Aunque siempre pensamos en el chipset Z590 para extraer el máximo rendimiento a nuestro procesador Intel de 10/11 Generación, hay otras opciones como el chipset B560 que ofrece un rendimiento muy razonable con un precio mejor, y para ello vamos a analizar una placa base muy interesante: la MSI MAG B560M Bazooka , con soporte para memoria DDR4 » 5066 (OC), Lan 2.5, Ligthing M.2 y un sistema de audio 7.1
Muchísimas gracias a MSI por enviarnos la placa base MSI MAG B560M Bazooka para esta review
MSI MAG B560M BAZOOKA: CARACTERISTICAS TECNICAS
TIPO MEMORIA SOPORTADA | 5066(OC)/ 5000(OC)/ 4800(OC)/ 4600(OC)/ 4533(OC)/ 4400(OC)/ 4300(OC)/ 4266(OC)/ 4200(OC)/ 4133(OC)/ 4000(OC)/ 3866(OC)/ 3733(OC)/ 3600(OC)/ 3466(OC)/ 3400(OC)/ 3333(OC)/ 3300(OC)/ 3200(OC)/ 3000(OC)/ 2933(JEDEC)/ 2666(JEDEC)/ 2400(JEDEC)/ 2133(JEDEC) MHz |
PROCESADORES SOPORTADOS | Socket LGA 1200 con soporte para procesadores intel Core 10 Generación, Intel Core 11 Generación, Pentium Gold y Celeron. |
SLOTS EXPANSION |
|
ALMACENAMIENTO |
|
AUDIO | Realtek® ALC897 Codec
|
LAN |
|
FORMATO | Micro-ATX (24.4x24CM) |
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA: UNBOXING Y ACCESORIOS»]
El embalaje exterior corre a cargo de una vistosa caja de cartón de tamaño mediano donde encontramos escasa información en el central, ciñéndose al logo de MSI y el modelo en grandes caracteres, pero sí en la zona trasera del embalaje donde vemos varias imágenes de la placa base acompañada de abundante información técnica.
La placa base viene protegida por una bolsa de plástico antiestática y colocada sobre un soporte de cartón y bajo el mismo encontramos todos los accesorios que se incluyen con la placa y que son muy abundantes:
- Manual de usuario – en inglés
- Instrucciones de instalación rápida
- Folleto promocional de MSI
- Tarjetas de registro de la compra de la placa base
- CD con controladores y apps
- Soportes y tornillos montaje unidades de almacenamiento M2
- Adhesivo MSI
- Pegatinas MSI para radiador, ventiladores, etc.
- Folleto con explicaciones del programa de recompensas de MSI
- Dos cables SATA 6 GB/s
- Chapita de conexión metálica
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA: DISEÑO»]
Nos encontramos con una placa base de formato Micro-ATX, con un diseño realmente llamatavio gracias al color «verde militar» en los disipadores de los VRM, chipset y tapa de la unidad M2. Carece de cualquier tipo de iluminación, pero no por ello pasa desapercibida. El PCB es de color negro y consta de 6 capas con cobre espesado.
Detalle de los bien dimensionados disipadores de los VRM de aluminio, con el logo de MSI el principal y la gama a la cual pertenece en el secundario, ambos pintados en un color verde militar.
El VRM está compuesto por 5+2 fases, suficiente para alimentar las CPU más potentes de Intel, aunque el propio chipset limitará la capacidad de overclocking
Vemos que los disipadores de los VRM disponen de almohadillas térmicas 7W/mk de buen tamaño.
Entre los disipadores del VRM encontramos un conector de alimentación de la CPU de 8 pines.
La placa base es compatible con los procesadores Intel Core de 10º Generación y de 11º Generación, Pentium Gold y Celeron con el socket LGA 1200.
El apartado de memoria está muy bien resuelto: compatible con hasta 128 GB DDR4, con configuración Dual-Channel y soporte para memoria No-ECC y perfiles seleccionables Intel® Extreme Memory Profile (XMP) desde la propia Bios.
