Hoy analizamos el disco duro NVME M.2 Kingston KC300, con controladora NVMe Gen 4X4 y memoria NAND TLC 3D, que permite velocidades de lectura/escritura de hasta 7000 MB/s y capacidades desde los 512 GB hasta los 4096 GB.
Muchas gracias a Kingston por enviarnos la unidad NVMe M.2 Kingston KC3000 para la review
KINGSTON KC3000: CARACTERISTICAS TECNICAS
FACTOR DE FORMA | M.2 2280 |
INTERFAZ CONEXION | PCIe 4.0 x4 NVMe |
CAPACIDAD | 512 GB, 1024 GB, 2048 GB, 4096 GB |
CONTROLADORA | Phison E18 |
MEMORIA | NAND TLC 3D |
VELOCIDAD LECTURA/ESCRITURA SECUENCIAL | 512 GB – hasta 7.000/3.900 MB/s 1024 GB – 7.000/6.000 MB/s 2048 GB – 7.000/7.000 MB/s 4096 GB – 7.000/7.000 MB/s |
TOTAL BYTES WRITTEN (TBW) | 512 GB – 400 TBW 1024 GB – 800 TBW 2048 GB – 1,6 PBW 4096 GB – 3,2 PBW |
DIMENSIONES Y PESO | 80 mm x 22 mm x 3,5 mm (2048 GB-4096 GB) 9.7 g |
MTBF | 1.800.000 horas |
GARANTIA | 5 AÑOS |
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]UNBOXING Y DISEÑO[/box]
La unidad NVMe se presenta en un sencillo blister de cartón, donde va alojada la unidad y protegida por un ventana transparente de plástico. En esta zona no encontramos apenas información técnica sobre la unidad, aparte de su capacidad total y la velocidad de transferencia, donde se anuncian 7000 MB/s.
Escasa también información técnica en la zona trasera.
La gama KC30000 se compone de modelos que van desde los 512 GB hasta los 2 TB de capacidad. Este modelo de 2TB incorpora los componentes en ambos lados del PCB de color negro. Sus dimensiones exteriores son de 80X22X3,5mm para un liviano peso de 9.7 gramos.
El disipador de calor que incorpora en ambas caras, es extremadamente delgado y fabricado con una mezcla de aluminio y grafeno, y en la zona frontal sólo vemos el logo del fabricante, modelo y referencia a la interfaz de conexión, pero sin embargo en la zona trasera sí encontramos más información sobre la unidad, como la capacidad, homologaciones, etc…
Centrándonos ya en las características y prestaciones de la unidad debemos señalar que está gobernada por una controladora de 8 canales Phison PS5018-E18 y conexión PCIe 4.0 x4NVMe.
La controladora está fabricada bajo un proceso de 12nm y opera a 1 Ghz y es capaz de soportar una temperatura de hasta 84ºC.
La memoria es de tipo DDR4 a una velocidad de 1600 Mhz, firmada por Micron siendo el modelo exactamente 176L TLC NAND flash
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]KINGSTON SSD MANAGER[/box]
Podemos gestionar y controlar el estado de la unidad mediante el software KINGSTON SSD MANAGER ,que nos informa del estado general de la unidad, si existen fallos en la unidad, o bien si existen actualizaciones de firmware por ejemplo:
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]PRUEBAS DE RENDIMIENTO[/box]
Ya es hora de probar las prestaciones de esta unidad NVMe Kingston KC3000 2TB, este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | ASROCK TAICHI B550 |
PROCESADOR | AMD RYZEN 9 5900X |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 10 |
MEMORIA RAM | 2X8 GB DDR4 IRDM @ 3600 Mhz |
CRYSTALDISKMARK
Comenzamos por CrystalDiskMark y vemos que efectivamente, la unidad cumple lo anunciado por el fabricante, rozando los 7GB/s tanto en lectura como en escritura.
ANVIL´S STORAGE UTILITIES
Unos valores más discretos en este bench, pero sin embargo realmente sobresalientes sobrepasando ampliamente los 5GB/s
AS SSD BENCHMARK
También valores muy elevados, en este caso se sobrepasan los 6GB/s en Lectura secuencial.
ATTO DISK BENCHMARK
Rozando los 7 GB/s en lectura secuencial y 6.45 Gb/s en escritura de igual modo. Unos valores realmente sobresalientes!
Como hemos visto, la unidad Kingston KC3000 cumple con lo prometido, con unas tasas elevadísimas de lectura/escritura, muy cercanas a los 7 GB/s, pero ¿y que tal si comparamos este rendimiento con el de otras unidades ya analizadas?
La tabla es muy elocuente: es una unidad bastante más rápida que la poderosa Samsung 980 PRO y también ligeramente más rápida que la unidad IRDM PRO recientemente analizada, sobretodo en escritura como vemos en la gráfica.
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION[/box]
Hemos probado la que es hasta el momento la unidad NVMe más rápida del mercado, pero que exige una placa base con un conector PCIe 4.0 NVMe para poder extraer el máximo rendimiento.
Se comercializa en capacidades que van desde los 512 GB hasta los 4 TB, con una presentación sencilla confiada a un simple blister de cartón – quizás nos hubiera gustado ver mejor presentada esta unidad – y con un disipador de grafeno-aluminio extremadamente delgado que realiza bien su función.
En nuestras pruebas corroboramos que efectivamente la unidad se aproxima a los 7 GB/s de transferencia en lectura/escritura secuencial anunciada por el fabricante, lo cual es realmente un hito en cuanto a prestaciones, pasando a ocupar directamente el numero 1 en cuanto a prestaciones en nuestro particular ránking.
Dejamos para lo último el precio, y en el momento de escribir la review, éste es de 290 euros en PCC un precio que no podemos negar que es elevado, pero que sin duda es el precio que hay que pagar por las extraordinarias prestaciones que ofrece la unidad, además de estar avaladas por 5 años de garantía que ofrece Kingston.
[joomdev-wpc-pros-cons disable_title=»no» wpc_style=»wppc-view1″ title_tag=»H3″ title=»KINGSTON KC3000: NUESTRA OPINION» pros_title=»A FAVOR» cons_title=»EN CONTRA» button_text=»Get it now» disable_button=»no» button_link=»» button_link_target=»_SELF» button_rel_attr=»dofollow» verdict_text=»La nueva gama KC3000 de Kingston se compone de modelos con capacidad desde los 512 GB hasta los 4TB de capacidad, para cubrir así cualquier tipo de requerimiento. Es una unidad que en nuestras pruebas se ha mostrado extremadamente rápida, pues no es sencillo alcanzar valores de casi 7 GB/s en lectura/escritura secuencial. El fabricante avala la unidad mediante 5 años de garantia, con un precio de unos 290 euros en comercios online»][joomdev-wpc-pros]
- CAPACIDAD DESDE 512 GB A 4 TB
- PRESTACIONES EXTRAORDINARIAS
- 5 AÑOS DE GARANTIA
- DISIPACION ALUMINIO-GRAFENO
[/joomdev-wpc-pros][joomdev-wpc-cons]
[/joomdev-wpc-cons][/joomdev-wpc-pros-cons]