Hace ya más de 7 años que analizamos el original KROM KERNEL, y hoy os presentamos la review de la evolución de este exitoso teclado: KROM Kernel PRO, un teclado en formato TKL, de tipo mecánico y con una cubierta superior magnética extraíble para contar con dos versiones: blanco y negro y conexión a través de USB, Bluetooth & 2.4 Ghz.
Muchas gracias a KROM por enviarnos el teclado KROM Kernel PRO para esta review
KROM KERNEL PRO: CARACTERISTICAS TECNICAS
Característica | Especificación |
---|---|
Tipo | Mecánico (Outemu Red) |
Iluminación | RGB |
Antighosting | Full |
Modo juego | Sí (bloqueo tecla Windows) |
Conectividad | USB | Bluetooth 5.3 | 2.4 GHz |
Capacidad batería | 2600mAh | 10 horas duración | 70 días en stand by |
Dimensiones | 363.5 x 135.2 x 30.9 mm |
Peso | 980±10 g |
Compatibilidad | Windows |
Número de teclas | 87 |
Switches repuesto | x4 |
USB | USB Type-C a USB | 180 cm |
Bluetooth | Versión 5.3 |
Receptor | Mini receptor incluido en el cable – 2.4 Ghz |
UNBOXING Y ACCESORIOS
Exteriormente la presentación del teclado KROM KERNEL PRO sigue las líneas habituales de la marca: un fondo oscuro con detalles en color naranja. A lo largo del embalaje vemos varias imágenes del teclado, logo del fabricante, modelo y las principales especificaciones técnicas.
El teclado viene bien protegido gracias a un bolsa de porexpán blanca y los accesorios incluidos son los siguiente:
- Teclado KROM KERNEL PRO
- Manual de Instrucciones
- Folleto de la garantía
- Cable conector USB Type-C a USB + receptor Wifi
- 4 switch de respuesto
- Herramienta para retirar los switches.
DISEÑO
Después de muchos años por fin se ha lanzado el sucesor del exitoso KROM KERNEL. Esta nueva versión se presenta en formato TKl convencional, con unas dimensiones de 363.5 x 135.2 x 30.9 mm y un peso aproximado de 980 gramos.
El teclado está fabricado en plástico ABS de muy buena calidad y como gran novedad presenta una cubierta extraíble magnética para optar por el elegante color negro que vemos en la imagen, o uno más vistoso color blanco, extrayendo entonces la cubierta
El teclado incorpora las habituales 12 teclas de función, con serigrafía en la cara interior de cada tecla, siendo éstas de buen tamaño. Como se puede conectar inalámbricamente al PC, vemos un LED que nos informa sobre el estado de la batería interna de 2600 mAh y que permite 10 horas de uso o bien 70 días en Stand-By.
En la zona superior encontramos el conector USB Type-C para alimentar la batería y también conectar el teclado por cable – 1.8 metros de longitud – y el interruptor para cambiar el modo de conexión Wireless – 2.4 Ghz – o Bluetooth – 5.3 –
La zona inferior del teclado es convencional, con 4 pads de goma antideslizantes en las esquinas, una pegatina con el serial y las distintas homologaciones el teclado y unas patas que lo elevan ligeramente para una mayor ergonomía.
SWITCHES OUTEMU RED
Los interruptores Outemu RED son unos viejos conocidos que equipan multitud de teclados de gama media por su equilibrio entre precisión para tareas de oficina y rapidez para juegos.
Estos switches lineales se caracterizan por su suavidad y silencio, con una fuerza de actuación de 47 gramos, lo que garantiza una pulsación rápida e ideal para largos períodos de escritura o su uso intensivo en juegos. El recorrido de actuación de los Outemu RED es de solo 2.1 mm, con un recorrido total de 4 mm.
Además, estos switches ofrecen una impresionante durabilidad, con una vida útil estimada de 50 millones de pulsaciones
Una característica destacable de los switches es la capacidad n-Key Rollover y Anti-Ghosting en todas las teclas, lo que garantiza que cada pulsación se registre correctamente, incluso cuando se presionan múltiples teclas simultáneamente
ILUMINACION
El teclado dispone de nada menos que 18 efectos de iluminación seleccionables directamente desde la combinación de teclas FN+ Insert, Inicio, Repag,Supr,Fin,Rypag o bien desde el software de control.
a
SOFTWARE DE CONFIGURACION
Tras conectar por cable el teclado al PC y descargar el software desde la propia página de KROM tenemos acceso a un sencillo pero completo software de configuración para elegir alguno de los 18 modos de iluminación, creación de macros, etc..
IMPRESIONES DE USO
El teclado como hemos señalado es de tipo TKL, por lo que se adecúa perfectamente a cualquier tipo de escritorio, pues tiene unas dimensiones bastante comedidas.
Dispone de 87 teclas en total y son de tamaño convencional, con los swtiches Outemu RED que ofrecen un buen rendimiento tanto en ofimática como en juegos.
Puede parecer que tienen un recorrido bastante extenso, pero a menos que trabajes mucho con teclado de perfil bajo, no notarás ningún inconveniente.
Además resulta silencioso para tratarse de un teclado con este tipo de switches, pues está a medio camino en cuanto a sonoridad entre un teclado clásico de membrana y uno mecánico.
En ofimática, ningún reproche que hacerle, más bien todo lo contrario pues los switches Outemu ofrecen una buena rapidez y precisión, tanto con un funcionamiento mediante cable o inalámbrico, un aspecto nada relevante en ofimática.
En cuanto a juegos, los switches Outemu también ofrecen un rendimiento más que bueno, sin dilaciones ni retrasos en la cualquier pulsación – además dispone de funciones nKey Rollover y bloqueo de la tecla Windows – como así en cuanto a precisión, aunque no será el teclado que se compren los más jugones, pues hay mejores alternativas en el mercado.
Tampoco hay latencia si el teclado actúa de forma inalámbrica, como era de esperar de un teclado de cierta calidad como el presente.