Hoy analizamos un cooler muy sencillo, el MARS GAMING MCPUBK, con 4 heatpipes de cobre y un TDP de 160W, compatible con los principales sockets de Intel y AMD del mercado.

MARS GAMING MCPUBK: REVIEW
Muchas gracias a MARS GAMING por enviarnos el cooler MCPUBK para esta review

MARS GAMING MCPUBK: CARACTERISTICAS TECNICAS
DIMENSIONES Y PESO | 129x110x77mm y 400 gramos |
MATERIALES | Base de cobre, aletas de aluminio |
TDP | 160W |
SOCKETS COMPATIBLES | INTEL LGA 2066/2011/1700/1200/1156/1155/1151/1150/1366/775 AMD AM5/AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2/FM1 |
VENTILADOR | 110x25mm |
FLUJO DE AIRE | 27-65 CFM |
SONORIDAD | 9-23dBA |
VELOCIDAD ROTACION | 800-1600 ± 10% RPM – Rodamientos hidráulicos |
UNBOXING Y ACCESORIOS


La presentación exterior del cooler MARS GAMING MCPUBK es muy sencilla: una pequeña caja de cartón de tonos negro/rojo, con un dibujo del cooler y las principales especificaciones técnicas del mismo en el resto de perfiles.
Los accesorios son escasos: manual de instrucciones, varios soportes circulares de plástico para colocar el cooler en los sockets compatibles de Intel y AMD, varios fijadores de estos soportes de plástico y pasta térmica.
DISEÑO

El cooler MARS GAMING MCPUBK es realmente compacto, con unas dimensiones de 129x110x77mm y un peso muy liviano de 400 gramos. En esta zona predomina su ventilador, tapando por completo el radiador y fijándose al mismo mediante un marco de plástico con 2 clips.
Es un ventilador con marco circular, con unas dimensiones de 110X25mm, dotado con 11 aspas de color negro – el ventilador carece de cualquier tipo de iluminación – y entre sus características destacamos sus rodamientos hidráulicos, un flujo de aire entre 27-65 CFM, un nivel sonoro contenido de 9-23 dBa con una velocidad de rotación entre las 800-1600 rpm, con una longevidad de 60K horas y un TDP anunciado de 160W.






El radiador de aluminio es realmente estrecho 129X110X77 milímetros, por lo que este cooler cabrá en casi cualquier caja, incluso alguna HTPC de las más amplias interiormente.
Posee un fino aleteado de aluminio este radiador y está atravesado por 4 heatpipes de cobre desde el zócalo hasta sobresalir ligeramente del plano superior del radiador, cuya última aleta es de color negro y con el logo del fabricante.
El sistema de fijación es a presión como veremos más adelante. El zócalo del radiador es de aluminio y los heatpipes están en contacto directo con el DIE de la CPU.
La compatibilidad está asegurada en estos sockets:
INTEL LGA 2066/2011/1700/1200/1156/1155/1151/1150/1366/775
AMD AM5/AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2/FM1
Fijándose un TDP máximo de 160W.
INSTALACION Y PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Realmente el proceso de instalación es sumamente simple, pero no por ello es poco eficaz, pues 400 gramos de peso no exigen de un gran sistema de retención.
Vamos a instalar este cooler en un sistema AMD con socket AM4. Para ello el sistema de instalación del cooler hace uso de los anclajes de instalación propios de la placa base, por lo que sólo deberemos esparcir sobre la superficie de la CPU una fina capa de compuesto térmico y acto seguido colocar el cooler sobre ella y por presión anclar los soportes del radiador en los anclajes de plástico de la placa base.

Realmente queda fijado de forma muy segura al soporte de la placa base:

Llego la hora de comprobar las prestaciones de este cooler y para ello hemos empleado el siguiente setup:
PLACA BASE | ASUS B550M-A |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7 PRO 3700 ( OC 140W) |
MEMORIA | 2×8 GB BIOSTAR 3200 Mhz |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 PRO |
SOFTWARE ESTRESS | CINEBENCH R23 |
SOFTWARE MONITORIZACION | HWINFO 64 |
La metodología para medir la capacidad de refrigeración del cooler es muy simple: ejecutamos el bench Cinebench R23 duante 30 minutos consecutivos y tomamos nota de las temperaturas en IDLE tras haber iniciado el sistema durante 10 minutos. Hemos configurado el consumo de la CPU a 140W para tener siempre un valor uniforme.

La temperatura mínima en IDLE fué de 42.4ºC, mientras que al final del test la temperatura máxima alcanzada fué de 86.6ºC, un valor que realmente en concordancia con un ventilador de 120mm no muy potente pero que hace su trabajo bastante desapercibida y es capaz de mantener con unas temperaturas razonables la CPU de 8 núcleos.
Vamos a comparar estos valores con los de otros coolers previamente analizados:

Si bien la temperatura en IDLE no es la mejor, en FULL si que mantiene con unas buenas temperaturas la CPU, con unos buenos 86.6ºC.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
