El chipset B650E es uno de los más interesantes de la nueva gama de AMD, y AORUS nos ha facilitado para esta review el modelo B650E Master, con interesantes características como su potente VRM de 16+2+2 fases, Wi-Fi 6E, PCI Express 5.0 y soporte para todos los procesadores AMD Ryzen de la serie 7000

Muchas gracias a AORUS por enviarnos la placa base Aorus B650E Master para la review

AORUS B650E MASTER: CARACTERISTICAS TECNICAS
CPU COMPATIBLES | AMD Socket AM5, AMD Ryzen™ 7000 Series Processors |
CHIPSET | AMD B650 |
MEMORIA COMPATIBLE | Soporte DDR5 6666(OC) / 6600(OC) / 6400(OC) / 6200(OC) / 6000(OC) / 5600(OC) / 5200 / 4800 / 4400 MT/s 4 x DDR5 DIMM, hasta 128 GB (32 GB single DIMM capacity) Arquitectura Dual-Channel. Soporte AMD EXtended Profiles for Overclocking (AMD EXPO™) y Extreme Memory Profile (XMP) |
GRAFICOS INTEGRADOS | 1 x HDMI , máxima resolución 7680×[email protected] Hz * Soporte paraHDMI 2.1 version, HDCP 2.3, y HDR. |
AUDIO | Realtek® ALC1220-VB CODEC ESS ES9118 DAC chip Soporte DTS:X® Ultra High Definition Audio 2/4/5.1-channel |
LAN | Intel® 2.5GbE LAN chip (2.5 Gbps/1 Gbps/100 Mbps) |
WIRELESS | AMD Wi-Fi 6E RZ616 (MT7922A22M)WIFI a, b, g, n, ac, ax, soporte bandas 2.4/5/6 GHz BLUETOOTH 5.2 Soporte 11ax 160MHz wireless y 2.4 Gbps |
SLOTS EXPANSION | CPU 1 x PCI Express x16 slot, soportePCIe 5.0* a x16 (PCIEX16) * M2B_CPU y M2C_CPU comparten ancho banda con el slotPCIEX16. Cuando M2B_CPU o M2C_CPU está ocupado, el slot PCIEX16 funciona en el modo x8. Chipset 1 x PCI Express x16 slot, soporte PCIe 4.0 a x4 (PCIEX4) 1 x PCI Express x16 slot, soporte PCIe 4.0 a x2 (PCIEX2) Soporte AMD CrossFire™ technology (PCIEX16 y PCIEX4) |
ALMACENAMIENTO | CPU 1 x M.2 conector (Socket 3, M key, type 25110/2280 PCIe 5.0* x4/x2 SSD soporte) (M2A_CPU) 3 x conectores M.2 (Socket 3, M key, type 22110/2280 PCIe 5.0* x4/x2 SSD soporte) (M2D_CPU, M2C_CPU, M2B_CPU) Chipset 4 x SATA 6Gb/s RAID 0, RAID 1, y RAID 10 soporte para NVMe SSD RAID 0, RAID 1, y RAID 10 soporte para SATA |
BIOS | 1 x 256 Mbit flash AMI UEFI BIOS PnP 1.0a, DMI 2.7, WfM 2.0, SM BIOS 2.7, ACPI 5.0 |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES | Windows 11 64-bit Windows 10 64-bit |
FACTOR DE FORMA | ATX ; 30.5cm x 24.4cm |
UNBOXING Y ACCESORIOS


La placa base Aorus B650E Master se presenta en una generosa y elegante caja de cartón de fondo oscuro donde en el frontal vemos el logo de Aorus y el modelo de la placa, mientras que en la zona trasera encontramos varias imágenes de la placa y las principales especificaciones técnicas.


La placa viene perfectamente protegida por una bolsa antiestática y colocada sobre una base de cartón. Bajo la misma encontramos todos estos accesorios:
- Placa base Aorus B650E Master
- Antena WiFi
- Tornillos para unidades M.2
- Cable extensión tira RGB
- Pegatinas Aorus
- Sensor ruido
- Adaptador F-Panel
- 2X Termistores
- 2X Cables SATA 6GBps
DISEÑO

Tras la presentación de la placa, nos centramos ya en el diseño de la misma. Se trata de una placa base de formato ATX convencional, con unas dimensiones de 30.5cm x 24.4cm.
El PCB es de color negro y con 8 capas de cobre internas, con bloques de refrigeración de aluminio de gran calidad y en tono gris/negro mate, acentuando la percepción de calidad de la placa.

VRM



El VRM está compuesto por 16+2+2 fases y un conversor DC-DC de 105 amperios para el principal y de 90 A para el resto de fases.
Para el enfriamiento del VRm contamos con un doble disipador de aluminio de muy generoso tamaño y unidos el principal y el secundario por un heatpipe de cobre de 7mm.
Las aletas son de 8mm y utilizan en contacto con el VRM unas almohadillas de silicona con una conductividad térmica de 7W/mk.
El disipador principal cuenta con una cubierta de plástico/metal con acabado efecto espejo y contando con iluminación RGB Fusion 2.0.

