Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
    REVIEWS HARDWAREShow More
    MSI COOLPC PBMSI IV
    MSI COOLPC PBMSI IV review en Español, una máquina para jugar
    Motorola Edge 60 Fusion
    Motorola Edge 60 Fusion Review en Español: un gama media que da la talla
    MSI MPG CORELIQUID P13 360
    MSI MPG Coreliquid P13 360 review en Español
    Deep Cool LQ360 WH
    DeepCool LQ360 WH review en Español
    MSI GeForce RTX™ 5080 16G EXPERT OC
    MSI GEFORCE RTX 5080 Expert OC review en Español ¿la mejor alternativa a la 5090?
Reading: Review Razer DeathStalker
Comparte
Notificación Show More
Font ResizerAa
Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
Font ResizerAa
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
Buscar
  • INICIO
  • FORO
  • CONTACTO/SPONSORS
  • POLITICA DE COOKIES
  • REVIEWS HARDWARE
Tienes ya cuenta? Unete
Siguenos
Review Razer DeathStalker 1
Reviews HardwareTeclados

Review Razer DeathStalker

Jose Luis Fernandez
Publicado 05/05/2014 4:24 PM
Jose Luis Fernandez
Publicado 05/05/2014
Comparte
12 tiempo lectura aproximada
Comparte

Seguimos con reviews del fabricante de productos gaming Razer y para ello, hemos analizado para todos nuestros lectores un teclado gaming muy interesante: el teclado Razer DeathStalker

INDICE DE CONTENIDOS
  • RAZER DEATHSTALKER: CARACTERISTICAS TECNICAS
  •  RAZER DEATHSTALKER: EMBALAJE EXTERIOR
  • RAZER DEATHSTALKER: PRESENTACION INTERIOR Y ACCESORIOS
  • RAZER DEATHSTALKER EN DETALLE
  • RAZER DEATHSTALKER: SOFTWARE DE CONFIGURACION SYNAPSE 2.0
  • RAZER DEATHSTALKER: ILUMINACION
  • RAZER DEATHSTALKER: PRUEBAS DE RENDIMIENTO
  • RAZER DEATHSTALKER: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
  • PREMIO PLATA

 

razer_deathstalker_essentials

 

 

Es un teclado gaming, con teclas estilo «chicle» de 2 mm de altura sobre la superficie del teclado, contando además con 10 teclas multifuncion en el modo juego, bajo el control de la interfaz de configuracion Synapse 2.0. La iluminacion del teclado es sólamente en color verde, con ultrapolling de 1000 Mhz, y para que nada pueda entorpecer el juego , es posible desactivar la tecla Windows.

 

razer_deathstalker_expert_gaming_keyboard

 

 

Muchisimas gracias a Razer, por cedernos este teclado Razer DeathStalker para la review!

 

Review Razer DeathStalker 2

 

 

 

RAZER DEATHSTALKER: CARACTERISTICAS TECNICAS

 

 

  • Teclado tipo chicle

  • Teclas con retroiluminación LED verde

  • Ultrapolling de 1000 Hz

  • Teclas completamente programables con grabación de macros On-The-Fly

  • Con la tecnología Razer Synapse 2.0

  • Modo de juego específico

  • Protección anti-ghosting con capacidad para hasta 10 pulsaciones simultáneas

  • Cable trenzado

  • Reposamuñecas fijo

  • REQUISITOS DEL SISTEMA

    • PC o Mac con un puerto USB libre

    • Windows® 8/ Windows® 7 / Windows Vista® / Windows® XP (32-bit) / Mac OS X (v10.6 to 10.9)

    • Conexión a Internet

    • 200MB de espacio libre en el disco duro

    • Registración en Razer Synapse 2.0 (requiere una dirección válida de e-mail), descarga de software, aceptación de la licencia, y conexión a Internet se necesitan para activar las funciones completas del producto y actualizaciones de software. Después de la activación, las características completas están disponibles en el modo opcional offline.

 

 

 RAZER DEATHSTALKER: EMBALAJE EXTERIOR

 

Razer Deathstalker (2)

 

 

El embalaje exterior del teclado Razer Deathstalker está compuesto por una atractiva caja como vemos en la imagen, en la que se ha impreso una imagen del teclado, donde tambien aparece el logo del fabricante y el modelo.

 

Razer Deathstalker (3)

 

 

La parte trasera de la caja se ha aprovechado para explicar en varios idiomas – incluido el nuestro – algunas de las características técnicas del teclado, a traves de diversas imágenes y gráficos

 

 

Razer Deathstalker (4) Razer Deathstalker (5) Razer Deathstalker (6)

 

 

En los perfiles de la caja vemos algunas imagenes del teclado, así como iconos representativos de las características del teclado.

 

 

RAZER DEATHSTALKER: PRESENTACION INTERIOR Y ACCESORIOS

 

Razer Deathstalker (7)

 

 

Retiramos el envoltorio que hemos visto en la anterior seccion de la review y vemos que a su vez el teclado viene protegido por otra caja de cartón neutra en la que sólo se ha impreso el logo de Razer en una esquina.

