Hoy analizamos una de las placas base con el chipset X670E mÔs interesantes del mercado: la MSI MAG X670E Tomahawk Wifi , con soporte nativo para los procesadores 7000X3D, con un potente VRM de 14+2+1 fases y 80A y soporte para memoria DDR5 con certificación AMD EXPO.

Muchas gracias a MSI por enviarnos la placa base MSI MAG X670E Tomahawk WIFI para esta review

MSI MAG X670E TOMAHAWK WIFI: CARACTERISTICAS TECNICAS
CHIPSET | AMD X670 |
CPU SOPORTADA | AMD RYZEN⢠7000 AM5 |
MEMORIA | 4x DDR5, 128GB , Soporte configuración Dual-Channel y AMD EXPO Módulos Memoria DR5 6600+(OC)/ 6400(OC)/ 6200(OC)/ 6000(OC)/ 5800(OC)/ 5600(OC)/ 5400(OC)/ 5200(OC)/ 5000(OC)/ 4800(JEDEC) MHz Frecuencia mÔxima overclocking: ⢠1DPC 1R hasta 6600+ MHz ⢠1DPC 2R hasta 6000+ MHz ⢠2DPC 1R hasta 6400+ MHz ⢠2DPC 2R hasta 4000+ MHz |
SLOTS EXPANSION | 3x PCI-E x16 slot Soporte x16/x4/x2 1x PCI-E x1 slot PCI_E1 Gen PCIe 5.0 soporte hasta x16 (CPU) PCI_E2 Gen PCIe 3.0 soporte hasta x1 (Chipset) PCI_E3 Gen PCIe 4.0 soporte hasta x4 (CPU) PCI_E4 Gen PCIe 4.0 soporte hasta x2 (Chipset) |
ALMACENAMIENTO | 4x M.2 M.2_1 (Conectado a CPU) soporte hasta PCIe 5.0 x4 , soporte formato 22110/2280 M.2_2 (Conectado a Chipset) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporte formato 2280/2260 M.2_3 (Conectado a Chipset) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporte formato 2280/2260 M.2_4 (Conectado a Chipset) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporte formato 2280/2260 4x SATA 6G Soporte RAID 0, RAID 1, y RAID 10 para dispositivos SATA Soporte RAID 0, RAID 1, y RAID 10 para dispositivos de almacenamiento con formato M.2 |
LAN | RealtekĀ® RTL8125BG 2.5Gbps LAN |
WIRELESS/BLUETOOTH | AMD Wi-Fi 6E Módulo preinstalado en el slot M.2 (Key-E) Soporte MU-MIMO TX/RX Soporte 20MHz, 40MHz, 80MHz,160MHz en bandas 2.4GHz/ 5GHz o 6GHz Soporte 802.11 a/ b/ g/ n/ ac/ ax Soporte Bluetooth® 5.3** |
AUDIO | RealtekĀ® ALC1200 Codec High Definition Audio 7.1 Soporte salida S/PDIF |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES | WindowsĀ® 11 64-bit, WindowsĀ® 10 64-bit |
DIMENSIONES Y FORMATO | 243.84mmx304.8mm ATX |
UNBOXING Y ACCESORIOS


Nada nuevo en el embalaje exterior de la placa base MAG X670E de MSI, pues sigue la lĆnea habitual de producto de esta gama: una caja de cartón de fondo gris oscuro, donde en la zona frontal no encontramos mĆ”s información que la relativa a la presentación del producto, en contraste con la zona trasera donde sĆ que se nos informa en detalle de sus principales especificaciones acompaƱadas de una imagen de la placa.

Detalle de todos los accesorios:
- Placa base MSI MAG X670E Tomahawk Wifi
- Aviso de seguridad de manejo de la placa
- GuĆa de instalación rĆ”pida
- 2X cables SATA 6GBps
- 3X clips M.2
- Varios stickers adhesivos
- 2X antena Wifi
- Tornillos M.2
DISEĆO

La gama Tomahawk de MSI es sin duda una de las mÔs apreciadas por los usuarios por su excelente relación calidad/precio y que hemos ido comprobando en los diferentes modelos que han pasado por nuestras manos.
Este modelo X670E Tomahawk Wifi, tiene formato ATX convencional, con unas dimensiones de 243.84mmx304.8mm. El PCB es de color negro, de 8 capas y con incrustaciones de cobre de 2onzas. Es un diseƱo sobrio, donde predomina el negro tanto en el PCB como hemos seƱalado como en el color principalmente de los bien dimensionados disipadores de aluminio cepillado, con inscripciones en color blanco y pequeƱos detalles del mismo color.
VRM



La alimentación es realmente potente, pues recordemos que es compatible con los últimos procesadores con el socket AM5 de AMD, incluido el 7950X3D. Cuenta con un sistema de 14+2+1 Fases (Duet Rail Power System (DRPS) de 80 A, aunque no encontramos como en otras soluciones mÔs avanzadas un heatpipe uniendo los dos disipadores de calores principales de los VRM, contando con doble conector de alimentación de 8+8 pines.

Ambos heatsinks cuentan con almohadillas tƩrmicas de 7W/mk , que junto a los bien dimensionados disipadores de aluminio garantizan una correcta estabilidad tƩrmica del VRM.
SOCKET AM5

La BIOS de la placa base ya incorpora el ultimo AGESA COMBO PI-1.0.0.5c que permite la compatibilidad con los mƔs nuevos 7950X3D, que con 128 MB de memoria cachƩ L3 prometen un rendimiento en juegos espectacular.

