Hoy analizamos una placa base de gama media de MSI para el socket AM5 y el chipset B650 que a la postre serĆ” uno de los preferidos por los usuarios, la MSI MAG 650 Tomahawk Wifi que detrĆ”s de un diseƱo discreto encontramos interesantes caracterĆsticas como su compatibilidad con memoria DDR5 @ 6600 Mhz y un potente VRM de 14+2+1 fases

Muchas gracias a MSI por enviarnos la placa base MSI MAG B650 Tomahwak Wifi para esta review

MSI MAG B650 TOMAHAWK WIFI: CARACTERISTICAS TECNICAS
CHIPSET | AMD B650 |
CPU SOPORTADAS | AMD Ryzen™ 7000 Socket AM5 |
MEMORIA COMPATIBLE | 4x DDR5, 128GB Soporte memoria DDR5 6600+(OC)/ 6400(OC)/ 6200(OC)/ 6000(OC)/ 5800(OC)/ 5600(OC)/ 5400(OC)/ 5200(OC)/ 5000(OC)/ 4800(JEDEC) MHz |
SLOTS EXPANSION | 1x PCI-E x16 slot Soporte x16/ x4 1x PCI-E x1 slot PCI_E1 PCIe 4.0 soporte hasta x16 ( CPU) PCI_E2 PCIe 4.0 soporte hasta x4 ( Chipset) PCI_E3 PCIe 3.0 soporte hasta x1 ( Chipset) |
ALMACENAMIENTO | 3x Slots M.2 M.2_1 ( CPU) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporte formato 2280/2260 M.2_2 ( CPU) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporta formato 2280/2260 M.2_3 (Chipset) soporte hasta PCIe 4.0 x4 , soporta formato 2280/2260 6x SATA 6G |
RAID | Soporte RAID 0, RAID 1, y RAID 10 para unidades de almacenamiento SATA Soporte RAID 0 y RAID 1 para unidades de almacenamiento M.2 NVMe |
LAN | RealtekĀ® RTL8125B 2.5Gbps LAN |
WIFI/BLUETOOTH | AMD Wi-Fi 6E Módulo preinstalado en el slot M.2 (Key-E) Soporte MU-MIMO TX/RX Soporte banda 20MHz, 40MHz, 80MHz,160MHz en bandas 2.4GHz/ 5GHz o 6GHz Soporte 802.11 a/ b/ g/ n/ ac/ ax Soporte Bluetooth® 5.2 |
AUDIO | Realtek® ALC4080 Codec Audio Canales 7.1 Soporte salida S/PDIF Soporte reproducción hasta 32-Bit/384 kHz en panel frontal |
SISTEMAS OPERATIVOS | Soporte para WindowsĀ® 11 64-bit, WindowsĀ® 10 64-bit |
FORMATO | 243.84mmx304.8mm, ATX convencional |
UNBOXING Y ACCESORIOS


La presentación exterior corre a cargo de una vistosa caja de cartón de fondo gris, donde vemos el logo de MSI y el modelo en grandes caracteres en la zona frontal, ademÔs de la indicación del chipset que equipa la placa base, teniendo que ir a la zona trasera para encontrar abundante información técnica sobre la placa base, ademÔs de una imagen de la misma.


La placa base viene colocada sobre un soporte de cartón y protegida por una bolsa antiestÔtica. Los accesorios incluidos son los siguientes
- GuĆa de instalación rĆ”pida
- 2 cables SATA
- 2 Clips EZ M.2
- Stickers para cables
- Doble antena Wifi
- Folleto informativo
DISEĆO

Es una placa base que tambiĆ©n podemos catalogarla como discreta en su apariencia: el PCB es de color negro al igual que los disipadores de los VRM y unidades de almacenamiento M.2 – no estĆ”n todas cubiertas – siendo esos disipadores de aluminio con unos casi imperceptibles motivos en su superficie cepillada. Las dimensiones son de 243.84mmx304.8mm para un formato ATX convencional.
VRM



El VRM es suficiente para el pĆŗblico para el que va orientado: compuesto por un VRM de 14 Fases + 2 VSoC + 1 Vmen, siendo alimentado por un doble conector de 8 pines y un total de 16 Mosfets y 80A.
SOCKET AMD AM5


El chipset B650 sólo es compatible con los últimos procesadores AMD AM5 con arquitectura Zen 4 y que según AMD tendrÔ una vida al menos hasta el año 2025. El sistema de anclaje es el mismo de la anterior generación AM4, aunque el consumo de esta nueva generación exige un sistema de refrigeración de mayor nivel.
MEMORIA DDR5

La memoria DDR5 deberĆa de contener su precio y comenzar a ser asequible en los próximos meses. La placa es capaz de manejar hasta 128 GB DDR5 en las 4 ranuras de memoria y con una velocidad mĆ”xima de 6600+(OC)/ 6400(OC)/ 6200(OC)/ 6000(OC)/ 5800(OC)/ 5600(OC)/ 5400(OC)/ 5200(OC)/ 5000(OC)/ 4800(JEDEC) MHz
ILUMINACION ARGB Y RGB

La placa cuenta con un doble conector ARGB 5V y un conector RGB de 12V gestionado con MSI Center, ademĆ”s de contar anexo tambiĆ©n con EZ Debug LED que nos informa de los problemas de arranque para BOOT, MEMORIA, RAM o GRĆFICA.
SLOTS PCIe y M.2



