Hoy analizamos un cooler realmente muy interesante por sus características, el Arctic Freezer 36 ARGB White, con un diseño de simple torre pero con un doble ventilador de 120mm con iluminación ARGB, promete unas buenas prestaciones sobre el papel.
ARCTIC FREEZER 36 ARGB WHITE: REVIEW
Muchas gracias a Arctic por enviarnos el cooler Arctic Freezer 36 ARGB para esta review
ARCTIC FREEZER 36 ARGB: CARACTERISTICAS TECNICAS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES | Sockets compatibles:Intel LGA1851 | LGA1700 AMD:AM5 | AM4 Compuesto térmico: MX-6 Garantía: 6 años Dimensiones: 104X126X159mm Peso: 917 gramos |
RADIADOR | Heatpipes:4x Ø6 mm, Cobre Láminas: 59 – 0.4mm – Aluminio |
VENTILADOR | Modelo:2x P12 PWM PST A-RGB Rotación:200 – 2000 rpm, PWM (0 rpm bajo 5% carga) Rodamientos: Fluido dinámico Longitud cable: 200mm + 80mm cable splitter Iluminación: 12 LEDS |
UNBOXING Y ACCESORIOS
Pues haciendo gala a su color blaco – en esta versión – el embalaje exterior también está formado por una caja de buen tamaño de es tecolo, con varios dibujos del cooler, logo del fabricante, modelo y sus principales especificaciones técnicas.
Tras retirar las protecciones internas de cartón que protegen los elementos de este cooler, vemos en esta composición todos los elementos que se incluyen:
- Soporte específico para LGA 1700 DE iNTEL
- Compuesto térmico MX-6
- Elementos de montaje para ambas plataformas
Arctic desde hace ya tiempo no incluye manual de instrucciones por lo que deberemos escanear un bidi en el exterior del embalaje para acudir a la url que contiene este manual online.
DISEÑO
Este nuevo modelo Arctic Freezer 36 A-RGB se presenta en un color negro más elegante y discreto y en este llamativo color blanco. Se trata de un cooler con un diseño en forma de torre de 104X126X159mm , por lo que será apto para colocar en casi todas los chasis de formato Semitorre.
La calidad de materiales es irreprochable, como es tradición en Arctic sin duda, con un peso de 917 gramos, un valor ideal consideramos pues no es tan excesivo como algunos coolers que superan los 1500 gramos de peso.
Centrándonos ya en el radiador, lo forma una simple torre de aluminio, con un total de 59 aletas de 0.4mm de grosor y pintado enteramente en color blanco, las cuales son atravesadas por 4 heatpipes de cobre con un diámetro de 6mm.
Los ventiladores van fijados por un práctico e ingenioso sistema a presión, donde unas lengüetas de plástico sujetan firmemente la cabeza de unos tornillos fijados al marco de cada ventilador.
La zona superior del radiador consta de una lámina de aluminio que remata el conjunto con el logo de Arctic impreso.
El sistema de fijación está compuesto por una lámina metálica con dos tornillos en los extremos que sujetan firmemente este radiador a un soporte en el zócalo de la placa base.
Los heatpipes como vemos están pintados en color blanco y con contacto físico con el DIE de la CPU, para una mejor transferencia térmica.
Para la refrigeración del radiador se incluyen dos ventiladores P12 PWM PST A-RGB de 120 x 120 x 25 mm. El diseño del ventilador cuenta con un marco exterior de forma cuadrada y material plástico con pads de goma antivibraciones en las esquinas.
Sus características nos llevan a una velocidad de rotación entre las 200/2000 rpm, con un flujo de aire de 48.8 CFM y una sonoridad máxima muy contenida de sólo 22.5 dBa, con rodamientos de fluido dinámico que garantizan una buena longevidad.
INSTALACION
Vamos a instalar el cooler en una placa base con el socket AM5. En esta ocasión hay que retirar los anclajes originales de la placa base:
Una vez retirado estos soportes colocaremos estas piezas circulares que nos servirán de base para la fijación mediante tornillos de unas láminas metálicas:
Colocaremos compuesto térmico Arctic MX-6 sobre la CPU y fijaremos el radiador mediante los tornillos a este soporte anterior.
Ahora fijaremos los dos ventiladores al radiador mediante presión:
Y eso es todo, ahora sólo nos queda conectar los cables de alimentación de los ventiladores y por supuesto los cables de 3 pines para la iluminación ARGB.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Llego la hora de comprobar las prestaciones de este cooler y para ello hemos empleado el siguiente setup:
PLACA BASE | ASROCK B650 PG LIGHTNING |
PROCESADOR | AMD RYZEN 5 7600 |
MEMORIA | 2×8 GB CORSAIR RGB PRO 3600 MHZ |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 PRO |
SOFTWARE ESTRESS | OCCT 12 – 20 MINUTOS EJECUCION |
Hemos cambiado la plataforma de pruebas por una mucho más moderna y actual entre la que incluimos un procesador AMD RYZEN 5 7600 y elegimos el software OCCT 12 para estresar al máximo la CPU y su monitorización, por la flexibidad que ofrece esta app. Para tener siempre un valor uniforme, hemos activado PBO desde la BIOS y configurado el consumo máximo a 80W y Curve Optimizer -10.
Partiendo de una temperatura en reposo de 28.38ºC, durante la ejecución del test la temperatura máxima que alcanzó el procesador fué de 67.38ºC, una temperatura realmente muy buen para tratarse de un cooler por aire.
Viendo la tabla extraemos varias conclusiones y es que es un cooler realmente muy potente: refrigera mejor que el ya veterano sistema de RL AIO Antec Vortex 360 y que el cooler Silverstone Argon V140 ARGB, por lo que concluimos que el rendimiento es sencillamente más que notable.