Hoy analizamos la fuente de alimentación modular Mars Gaming MPB750M, con certificación 80Plus Bronze y un ventilador de 140mm para refrigerar los componentes internos.

MARS GAMING MPB750M: REVIEW
Muchas gracias a MARS GAMING por enviarnos la fuente de alimentación MARS GAMING MPB750M para esta review

MARS GAMING MPB750M: CARACTERISTICAS TECNICAS
DIMENSIONES | 150x160x85mm |
PESO | 1600 Gramos |
CONSTRUCCION | Full Modular Cables planos color negro |
VENTILADOR | 1800 rpm – Color rojo 14 dBa |
POTENCIA | 750W – 62A |
CERTIFICACIONES | Bronze 230V EU ATX12V, CE, ROHS |
PROTECCIONES | OPP, OVP, UVP, SCP |
CONECTORES | 1x ATX MB 20+4 PIN · 1x EPS +12V 4+4 PIN · 5x SATA · 3x Molex 4 PIN · 2x PCIe 6+2 PIN |
GARANTIA | 6 años |
UNBOXING Y ACCESORIOS


El embalaje exterior de la fuente de alimentación MARS GAMING MPB 750M lo compone una caja de cartón de fondo oscuro donde en los 4 perfiles encontramos varias imágenes de la fuente, logo del fabricante y las principales características técnicas.

Colocada sobre un soporte de porexpán encontramos la fuente, también protegida por una bolsa de plástico transparente y en una bolsa también de plástico los cables de conexión planos de la fuente, el cable de alimentación y un breve manual de instrucciones.
DISEÑO

La fuente de alimentación tiene una construcción FULL MODULAR, con unas dimensiones de 150x160x85mm para un peso de 1600 gramos. Combina el negro de la carcasa metálica de la fuente con un llamativo ventilador de 140mm de aspas de color rojo, protegido bajo una rejilla de forma circular.
La calidad de materiales no es la mejor que hemos visto, pero es razonable para su precio.

La zona trasera dispone de un interruptor de apagado/encendido y un conector para la alimentación, contando además con una rejilla con formas triangulares que permiten una correcta disipación del calor generado en el interior de la fuente.

El perfil derecho – mirando la fuente desde la zona de conexiones – dispone de una pegatina con las principales especificaciones energéticas de la fuente, homologaciones y certificación energética.

Para contar con una potencia de 750W, no es que disponga de muchas salidas para conexiones, como se puede apreciar en la imagen, además de no contar con una indicación de que tipo de conexión es la correcta en cada caso, lo cual puede ser un problema para los usuarios menos experimentados. Curiosamente cuenta con una rejilla de ventilación también en esta localización.
INTERIOR
Nos ha sido imposible encontrar información detallada del fabricante de la fuente de alimentación, sin mención en Cybenetics Labs ni Cultist Network, por lo que no podemos catalogarla en un rango de calidad determinado, sólamente hemos visto en esta última página una fuente de otro fabricante similar catalogada como Tier E.

Abrir la fuente en este caso es un juego de niños, pues para retirar la carcasa sólo hemos de aflojar 4 tornillos próximos a la esquina de la rejilla. El ventilador, de 14cm. gira a 1800 rpm. y resulta muy llamativo con sus 9 aspas de color rojo.






Como decimos, no hemos podido encontrar información alguna sobre la fabricación de la fuente. Bajo un llamativo PCB de color verde que no ocupa en su totalidad toda la superficie de la base de metal, encontramos un sencillo Filtro Y de sobrecarga y dotada con los habituales sistemas de protección OVP (protección exceso voltaje), UVP (protección déficit voltaje), OCP (protección exceso eléctrico), OPP (protección exceso potencia), SCP EXTENDED (protección total cortocircuitos internos y externos) y que según Mars Gaming cuenta con certificación energética 80 Plus Bronze y avalada por 6 años de garantía.
El condensador principal es un desconocido PET VENT de 330 uF, 400V y 105ºC.
CONEXIONES

En la imagen anterior vemos el total de conexiones disponibles a través de los cables que acompañan a la fuente.



En este punto hemos de señalar que los cables tienen la calidad mínima exigible: ningún cable está señalado al tipo de conector/periférico al que debe ir conectado, lo cual puede crear confusión en muchos usuarios y la calidad no nos ha parecido acorde a la exigible a una fuente de alimentación de 750W, con un recubrimiento de los cables muy «plasticoso» y algo rígidos, además de contar con una longitud no generosa precisamente.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

El setup de pruebas está compuesto por los elementos incluidos en la siguientte tabla:
Para las prueba vamos a estresar al máximo tanto la CPU como la gráfica, mediante la prueba de estress simultánea de Aida64 duante 30 minutos consecutivos.
PLACA BASE | ASUS PRIME B550M-A |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7 3700 PRO |
SOFTWARE MONITORIZACION | HW Info 64 |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 |
TARJETA GRAFICA | GIGABYTE GEFORCE GTX 1050 |

Los valores de los voltajes de los 3 canales fueron los siguientes:
MARS GAMING MPB750M | VOLTAJE IDLE | VOLTAJE FULL |
CANAL 3.3V | 3.344V | 3.312V |
CANAL 5V | 5.140V | 5.100V |
CANAL 12V | 12.172 | 11.884 |
La sonoridad del ventilador no es muy acusada, pero se deja percibir su funcionamiento durante la prueba.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
