Hoy analizamos el chasis Cooler Master MasterBox TD500 Mesh V2 , un chasis que destaca por su frontal Mesh con formas poligonales, 3 ventiladores CF120 ARGB incluidos, panel de vidrio templado lateral y presentarse en color blanco y negro.
Muchas gracias a Cooler Maser por enviarnos el chasis Cooler Master MasterBox TD500 Mesh V2 para esta review
COOLER MASTER MASTERBOX TD500 MESH V2: CARACTERISTICAS TECNICAS
COLORES EXTERIORES | Blanco y negro |
MATERIALES | Acero, Plástico y Vidrio templado |
DIMENSIONES Y VOLUMEN | 499 x 210 x 500mm 50 L |
PLACAS BASE COMPATIBLES | Mini ITX, Micro ATX, ATX, SSI CEB, E-ATX |
SLOTS EXPANSION | 7 |
BAHIAS 2.5/3.5″ | 3 y 2 |
CONEXIONES PANEL CONTROL | 2x USB 3.2 Gen 1, 1x USB 3.2 Gen 2 Type C 1x Audio Jack 1x ARGB Fan Hub |
VENTILADORES | Frontal: 3x 120mm, 2x 140mm ( Incluidos 3x 120mm CF120 ARGB ) Superior: 3x 120mm, 2x 140mm Trasero: 1x 120mm |
RADIADORES | Frontal: 120mm, 140mm, 240mm, 280mm, 360mm Superior: 120mm, 140mm, 240mm, 280mm, 360mm ( Recomendado grosor máximo 55mm) Trasero: 120mm |
ALTURA MAXIMA COOLER | 165mm |
LONGITUD MAXIMA FUENTE ALIMENTACION | 200mm – Recomendado 170mm |
LONGITUD MAXIMA TARJETA GRAFICA | 410mm |
ESPACIO PARA CABLEADO INTERIOR | 19mm |
FILTROS ANTIPOLVO | Frontal, Superior, Inferior |
UNBOXING Y ACCESORIOS
La presentación exterior del chasis Cooler Master Masterbox TD500 Mesh V2 corre a cargo de una caja de cartón neutra donde vemos varios dibujos del mismo, logo del fabricante y las principales especificaciones técnicas.
Nada que objetar en cuanto a la protección del chasis: viene protegido por un gran molde de porexpán blanco en la zona superior e inferior y también protegido por una bolsa de plástico en su totalidad.
Los accesorios se ciñen a un manual de instalación de componentes , acompañados de tornillos para la instalación de componentes, varios raíles de plástico para la instalación de unidades de almacenamiento y varias bridas de plástico.
DISEÑO EXTERIOR
Este chasis se presenta en un más discreto y elegante color negro y otro más desenfadado y llamativo color blanco. Se trata de un chasis de formato semitorre, con unas dimensiones de 499 x 210 x 500mm y un peso neto de 7.83 kilogramos.
Nos gusta su diseño sobrio – exceptuando el frontal – con unas líneas de diseño suaves que lo hacen un chasis muy elegante y destilando calidad por los 4 perfiles, como es habitual en CM.
El frontal rompe con la línea de diseño discreta del chasis, con un diseño de tipo Metal Mesh con unos motivos romboidales 3D en este frontal que llaman realmente la atención, integrado en un gran marco exterior de plástico que conforman así el frontal tan llamativo de este chasis.
El lateral izquierdo consta de un gran panel de vidrio templado integrado en un marco metálico que se une al chasis mediante un sólo tornillo y que ocupa toda la zona, además de ser bastante opaco. Este vidrio no es completamente liso si no que la superficie dispone de unos biselados en forma de surcos en la zona superior. El panel opuesto es completamente liso y se sujeta al chasis mediante dos tornillos.
La zona trasera es bastante convencional, con unas rejillas donde podremos instalar un ventilador/radiador de 120mm para la expulsión de aire caliente del interior del chasis, contando con 7 ranuras reutilizables y aseguradas mediante tornillos para la instalación de unidades como tarjetas gráficas, contemplando la instalación de la GPU en posición vertical y ocupando finalmente la fuente de alimentación el plano inferior del chasis.
Pasamos a la zona superior donde encontramos una gran rejilla antipolvo que cubre casi en la totalidad la zona y que como particularidad podemos retirar la zona superior para la instalación de radiador/ventiladores en esta zona y facilitar así su instalación.
