Hoy analizamos el mini-teclado mecánico KROM KREATOR, con swtiches intercambiables «Hot Swap» , un diseño en formato 60%, funciones Anti-Ghosting, e eluminación RGB con 20 efectos de iluminación.
KROM KREATOR: REVIEW
Muchas gracias a KROM por enviarnos el teclado KROM KREATOR para esta review
KROM KREATOR: CARACTERISTICAS TECNICAS
SWITCHES | Mecánicos Lubricados tipo HOT SWAP |
ILUMINACION | RGB, 20 efectos |
ANTIGHOSTING | Si, Completo |
DIMENSIONES | 300 x 145 x 43 mm |
PESO | 660±10 g |
COMPATIBILIDAD | Windows | Mac | Android |
NUMERO TECLAS | 64 – Doble inyección |
CONECTOR | USB a USB Type-C |
LONGITUD CABLE | 1.5 metros |
UNBOXING Y ACCESORIOS
La presentación exterior del teclado corre a cargo de una pequeña caja de cartón pero realmente muy vistosa: sobre un fondo oscuro, combinado con el naranja habitual de KROM vemos una imagen de la iluminación RGB del teclado, acompañado en la zona trasera de un dibujo del mismo e información técnica detallada del mismo, además del logo del fabricante y el modelo.
Al abrir la tapa del embalaje vemos que éste viene protegido por una fina bolsa de porexpán. Los accesorios se ciñen a un breve manual de instrucciones y el folleto de la garantía, además del cable de conexión USB al PC.
DISEÑO
Se trata de un teclado con un sólido armazón de plástico, que destila robustez por los 4 costados y apreciándose una muy elevada calidad de materiales. Nada que objetar en este aspecto.
Su formato es de tipo 60%, por lo que sus dimensiones también obviamente son reducidas de tan sólo 300 x 145 x 43 mm, para un peso de 660 gramos. Obviamente carece de teclado numérico incorporado y también reposamuñecas.
Para la conexión al PC incorpora un conector USB Type-C que mediante un cable de 1.5 metros podremos conectar a un puerto USB de nuestro PC.
El teclado dispone de las habituales 12 teclas de función, con serigrafía en la cara interior de cada una de ellas, pues la superior está reservada a la numeración y funciones gráficas.
El teclado carece de cualquier tipo de software, por lo que la gestión de la iluminación se hace desde las propias teclas con el esquema que vemos arriba representado.
Dispone de dos pequeños leds de color azul para mostrar el estado del teclado.
Tanto los perfiles como la zona trasera tienen un buen grosor como vemos en las imágenes y además de disponer de unos leds RGB en estas zonas, acompañados de múltiples leds también en la zona inferior delantera del teclado.
Para mejorar la ergonomía del teclado disponemos de unas patas elevadoras para elevar el conjunto en la zona trasera. Para evitar que el teclado se mueva en el escritorio encontramos varios pads de goma en la zona inferior también.
SWITCHES
El teclado dispone de sólamente 64 teclas físicas de doble inyección con una superficie ligerísimamente rugosa en la zona superior y una superficie suficiente, aunque recordemos que sus dimensiones no permiten muchas alegrías en este sentido.
La disposición del teclado es la habitual ISO, con la tecla INTRO de doble dimensión que el resto.
El fabricante no ofrece prácticamente información sobre el tipo de switches mecánicos del teclado, simplemente informa que están lubricados para un mejor desplazamiento y son de tipo HOT SWAP, por lo que al final de la vida útil – tampoco se facilita este dato – podremos reeemplazarlos por otros.
ILUMINACION
El teclado dispone de iluminación RGB controlable desde el propio teclado como ya hemos señalado anteriormente, sin otras posibilidades.
Los perfiles y la zona trasera del teclado disponen de unos generosos LEDS en forma de tiras en el primer caso y múltiples más pequeños leds en la zona trasera acompañados de otros leds en forma de tira en las esquinas con iluminación RGB
IMPRESIONES DE USO
ESCRITURA
Los switches mecánicos ofrecen una buena rapidez de escritura, aunque el recorrido total es bastante alto, pero con una pulsación firme y precisa a pesar de todo. No son los mejores switches que hemos analizado, pero cumplen su función de forma suficiente.
Donde si destacan es en cuanto a baja sonoridad, realmente muy bien contenida, siendo notablemente más silenciosos que otros switches probados anteriormente.
JUEGOS
No destacan tampoco sobremanera en juegos, pues aunque la precisión es correcta, el largo recorrido de pulsación no hace que sean muy rápidos y ágiles en juegos. El teclado tiene función Anti-Ghosting y por tanto podremos usar varias teclas sin problemas ni miedo a bloqueos, además de contar también con la desactivación de la tecla Windows.
ERGONOMIA
En este aspecto si que puede haber algún problema, no por el teclado en sí o la disposición de las teclas, pero su tamaño al 60% hace – nosotros hemos necesitado de un período de aclimatación – que al principio puedas equivocarte a la hora de escribir.
Una vez superado y acostumbrado a su tamaño principalmente, el teclado es muy cómodo en su manejo pues su reducido tamaño hace que queda sin problemas en cualquier tipo de escritorio.
Posee también patas elevadoras para mejorar esta ergonomía, un detalle que se aprecia y mejora – al menos para nosotros – el uso diario del teclado. Por último señalar que es compatible tanto con Windows, Mac y Android.