En cuanto a velocidades, esta es su compatibilidad: 5066(OC)/ 5000(OC)/ 4800(OC)/ 4600(OC)/ 4533(OC)/ 4400(OC)/ 4300(OC)/ 4266(OC)/ 4200(OC)/ 4133(OC)/ 4000(OC)/ 3866(OC)/ 3733(OC)/ 3600(OC)/ 3466(OC)/ 3400(OC)/ 3333(OC)/ 3300(OC)/ 3200(OC)/ 3000(OC)/ 2933(JEDEC)/ 2666(JEDEC)/ 2400(JEDEC)/ 2133(JEDEC) MHz
Encontramos también una disposición de 4 conectores SATA 6GB/s en disposición vertical y 2 en horizontal
El diseño «verde militar» también llega al disipador de aluminio del chipset, con la inscripción «Bazooka» en su superficie.
La placa base carece de iluminación pero obviamente dispone de dos conectores para la iluminación con conexión ARGB 5V y RGB de 12V
Encontramos 2 conectores M2.
El primero de ellos M2_1 dispone del sistema M2 Shield Frozr, un sistema térmico M.2 integrado y reforzado que mantiene la seguridad de la unidad M2 instalada. Este conector soporta PCIe 4.0 x4 – con procesadores Intel Core 11 Generación – y PCIe 3.0 en procesadores Intel de 10 Generación. El formato de unidades soportadas es 2242/2260/2280.
El segundo conector carece de M2 Shield Frozr y está conectado al chipset B560, con soporte para PCIe 3.0 y unidades de almacenamiento con formato 2242/2260/2280.
Ambos son compatibles con Intel® Optane™ Memory Ready1
En cuanto a capacidades PCIe, contamos con un conector PCIe x16 reforzado con metal en la superficie. Este conector PCI_E1 ofrece soporte para PCIe 4.0 en caso de instalar un procesador Intel de 11 Generación, mientras que si instalamos un procesador Intel de 10 Generación el soporte será PCIe 3.0.
Los otros dos conectores PCI soportan PCIe 3.0 y están conectados directamente al chipset B560 de la placa base.
La capacidad Ethernet está confiada a un chip Realtek® RTL8125B 2.5Gbps LAN
Mientras que el audio está confiado a un chip Realtek ALC897 Códec con capacidad 7.1 High Definition.
Nos paramos ahora en las conexiones externas de la placa base y de izquierda a derecha son las siguientes:
- Conector PS/2 ratón teclado
- 2 USB 2.0
- 1X DisplayPort
- 1X HDMI
- 2X USB 3.2 Gen 2 10Gbps Type-A
- 2.5G LAN Port
- USB 3.2 Gen 1 5Gbps Type-A
- Conectores Jack 3.5″ Audio
En la zona trasera de la placa base no encontramos nada que reseñar.
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA: BIOS»]
Si por algo se distinguen las Bios que acompañan a las placas base de MSI es por su sencillez y claridad. Disponen de dos modos de visualizacion:
EZ-MODE: Indicado para los usuarios más noveles, desde donde una pantalla principal tenemos acceso a la monitorización de los componentes del sistema, además de poder activar el Boot de inicio del sistema, el perfil XMP para la memoria y también configurar el modo de funcionamiento de los ventiladores:
El modo Avanzado nos permite una gran cantidad de ajustes para el sistema y por supuesto realizar OC.
Por supuesto, podrás activar el módulo TPM necesario para instalar de forma convencional Windows 11 como vemos en la imagen:
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA: SOFTWARE»]
Acompaña a la placa base un DVD cargado de drivers y utilidades listas para sacar el máximo rendimiento a la misma:
MSI App Player es una utilidad que nos permite cargar y utilizar apps desde Google Play Store por ejemplo en nuestro sistema.
Otra app interesante es MSI Display Kit que nos permite configurar ciertos parámetros del monitor: resolución, frecuencia de refresco, etc…
Una app que tienes que instalar si o si en tu sistema es sin duda MSI Center, que nos permite una monitorización de tu sistema y la instalación de otras apps interesantes.
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA: PRUEBAS DE RENDIMIENTO»]
Este ha sido el setup de pruebas:
Unas capturas de CPU-Z
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]TESTS SINTETICOS[/box]
CORONA 1.3
W-PRIME 32: MULTIHILO
AIDA64: MEMORIA
CINEBENCH R20 Y R23
CINEBENCH R20
CINEBENCH R23
BLENDER: BMW
GEEKBENCH 5
CPU PROFILE
CPU Profile es el nuevo benchmark ofrecido por 3DMark, que ofrece una valoración subjetiva del rendimiento de la CPU, mostrando el rendimiento obtenido según vayamos empleando los núcleos de la CPU, con 6 pruebas en total y un número diferente de subprocesos. Es un benchmark muy útil para comprender y comparar el rendimiento de una misma CPU al usar desde un sólo núcleo hasta los 8-16 de las CPU más potentes.