SOCKET AMD AM5
El socket AM5 permite la instalación de todos los procesadores AMD recientes, en esta tabla vemos su compatibilidad:


MEMORIA DDR5
Podremos instalar hasta 128 GB de memoria DDR5 con las siguientes frecuencias: DDR5 6666(OC) / 6600(OC) / 6400(OC) / 6200(OC) / 6000(OC) / 5600(OC) / 5200 / 4800 / 4400 MT/s
Con arquitectura doble canal y soporte para AMD EXtended Profiles for Overclocking (AMD EXPO™) y Extreme Memory Profile (XMP)

SLOTS PCIe Y M.2

Veamos la configuración de las ranuras PCIe, con 3 en formato x16 y compatibles con AMD CrossFire:
- PCIEX16: la ranura principal conectada a la CPU a través de 16 carriles PCIe 5 y compartiendo bus con las ranuras M2B_CPU y M2C_CPU.
- PCIEX4: la segunda ranura con 4 carriles PCIe 4.0, conectada directamente al chipset de placa. .
- PCIEX2: la tercera ranura , con 2 carriles PCIe 4.0 y también conectada al chipset.



La configuración de almacenamiento está formada por 4 puertos SATA a 6 Gbps y 4 ranuras M.2 y compatibilidad con RAID 0,1 y 10.
- M2A_CPU: la ranura primera y conectada con 4 carriles PCIe 5.0 a la CPU.
- M2D_CPU: la ranura a continuación, conectada con otros 4 carriles PCIe 5.0 a la CPU también.
- M2B_CPU y M2C_CPU: las ranuras a continuación conectadas también a CPU y compartiendo bus PCIEX16.
AUDIO

El audio está confiado a un códec Realtek ALC1220-VB con soporta para audio 7.1 en HD y audio DTS:X Ultra, un audio de alta calidad pero que a día de hoy no se trata de lo mejor.
CONEXIONES TRASERAS

Veamos la composición de las conexiones traseras de la placa base:
- Botón Q-Flash Plus
- Clear CMOS
- 2x Conectores 2T2R para antena Wi-Fi
- 2X USB 2.0 + HDMI 2.1
- 2X USB 2.0
- 2x USB 3.2 Gen2 (Rojos) + 1x USB 3.2 Gen2 Type-C
- 4x USB 3.2 Gen1 (Azules)
- RJ-45 LAN 2.5 Gbps
- RJ-45 LAN 2,5 Gbps + 2x USB 3.2 Gen2 (Rojos)
- Salida de audio óptica S/PDIF + 2x Jack de 3,5 mm
BIOS








La BIOS es la conocida AMI UEFI BIOS de 256 Mbit Flash, una bios muy sencilla, clara e intuitiva con un apartado EASY MODE donde podemos desde una pantalla principal monitorizar el estado del equipo y un modo ADVANCED para gestionar múltiples parámetros de funcionamiento de la placa
SOFTWARE





Gigabyte Control Center tiene ahora una nueva interfaz mucho más clara y que mejora a las versiones anteriores claramente, desde la que podremos instalar y actualizar los controladores de nuestro equipo, gestionar la iluminación de la placa base y los elementos conectados mediante RGB Fusion 2.0, etc…
PRUEBAS RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | AORUS B650E MASTER |
MEMORIA | 2X16 GB CORSAIR DOMINATOR PLATINUM DDR5 @ 6000 Mhz |
PROCESADOR | AMD RYZEN 5 7600X |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | AMD RADEON 7900XTX |
DRIVERS | ACTUALIZADO TOD EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | BE QUIET PURE POWER 11 1000W |





TESTS SINTETICOS
CORONA 1.3


W-PRIME 32: MULTIHILO

AIDA64: MEMORY

CINEBENCH R20 Y CINEBENCH R23


BLENDER 3.4.0

GEEKBENCH 6.0

CPU PROFILE

PCMARK 10

3DMARK

AIDA64: CPU QUEEN Y CPU AES

X264 HD


TEMPERATURAS VRM
Uno de los apartados a los que prestamos atención es a las temperaturas de los VRM, pues ahí radica una de las características más importantes para nosotros de cualquier placa base, pues un buen VRM asegura estabilidad y posibilidades de overclocking.
Para medir las temperaturas que es capaz de alcanzar el VRM hemos empleado el bench Cinebench R23 durante 30 minutos consecutivos y monitorizando la tempertura del VRM con HWInfo.
VRM TEMPERATURA MINIMA | VRM TEMPERATURA MAXIMA | |
AORUS B650E MASTER + RYZEN 5 7600X | 32 | 46 |
El VRM de 16+2+2 fases de alimentación lidia perfectamente con las elevadísimas frecuencias que alcanza este procesador de 6 núcleos, por lo que es una base ideal para un setup con este procesador y sin duda con sus hermanos mayores.
OVERCLOCKING


Mediante Ryzen Master conseguimos subir de forma totalmente estable todos los núcleos de la CPU hasta los 5.4 Ghz, pasando desde los 5875 puntos hasta los 6034 puntos.