Hoy analizamos la versión de referencia del chip Radeon RX 7600, con 8 GB de memoria GDDR6 y unidades de procesamiento AMD RDNA™ 3, trazado de rayos de segunda generación y aceleradores de IA para ofrecer un muy buen rendimiento en 1080p.
Muchas gracias a AMD por enviarnos la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 7600 para esta review
AMD RADEON RX 7600: CARACTERISTICAS TECNICAS
ESPECIFICACIONES GENERALES | Unidades de cómputo:32 Frecuencia de aumento: Hasta2655 MHz Frecuencia Juegos:2250 MHz Aceleradores Rayos:32 Aceleradores Inteligencia Artificial: 64 Velocidad máx. de relleno de píxel: Hasta 169.9 GP/s Velocidad máx. de relleno de textura: Hasta 339.8 GT/s Rendimiento de cómputo de precisión media máximo: 43.5 TFLOPs Rendimiento de cómputo de precisión simple máximo: 21.75 TFLOPs ROP: 64 Procesadores Stream: 2048 Unidades de textura: 128 Transistores totales:13.3 Billones |
REQUERIMIENTOS | Potencia: 165W Fuente alimentación recomendada: 550W |
MEMORIA | AMD Infinity Cache Technology: 32 MB Velocidad de memoria (efectiva):Hasta 18 Gbps Tamaño de memoria máx: 8 GB Tipo de memoria: GDDR6 Interfaz de memoria: 128 bit Ancho de banda de memoria máx: Hasta 288 GB/s Ancho memoria efectiva: Hasta 476.9 GB/s |
FORMATOS DE RENDERIZADO SOPORTADOS | Compatibilidad con HDMI™ 4K: Si Decodificación 4K H264: Si Codificación 4K H264: Si Decodificación H265/HEVC: Si Codificación H265/HEVC: Si AV1 Decode: Si AV1 Encode: Si |
CONECTIVIDAD | DisplayPort: 2.1 HDMI™: 2.1 |
DIMENSIONES | Longitud: 204mm 2 slots |
UNBOXING Y ACCESORIOS
Este modelo de referencia disfruta de una presentación exterior realmente elegante y atractiva: una caja de cartón rígido de excelente calidad, con una imagen de la gráfica acompañada del modelo y variada información en la zona trasera, con una imagen del software AMD Adrenalin.
El embalaje tiene una apertura tipo estuche con unos paneles de porexpán de muy buena calidad de color negro en el interior, donde va colocada directamente la gráfica y sólo acompañada de una tarjeta con un bidi para el manual de instrucciones.
DISEÑO
Este modelo sigue las tendencias de diseño de las tarjetas de referencia de AMD, donde prima la sobriedad y la sensación de producto de alta calidad. Su longitud es realmente muy contenida, de sólo 204mm con un grosor de 40mm y ocupando 2 slots en el interior de nuestro PC.
Un carenado de plástico negro y sin ningún tipo de aditamiento cubre toda esta zona y donde vemos los 2 ventiladores encargados de refrigerar la circuiteria interna, con un diámetro de 80mm y con 9 aspas negras totalmente opacas sin ningún tipo de iluminación.
El conjunto de refrigeración resulta muy silencioso en cualquier circunstancia y señalar su funcionamiento semi-pasivo cuando la gráfica está en reposo.
A pesar de tratarse de la gráfica entrada de gama dispone de 4 conectores con esta configuración:
- 1X HDMI 2.1
- 3X DisplayPort 2.1
Capaces de proporcionar hasta 8k@ 165Hz. Además el conector DisplayPort 2.1 será compatible con el futuro 16K con SDR a 60Hz
El carenado del frontal vemos que se extiende a buena parte de las zonas superior/inferior dejándonos ver buena parte del radiador del sistema de refrigeración de la gráfica. Este radiador ocupa como vemos casi toda la superficie del PCB, con gran cantidad de fino aleteado de aluminio pintado en color negro – con varios de ellos pintados también en color rojo – y cubriendo en su totalidad este carenado la zona trasera de la gráfica.
En el extremo superior derecho encontramos el conector de alimentación de 8 pines, suficiente para una gráfica con un TBP de 165W.
La zona trasera de aluminio está sujeta por 4 tornillos, con formas irregulares en su superficie y el logo RADEON impreso.
INTERIOR
El backplate trasero hace funciones de disipación de calor, pues dispone de dos thermal pads de silicona que refrigeran los chips VRAM de memoria.
El modelo de referencia cuenta con un total de 10 fases de alimentación – TBP 165W – con un proceso de fabricación de 6nm y un total de 13.3 Billones de transistores en una superficie de 204 mm2.
El core parte de una frecuencia de 2250Mhz llegando hasta los 2655Mhz en modo Boost. Cuenta con 64ROPs/128 TMUs bajo un interfaz PCIe x8 4.0, con un recuento de 2048 unidades de sombreado .
PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | MSI MPG B650 CARBON WIFI |
MEMORIA | 2X16 GB CORSAIR PLATINUM RGB 6000 MHZ |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7 7700X |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 1= HOME |
TARJETA GRAFICA | AMD RADEON RX 7600 |
DRIVERS | ACTUALIZADO TODO EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |
TEST SINTETICOS
VR-MARK ORANGE ROOM
BLENDER 3.6.0
3DMARK GRAPHICS SCORE
JUEGOS
OVERCLOCK
Vamos a ver también la capacidad de OC de la gráfica. Para ello hemos empleado el propio software Radeon Adrenalin. Estos han sido los sets finales:
La frecuencia máxima a la que se puede subir la gráfica fue hasta los 3000 Mhz, con un ajuste de la VRAM hasta los 2320 Mhz, con el PW hasta los 181W.
La ganancia ejecutando de nuevo VRMARK con estas nuevas frecuencias, hace subir la puntuacion desde los 15149 puntos a los 16183 puntos, un 6.8% de ganancia, lo cual nos parece un avance importante.
CONSUMO Y TEMPERATURAS
Para medir las temperaturas y consumo hemos ejecutado durante 30 minutos consecutivos FurMark en Preset 2160, monitorizando la gráfica con GPU-Z.
En las imágenes anteriores vemos los consumos mínimos y máximos que alcanzó la gráfica durante la ejecución de los test y también su temperatura máxima.
La gráfica llega hasta los 2531 Mhz en su frecuencia máxima, con una frecuencia de 2238 Mhz en cuanto a memoria.
La temperatura , como vemos con un consumo máximo de 209W llegó hasta los 73ºC , con un pico de 89ºC.