PCMARK 10
3DMARK
Sobresaliente rendimiento y más que sorprendente, pues se ha codeado en prestaciones con placas que casi la triplican en precio.
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA:TEMPERATURAS Y OVERCLOCKING ( MEMORIA )»]
Uno de los apartados a los que prestamos atención es a las temperaturas de los VRM, pues ahí radica una de las características más importantes para nosotros de cualquier placa base, pues un buen VRM asegura estabilidad y posibilidades de overclocking.
Para medir las temperaturas que es capaz de alcanzar el VRM lo hemos sometido a la tortura de 30 minutos consecutivos de OCCT con ejecución de las instrucciones AVX2. Esta es la temperatura alcanzada:
VRM TEMPERATURA MINIMA | VRM TEMPERATURA MAXIMA | |
MSI MAG B560M BAZOOKA | 35ºC | 78ºC |
El VRM de 5+2 fases soporta razonablemente bien la potencia de un Intel Core i7 10700KF, durante la tortura a la que fúe sometido.
OVERCLOCKING
El chipset B560 de Intel no está diseñado para overclocking del procesador, por lo que hemos hecho overclocking a las memorias, subiéndolas desde los 3600 Mhz nominales hasta los 3866 Mhz de forma totalmente estable y operativa.
[nextpage title= «MSI MAG B560M BAZOOKA:CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION»]
Realmente nos hemos quedados muy sorprendidos con el rendimiento espectacular en algunas pruebas de esta pequeña MSI Mag B560 M Bazooka, que esconde unas características que la hacen espectacular.
En primer lugar su diseño es realmente discreto al carecer de iluminación en su superficie, pero destaca el color «verde militar» de los disipadores de los VRM, la tapa de la unidad de almacenamiento M2, del disipador del chipset y de las ranuras de memoria, contrastando así con el negro del PCB.
Es una placa que maneja sin complejos a un potente procesador de 8 núcleos, permitiendo extraer como ha demostrado en nuestras pruebas todo el potencial del mismo, superando en algunos benchs a los resultados que ofrecen placas base que prácticamente la triplican en precio. Excelente el trabajo realizado por MSI.
Además ofrece una serie de apps muy útiles para su gestión, y su BIOS destaca por su sencillez y posibilidad de gestionar hasta el último detalle de su funcionamiento.
Poco más podemos ya añadir a estas conclusiones y a los aspectos y características que hemos descubierto durante la review, que nos han sorprendido muy gratamente volvemos a repetir y que por su precio, de poco más de 100 euros en Amazon a día de hoy, la hacen ser como una de las mejores placas base del mercado con el chipset B560, ideal para usuarios que no disponen de un presupuesto elevado pero que sin duda se sorprenderán del buen resultado que ofrece esta placa base MSI MAG B560M Bazooka.
[joomdev-wpc-pros-cons disable_title=»no» wpc_style=»wppc-view1″ title_tag=»H3″ title=»MSI MAG B560M BAZOOKA» pros_title=»A FAVOR» cons_title=»EN CONTRA» button_text=»Get it now» disable_button=»no» button_link=»» button_link_target=»_SELF» button_rel_attr=»dofollow» verdict_text=»El chipset B560 que equipa esta placa base MSI MAG B560M Bazooka lo hacen ofrecer un rendimiento que nos ha sorprendido gratamente, superando a los resultados obtenidos con placas que la duplican y casi triplican en precio. El bundle incluido es útil y generoso y dispone de una BIOS sencilla e intuitiva. Placa base compatible con Windows 11 a un precio excelente: poco más de 100 euros en Amazon»][joomdev-wpc-pros]
- DISEÑO Y CALIDAD DE MATERIALES
- ESPECTACULAR RELACION CALIDAD-PRECIO
- APPS INCLUIDAS
- BIOS SENCILLA Y FACILMENTE CONFIGURABLE
- RENDIMIENTO POR ENCIMA DE LA MEDIA
- CAPACIDAD OC MEMORIA
- TOTALMENTE COMPATIBLE CON WINDOWS 11
[/joomdev-wpc-pros][joomdev-wpc-cons]
- SIN ILUMINACION
[/joomdev-wpc-cons][/joomdev-wpc-pros-cons]