Os presentamos la review de la placa base Biostar B760M-Silver , una placa base de formato Micro-ATX, con el socket LGA 1700 de Intel para soporte de los procesadores de 12 y 13 Generación, 4 bancos de memoria DDR5 con una frecuencia de 6400 Mhz y 128 GB de capacidad total, PCIe 5.0, 2.5 GBe LAN y Wifi 6 conforman sus principales caracteristicas.

REVIEW BIOSTAR B760M-SILVER
Muchas gracias a Biostar por enviarnos la placa base Biostar B760-M Silver para esta review

BIOSTAR B760-M SILVER: CARACTERISTICAS TECNICAS
CHIPSET | Intel B760 |
CPU SOPORTADA | Soporte 12 / 13 Generación de procesadores Intel® Core™ i9/ i7/ i5/ i3 e Intel Pentium / Intel Celeron con el socket LGA1700 |
MEMORIA | Soporte memoria Doble Canal DDR5- 6400/6000+(OC) / 6000(OC) /5800(OC) / 5600(OC)/ 5400(OC)/ 5200(OC)/ 5000(OC)/ 4800 4 x DDR5 slots memoria, hasta 128 GB memoria RAM admitida. Soporte Intel Extreme Memory Profile (XMP) |
ALMACENAMIENTO | 2x M.2 socket y 6x puertosSATA III (6Gb/s) 6 x SATA III Conectores (6Gb/s) : Soporte AHCI, RAID 0, 1, 5, 10 & Intel Rapid Storage Technology 1 x M.2 (M Key) Socket (M2M_CPU): Soporte M.2 Type 2280 SSD Soporte PCI-E 4.0 x4 (64Gb/s) – NVMe SSD 1 x M.2 (M Key) Socket (M2M_SB): Soporte M.2 Type 2242/ 2260/ 2280/ 22110 SSD Soporte PCI-E 4.0 x4 (64Gb/s) – NVMe/ AHCI SSD & SATA lll (6Gb/s)SSD |
LAN | Realtek RTL8125B 10/ 100/ 1000/ 2500 Mb/s |
AUDIO | ALC1220 7.1 Channels, High Definition Audio |
FORMATO | 24.4 cm x 24.4cm , Micro-ATX |
SISTEMA OPERATIVO SOPORTADO | Soporte Windows Windows 10(64bit) / Windows 11(64bit) |
UNBOXING Y ACCESORIOS


La presentación exterior de la placa base Biostar B760M-Silver corre a cargo de una caja de cartón , con una acertada combinación de tonos grises/negros. En la zona frontal vemos el logo del fabricante y el modelo, y unos pequeños iconos de su compatibilidad con los procesadores de Intel.
En la zona trasera si encontramos más información detallada, especificada en una tabla y con varios iconos de sus principales características.

La placa viene dispuesta en un soporte de cartón y protegida con una bolsa antiestática. Bajo este soporte de cartón encontramos los accesorios.

No es un bundle muy abundante pero encontramos todos estos componentes:
- Placa base Biostar B760M-Silver
- Guía de instalación rápida
- DVD con drivers y apps.
- Chapa trasera de conexiones
- 4 cables SATA 6 Gb/s
DISEÑO

La placa base Biostar B760M-Silver tiene formato Micro-ATX, con unas dimensiones de 24X24cm. Es una placa ciertamente atractiva pues combina el color negro de su PCB – con protección contra la humedad – con el plateado – silver – de los grandes disipadores de aluminio cepillado, que cubren los VRM, chipset y unidad M.2 principal.


La placa carece de iluminación en su superficie, pero cuenta con una doble cabecera 5V ARGB y una cabecera RGB 12V, gestionado con la app VIVID LED DJ.
Se trata de una placa de gama media y por ello encontramos en falta un DEBUG LED , pero si que encontramos una zona con 4 leds que nos informan sobre fallos de arranque – CPU/DRAM/VGA/BOOT –

La conexión inalámbrica está confiada a un chip Realtek RTL8125B 10/ 100/ 1000/ 2500 Mb/s .
VRM





El VRM de 12 fases DR.MOS y PWM Digital ofrece hasta 70A, que son suficientes para la alimentación de cualquier procesadores de la gama 12/13 de procesadores Intel.
Ambos disipadores tienen una construcción formada por un sólido bloque de aluminio cepillado, con almohadillas térmicas en contacto con el VRM directamente.
Ambos disipadores no están conectados entre sí como otras soluciones más potentes, pero son como decimos suficientes para la refrigeracion del PWM. La forma del disipador principal llega hasta el borde de la placa base, aunque no integra el panel de conexiones trasero, contando con una chapita metálica para tal fin.
El conector de alimentación es un simple ATX 12 de 8 pines.
SOCKET LGA 1700

El socket LGA 1700 nos permitirá la instalación de cualquier procesadores de la 12/13 Generación de procesadores Intel® Core™ i9/ i7/ i5/ i3, Intel Pentium / Intel Celeron.
MEMORIA DDR5

