fases aguanta perfectametne el chaparrón.
Para medir el consumo y capacidad de refrigeración de la GPU, empleamos Furmark durante 20 minutos consecutivos:


Mientras que la temperatura de la GPU es de 52.3ºC en reposo, llega hasta los 79.7ºC durante la ejecución del test, con un pico de temperatura que llegó hasta los 90.9ºC. La frecuencia mÔxima a la que llegó el core de la grÔfica fué de 1935 Mhz y la memoria hasta los 1187 Mhz, con un consumo mÔximo de 356.9W.