MEMORIA DDR5

Ningún problema en este sentido, pues la placa es capaz de manejar hasta 128 GB de memoria DDR5 en sus 4 bancos de memoria, con soporte para configuración y soporte en bios AMD EXPO, con una velocidad mÔxima de hasta 6600+(OC)/
SLOTS PCIe y M.2

Veamos en primer lugar la configuración de las ranuras PCIe, contando con 3 ranuras PCI-E x16 – soporte X16/x4/x2 – y una ranura PCI-E x1 slot
PCI_E1 Gen PCIe 5.0 la mÔs próxima a la CPU y directamente conectada a ella con soporte x16.
PCI_E2 Gen PCIe 3.0 a continuación, conectada al chipset y soporte x1.
PCI_E3 Gen PCIe 4.0 con soporte x4 y directamente conectada a la CPU.
PCI_E4 Gen PCIe 4.0 conectada al chipset y soporte x2.



Para el almacenamiento contamos con 4 conectores SATA 6 GBps y 4 ranuras M.2 y compatibilidad con RAID 0,1 y 10.
M.2_1 (Conectada a CPU) soporta PCIe 5.0 x4 , compatible con dispositivos con formato 22110/2280
M.2_2 (Conectado a Chipset) soporta PCIe 4.0 x4 , compatible con dispositivos con formato2280/2260
M.2_3 (Conectado a Chipset) soporta PCIe 4.0 x4 , compatible con dispositivos con formato2280/2260
M.2_4 (Conectado a Chipset) soporta PCIe 4.0 x4 , compatible con dispositivos con formato 2280/2260
AUDIO

El chipset de audio es un solvente RealtekĀ® ALC1200 Codec, con capacidad para Audio 7.1-Channel High Definition y soporte para salida S/PDIF
CONEXIONES TRASERAS

De izquierda a derecha encontramos estas conexiones:
- Botón Flash Bios
- DisplayPort 1.4, mÔxima resolución 4K 60Hz
- HDMI 2.1 FRL, mÔxima resolución 4K 120Hz
- USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-A) – Rojo
- USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-C Display port)
- 4X USB 3.2 Gen 2 5Gbps (Type-A)
- 2.5G LAN
- USB 3.2 Gen 2 10Gbps (Type-A) – Rojo
- USB 3.2 Gen 2×2 20Gbps (Type-C)
- 2X Conectores antena Wifi
- 5 conectores audio y salida S/PDIF
BIOS








La Bios es la habitual que encontramos en las placas MSI de esta gama, una BIOS muy intuitiva a la vez que poderosa en opciones. Dispone de un modo EZ Mode, desde donde en una pantalla principal podemos monitorizar el estado del setup y configurar aspectos como el perfil A-XMP de las memorias, etc.. En el modo ADVANCED, tenemos muchas mĆ”s opciones para la gestión del equipo, OC, gestión de los ventiladores, etc…
SOFTWARE







La placa base no incluye ningún soporte con controladores ni utilidades. Al iniciar el equipo se lanza una app MSI DRIVER UTILITY INSTALLER que escanearÔ el equipo y descargarÔ todos los drivers necesarios, incluyendo un atractivo fondo de pantalla como vemos en las imÔgenes.
Para la gestión de la placa, contamos con MSI Center, que nos permite gestionar la iluminación, modo de funcionamiento, monitorizar y actualizar todos los drivers del equipo.
PRUEBAS RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | MSI MAG X670E TOMAHAWK WIFI |
MEMORIA | 2X16 GB T-FORCE DELTA 6400 MHZ |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7 7700X |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | GIGABYTE GEFORCE RTX 4080 |
DRIVERS | ACTUALIZADO TOD EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |




TESTS SINTETICOS
CORONA 1.3


W-PRIME 32: MULTIHILO

AIDA64: MEMORIA

CINEBENCH R20 Y CINEBENCH R23


BLENDER 3.4.0

GEEKBENCH 6.0.1

CPU PROFILE

PCMARK 10

3DMARK

AIDA64: CPU QUEEN Y CPU AES



X264 HD


TEMPERATURAS VRM
Uno de los apartados a los que prestamos atención es a las temperaturas de los VRM, pues ahĆ radica una de las caracterĆsticas mĆ”s importantes para nosotros de cualquier placa base, pues un buen VRM asegura estabilidad y posibilidades de overclocking.
Para medir las temperaturas que es capaz de alcanzar el VRM hemos empleado el bench Cinebench R23 durante 30 minutos consecutivos y monitorizando la tempertura del VRM con HWInfo.

VRM TEMPERATURA MINIMA | VRM TEMPERATURA MAXIMA | |
MSI MAG X670E TOMAHAWK WIFI | 37,5 | 48,5 |
El potente VRM de 14+2+1 Fases (Duet Rail Power System (DRPS) de 80 A, trabaja sin despeinarse a las altas frecuencias superiores a los 5Ghz del procesador, con una temperatura mÔxima después de la tortura de la ejecución durante 30min. consecutivos de CINEBENCH R23.
OVERCLOCKING

Mediante Ryzen Master, conseguimos setear la frecuencia de los núcleos de forma estable en 5425 Mhz, pasando de los 7824 puntos a los 8011 puntos, es decir algo mÔs de un 2% de ganancia.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
