Hoy analizamos la unidad de almacenamiento NVMe PCIe Gen 3 Goodram PX500, con una velocidad declarada de escritura de 2050 MB/s y capacidades que van desde los 256 GB hasta 1 TB de capacidad.

Muchas gracias a GOODRAM por enviarnos la unidad NVMe PCIe Gen3 PX500 para esta review

GOODRAM PX500: CARACTERISTICAS TECNICAS
CAPACIDADES | 256 GB, 512 B, 1 TB |
INTERFAZ | M.2 PCIe NVMe gen 3 x4 |
FACTOR DE FORMA | M.2 size 2280 |
MEMORIA | 3D NAND flash |
MTBF | 2 000 000 horas |
TEMPERATURA FUNCIONAMIENTO | 0 – 70°C |
DIMENSIONES | 80 x 22 x 3,5 mm |
TBW | 660TB |
UNBOXING Y DISEĆO


La unidad de almacenamiento Goodram PX500 se presenta en un llamativo blister de cartón azul. No encontramos mucha información técnica del mismo impreso en este blister, mÔs alla de su capacidad, logo del fabricante, formato de conexión, dispositivos a los que va dirigido y por supuesto el modelo.
En este blister existe una ventana de plƔstico transparente que nos permite ver la unidad en detalle tanto en la parte delantera como la trasera.

La unidad de almacenamiento NVMe tiene unas dimensiones de 22x80x0,8 mm y se comercializa en capacidades de 256-512-1TB, suficiente para cualquier usuario medio, con una garantĆa de 3 aƱos o un TBW de 660 TB.
Uno de los puntos crĆticos de cualquier unidad NVMe es la disipación de calor y para ello Goodram ha colocado sobre los chips de memoria un disipador en forma de lĆ”mina de cobre y grafeno para controlar la temperatura.



El formato de conexión es el habitual M2 con interfaz PCIe 3.0 4x, con un ancho de banda que llega hasta los 32 Gbps – unos 3000 MB/s reales – , con una memoria de tipo NAND 3D TLC de 96 capas
La controladora estĆ” firmada por Silicon Motion, siendo el modelo SM2263XT con tecnologĆa HMB, con 4 canales Flash, ademĆ”s de utilizar encriptación AES de 256 bit.
OPTIMUM SSD TOOL







Para gestionar y monitorizar la unidad descargaremos OPTIMUM SSD TOOL, una sencilla app que monitoriza, testea, actualiza el firmware y nos permite incluso clonar la unidad antigua a esta.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Veamos el rendimiento de la unidad, que hemos instalado en este setup:
PLACA BASE | BIOSTAR B660MX-E PRO |
PROCESADOR | INTEL CORE i3 12100F |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 |
MEMORIA RAM | 2X8 GB DDR4 IRDM @ 3600 Mhz |
CRYSTALDISKINFO Y CRYSTALDISKMARK


Muy buenos resultados y por encima de lo anunciado por el fabricante: en lectura secuencial llegamos hasta los 2369.25 MB/s, mientras que en escritura secuencial llegamos hasta los 1852 MB/s, frente a los 2050 y 1650 MB/s anunciado por GOODRAM.
Vamos a comparar este rendimiento con el de otras unidades previamente analizadas:

Se trata de una unidad de bajo coste y aunque sus prestaciones son mĆ”s que suficientes para el dĆa a dĆa es superada por muchas unidades que ya habĆamos analizado anteriormente.
TEMPERATURAS

Muy buen resultado el que hemos obtenido en este caso en temperaturas de funcionamiento, pues partiendo de una temperatura de 26ºC en reposo, durante la ejecución del test la temperatura mÔxima alcanzada fué de tan sólo 39ºC, lo que dice mucho de la eficacia del disipador que cubre las memorias de la unidad de cobre+grafeno.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