Aunque las especificiones oficiales de la placa base indican soporte de módulos de memoria DDR5- 6000+(OC) / 6000(OC) /5800(OC) / 5600(OC)/ 5400(OC)/ 5200(OC)/ 5000(OC)/ 4800 , hemos podido instalar un kit de memoria DDR5 @ 6400 Mhz sin problemas.
Admite hasta 128 GB DDR5 en configuración Dual-Channel, y un máximo de 32 GB por módulo, además de incorporar en la BIOS el perfil Intel Extreme Memory Profile (XMP) para su reconocimiento con un sólo clic.
SLOTS PCIe y M.2




El chipset B760 permite la instalación de un slot PCI Express 5.0 x16, el cual tiene un refuerzo metálico, acompañada de un slot PCI Express 4.0 x16 (x4) y un slot PCI Express 3.0 x1 para tarjetas de expansión, por lo que en este sentido, y a pesar de contar con un formato Micro-ATX encontramos una configuración similar a la de sus hermanas de formato ATX convencional.
En cuanto a almacenamiento la configuración es la siguiente.
(M2M_CPU) Conectado a CPU, con soporte para el formato 2280 SSD y PCIe 4.0×4 (64Gb/s) NVMe SSD. Dispone de un disipador de aluminio para su refrigeración.
(M2M_SB) Conectado a chipset con soporte para los formatos 2242/2260/22110
Complementa esta configuración 6 puertos SATA III (6Gb/s) con soporte AHCI y configuración RAID 0,1,5,10 e Intel Rapid Storage Technology.
AUDIO ALC 1200


El audio está confiado a un códec ALC 1200, con salida 7.1 High Definition Audio.
CONEXIONES TRASERAS

Como vemos en la imagen, en este caso BIOSTAR no ha incluido la chapa trasera como es habitual ver en otros modelos de otros fabricantes, contando con estos conectores:
- Botón BIOS Smart
- 2 conectores Antena Wifi – opcional, con conexión a un slot M.2 Key E en placa base, aunque no incluido.
- Conector DisplayPort (1.2) y HDMI (2.1)
- 4X USB 3.2 Gen1
- 1X USB 3.2 Gen1 + USB-C 3.2 Gen2
- 1X RJ-45 (2.5 GbE) + 2X USB 2.0
- 3 jack audio 3.5″
SOFTWARE







Acompaña a la placa base un DVD con diversas app, donde recabaremos información sobre el sistema, configuraremos 3 posibles escenarios de uso del equipo, podremos también actualizar la BIOS con un clic, configurar también la velocidad de rotación de los ventiladores y por supuesto la app VIVID LED DJ para «customizar» la iluminación de todos los componentes conectados a cualquier cabecera ARGB/RGB de la placa base.
BIOS







La Bios es la misma que hemos visto en otros modelos de este mismo fabricante y personalizada con la gama a la cual pertenece. Dispone de dos métodos de visualización: EZ MODE, desde donde en una pantalal monitorizaremos el equipo y podremos también configurar y activar por ejemplo el perfil XMP de la memoria.
También tenemos a la izquierda una práctica información y monitorización de los principales parámetros del equipo, como la CPU, RAM y temperatura, quedando el modo ADVANCED para aquellos usuarios que quieren configurar al milímetro todos los parámetros del equipo.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | BIOSTAR B760M-SILVER |
MEMORIA | 2X16 GB T-FORCE DELTA 6400 MHZ |
PROCESADOR | INTEL CORE I5 13500 |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | SAPPHIRE RADEON RX 7700X |
DRIVERS | ACTUALIZADO TODO EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |


TESTS SINTETICOS
CORONA 1.3


W-PRIME 32MB: MULTIHILO

AIDA64: MEMORIA


CINEBENCH R20 Y CINEBENCH R23


BLENDER 3.5.0

GEEKBENCH 6.1.0

CPU PROFILE

PCMARK 10

3DMARK

CPU QUEEN Y CPU AES



X-264 HD


TEMPERATURAS VRM
Uno de los apartados a los que prestamos atención es a las temperaturas de los VRM, pues ahí radica una de las características más importantes para nosotros de cualquier placa base, pues un buen VRM asegura estabilidad y posibilidades de overclocking.
Para medir las temperaturas que es capaz de alcanzar el VRM hemos empleado el bench Cinebench R23 durante 30 minutos consecutivos y monitorizando la tempertura del VRM con HWInfo.

VRM TEMPERATURA MINIMA | VRM TEMPERATURA MAXIMA | |
BIOSTAR B760-M SILVER | 34ºC | 49ºC |
El VRM de 12 Fases y 70A soporta sin problemas esta prueba tan exigente como es la ejecución de Cinebench R23 durante 30 minutos consecutivos, por lo que no tendrá tampoco problemas con otros procesadores más potentes y demandantes de la serie 7/9 de Intel de 13ª Generación.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