En la zona superior sobre la rejilla Mesh del frontal encontramos un panel de control formado por un gran botón central con forma del logo de Cooler Master para apagar/resetear el equipo, un conector jack con combo audio/micrófono, botón para cambiar el modo de iluminación, 2x USB 3.2 Gen1 Type-A acompañado de 1x USB 3.2 Gen2 Type-C
Finalizamos el recorrido exterior en la zona inferior del chasis, donde encontramos una rejilla antipolvo extraíble que protege la zona de la fuente de alimentación y contando para el sustento del chasis con 4 robustas patas de plástico rematadas en unos pads de gomaespuma.
DISEÑO INTERIOR
El chasis dispone de 19mm para el enrutamiento de cables en esta zona. Para la gestión del cableado encontramos varios pasacables estratégicamente situados: 3 de ellos próximos a la placa base y forrados con goma para evitar daños a éstos y 2 superiores para el paso de los cables de alimentación de CPU.
Un detalle que valoramos positivamente es la inclusión de un HUB de conexión para la alimentación de los ventiladores, dejándonos una conexión para un ventilador – el trasero – y 2 conectores más ARGB.
Pasamos al perfil opuesto: su diseño contempla un gran espacio diáfano que permite la instalación de componentes de gran tamaño. Vemos que los 3 ventiladores del frontal incidirán directamente en la refrigeración de los componentes instalados en el interior.
Así las cosas, tenemos una amplitud interior destacada, con compatibilidad para refrigeradores por aire de hasa 165mm de altura y tarjetas gráficas de hasta 410mm de longitud, además de PSU de hasta 200mm de longitud – recomendada 170mm – para un volumen interno de 50L.
La fuente de alimentación y el rack de almacenamiento va cubierto por un carenado que recorre toda la zona inferior, con unos pasacables internos como vemos y una rejilla situada en la zona donde colocaremos la fuente de alimentación. Por cierto el diseño de este spoiler también contempla una tapa de plástico removible para mostrar así parte de la fuente de alimentación.
Por último detalle del cableado interior: conector SATA para alimentación de HUB interno, Cable USB Type-C, USB 3.0 + USB 2.0, HD Audio, cable ARGB y los habituales para el funcionamiento de la caja.
ALMACENAMIENTO
Anexo a la fuente de alimentación encontramos un rack extraíble de almacenamiento metálico, donde podremos colocar 2 unidades de almacenamiento de 3.5″ y una unidad de 2.5″ en la zona superior de este rack, complementándose con un soporte para otras 2 unidades de almacenamiento de 2.5″
REFRIGERACION
La refrigeración de serie consta de 3 ventiladores CM CF120 ARGB en el frontal conectados al HUB interno, y que podremos complementar con 3 ventiladores de 120mm en la zona superior o bien 2 ventiladores de 140mm acompañado por un ventilador de 120mm en la zona trasera expulsando el aire caliente.
En cuanto a sistemas de refrigeración líquida, podremos instalar radiadores de 120/140/240/280/360mm en el frontal, en la zona superior de 120mm, 140mm, 240mm, 280mm, 360mm, recomendando CM que el grosor máximo del radiador+ ventilador en esta zona sea de 55mm, con la posibilidad de instalar un radiador también de 120mm en la zona trasera.
INSTALACION DE COMPONENTES
Hemos instalado un setup compuuesto por una placa base de formato Micro-ATX con un procesador AMD Ryzen 7 Pro 3700 y una tarjeta gráfica AMD Radeon 7900 XT.
Los pasacables interiores están bien localizados y con una buena superficie necesaria para el paso del cableado, disponiendo de 19mm de espacio libre, lo cual es suficiente. No hay reproche que hacer a la amplitud interior, pues es más que suficiente para la instalación de un setup muy potente y sólo quedarán fuera de las posibilidades de ampliación coolers con ventiladores de 15cm. Os dejamos unas imagenes del conjunto ya terminado:
Hemos realizado un test de estrés para comprobar la efectividad del sistema de refrigeración. Para ello, empleando AIDA64 hemos estresado tanto CPU como gráfica durante 30 minutos consecutivos, monitorizando la temperatura del sistema con estos resultados:
TEMPERATURA SISTEMA IDLE | TEMPERATURA SISTEMA FULL | |
COOLER MASTER MASTERBOX TD500 MESH V2 | 30ºC | 38ºC |