Vamos a ver las capacidades de almacenamiento en primer lugar: dispone de 3 ranuras M.2 pero incomprensiblemente sólo dos de ellas tienen un disipador pasivo ¿?
La placa tambiƩn incorpora 6 puertos SATA @ 6 Gbps todos ellos conectados al chipset B650, con la particularidad que los puertos SATA A1 y A2 no tienen capacidades RAID, pero el resto si en modo RAID 0,1,10.
La primera ranura 2_1, la mÔs próxima al zócalo de la CPU, estÔ conectada a la misma mediante 4 carriles PCIe.
La segunda ranura 2_2, bajo el chipset y también conectada a la CPU, mientras que la tercera ranura 2_3 estÔ conectada a los 4 carriles PCIe 4.0 del chipset y estÔ situada entre los slots de expansión.
El chipset B650 cuenta con 12 carriles PCIe 4.0, 4 de ellos con conexión directa a la CPU y 8 para expansión, con la siguiente configuración:
1x PCI-E x16 slot
Soporte x16/ x4
1x PCI-E x1 slot
PCI_E1 PCIe 4.0 soporte hasta x16 ( CPU)
PCI_E2 PCIe 4.0 soporte hasta x4 ( Chipset)
PCI_E3 PCIe 3.0 soporte hasta x1 ( Chipset)
SONIDO Realtek® ALC4080 Codec

El audio estĆ” confiado un códec Realteck ALC4080, uno de los mejores de su categorĆa, con capacidad 7.1, audio de 32 bits/384 Khz para la reproducción desde el panel frontal.
CONEXIONES TRASERAS

Las conexiones disponibles de la placa base, de izquierda a derecha:
- Botón Flash BIOS
- Conector HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4
- Conector RJ-45 LAN 2.5 Gbps
- 2x USB 3.2 Gen2 (Rojos)
- 2x USB 2.0 (Negros)
- 1x USB 3.2 Gen2 (Rojo)
- 1x USB 3.2 Gen2x2 Type-C
- 4x USB 3.2 Gen1 (Azules)
- 2X conectores antera Wifi 2T2R
- Salida audio óptica S/PDIF y 5 jack de 3.5″
SOFTWARE



AdemĆ”s de los controladores necesarios para la placa y un antivirus Norton de 60 dĆas, para la gestión de la placa contamos con la conocida app MSI Center que nos permite monitorizar el funcionamiento del equipo, seleccionar el uso del equipo entre varios perfiles de rendimiento, por supuesto gestionar la iluminación con Mystic Light, efectuar una diagnosis del funcionamiento del PC y por Ćŗltimo actualizar los drivers y la BIOS de la placa base desde un entorno Windows.
BIOS






Nada nuevo en la apariencia de la BIOS de esta MSI MAG B650 Tomahawk Wifi, con dos modos de utilización: EZ Mode, donde desde una pantalla podemos monitorizar y gestionar los perfiles AMD EXPO de la memoria DDR5 y un modo ADVANCED donde tenemos innumerables opciones para la gestión al milĆmetro del funcionamiento de la placa y efectuar OC sin problemas desde la opción Precision Boost Overdrive.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:





Vemos que la potencia del nuevo procesador AMD Ryzen 7 770X es bastante superior al de un Intel Core i9 11900K…
TEST SINTETICOS
CORONA 1.3


W-PRIME 32: MULTIHILO

AIDA64: MEMORIA


CINEBENCH R20 Y CINEBENCH R23


BLENDER 3.3.0

GEEKBENCH 5.4.5

CPU PROFILE
CPU Profile es el nuevo benchmark ofrecido por 3DMark, que ofrece una valoración subjetiva del rendimiento de la CPU, mostrando el rendimiento obtenido según vayamos empleando los núcleos de la CPU, con 6 pruebas en total y un número diferente de subprocesos. Es un benchmark muy útil para comprender y comparar el rendimiento de una misma CPU al usar desde un sólo núcleo hasta los 8-16 de las CPU mÔs potentes

PCMARK 10

3DMARK

TEMPERATURAS VRM
Uno de los apartados a los que prestamos atención es a las temperaturas de los VRM, pues ahĆ radica una de las caracterĆsticas mĆ”s importantes para nosotros de cualquier placa base, pues un buen VRM asegura estabilidad y posibilidades de overclocking.
Para medir las temperaturas que es capaz de alcanzar el VRM hemos empleado el bench Cinebench R23 durante 30 minutos consecutivos y monitorizando la tempertura del VRM con HWInfo.


VRM TEMPERATURA MINIMA | VRM TEMPERATURA MAXIMA | |
MSI MAG B650 TOMAHAWK WIFI + AMD RYZEN 7 7700X | 34 | 68 |
Ningún problema para el VRM de 14+2+1 fases y 80A para manejar sin problemas al Ryzen 7 7700X, con una temperatura mÔxima durante la ejecución del test de 68ºC.
OVERCLOCKING
Con la app AMD Ryzen Master pudimos subir hasta los 5493 Mhz estables – un nĆŗcleo – con un voltaje de 1.396V

on estas nuevas frecuencias, ejecutamos el bench Geekbench 5.4.5, con estos nuevos resultados:

Poca diferencia hay, pasando desde los 2180 puntos en Mononúcleo hasta los 2211 puntos , apenas +1.4% de mejora, mientras que en Multinúcleo pasamos de los 13549 puntos a los 13849 puntos, es decir un 2,2% mÔs por lo que no merece la pena hacer OC y confiando todo a PBO, obteniendo mejores resultados.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