 

Razer Deathstalker (8)

 

 

Al abrir la tapa vemos que el teclado a su vez viene protegido por otra bolsa de porexpán de color blanco.

 

Razer Deathstalker (9)

 

 

Detalle del teclado una vez retirado de la caja y la bolsa, se acompaña con una serie de accesorios que veremos a continuacion

 

Razer Deathstalker (20)

 

 

Detalle de todos los accesorios incluidos, vamos a ver éstos en detalle:

 

 

 

Razer Deathstalker (10)

 

 

Pegatinas con los logos de Razer

 

Razer-Deathstalker-(11)

 

 

Cartulina donde nos muestran como seguir a Razer a través de sus redes sociales.

 

Razer Deathstalker (12)

 

 

 

Explicacion del software de control Synapse 2.0

 

 

Razer-Deathstalker-(13) Razer Deathstalker (14)

 

 

Guia de uso rápido del teclado Razer DeathStalker

 

Razer-Deathstalker-(15) Razer Deathstalker (16)

 

 

Manual de instrucciones completo del teclado Razer DeathStalker

 

 

RAZER DEATHSTALKER EN DETALLE

 

Razer Deathstalker (23)

 

 

Vista general del teclado: como dijimos en la presentacion de la review, el teclado tiene unas dimensiones convencionales de 460X214X16,5mm, para un peso de poco más de 1 kilogramo. La superficie del teclado es ligeramente rugosa. Las teclas son de tipo chicle con 2 mm de altura.

 

Razer Deathstalker (24)

 

 

El reposamuñecas es de generosas dimensiones y tiene unas ilustraciones de tipo panal de abeja, en el centro del mismo encontramos el logo de Razer

 

Razer Deathstalker (25)

 

 

Detalle de las teclas, en este caso el fabricante nos envió un modelo con el layout Americano, lo que difiere del español en la ausencia de la tecla «ñ», y la tecla Enter que es del mismo tamaño que el resto.

 

Razer Deathstalker (26)

 

 

Detalle de los leds de activacion  de Macros ( rojo) y Gaming Mode

 

Razer Deathstalker (27)

 

 

Nos detenemos en las teclas de funcion más importantes: todas ellas se activan con la pulsacion de la tecla FN y la tecla de Funcion que deseemos activar.

 

F9: Permite crear una funcion macro «en caliente»

F10: Tecla Gaming Mode, que desactiva la tecla Windows convencional

F11-F12: Disminuye-Incrementa la iluminacion del teclado

 

Razer Deathstalker (28)

 

 

Vista de perfil del teclado, resaltamos la poca anchura del mismo

 
Razer Deathstalker (29)

 

 

Vista trasera del teclado, con una gran pegatina con el código de barras del producto, numero de serie y distintas homologaciones

 

Razer Deathstalker (30)

 

 

En las esquinas encontramos unos pads de goma para evitar que el teclado se deslice.

 
Razer Deathstalker (31)

 

 

Tambien encontramos una gran pieza alargada de goma en la parte inferior del teclado.

 

Razer Deathstalker (32) Razer Deathstalker (33)

 

 

En la parte superior encontramos 2 patas de plástico rematadas en goma  para elevar el teclado en esta zona unos 2 cms de altura

 

Razer Deathstalker (34)

 

 

Detalle de la salida del cable de conexion del teclado

 

Razer Deathstalker (35)

 

 

 

Finalmente en la imagen vemos el conector USB del teclado, bañado en oro

 

RAZER DEATHSTALKER: SOFTWARE DE CONFIGURACION SYNAPSE 2.0

 

Razer Synapse 2.0 es un software patentado, innovador e intuitivo que funciona como cerebro del Razer DeathStalker, ya que sincroniza automáticamente el teclado con un servidor razer-naga-usp-3en la nube para descargar las actualizaciones del controlador y el firmware, así como para guardar la configuración del jugador individual, todo ello sin la necesidad de levantar un dedo.

Específicamente para el Razer DeathStalker se ampliarán las capacidades de Razer Synapse 2.0 con objeto de almacenar la configuración de interfaz de usuario de Razer personalizada durante el juego

Una vez vista la importancia del controlador Synapse 2.0 para los productos de Razer, procedemos a descargarlo desde esta siguiente dirección de internet:

http://www.razerzone.com/software-support

 

 

Una vez instalado el software, esta es la pantalla de configuracion Synapse 2.0 del ratón Razer DeathStalker:

 

Razer DeathStalker (1)

 

 

La pantalla de configuracion del teclado Razer DeathStalker es idéntica a la ya vista en otras ocasiones. Se divide en 2 opciones principales: TECLADO, MACROS. Dentro de la opcion Personalizar, pinchando en cualquier tecla podremos configurarla:

 

Razer DeathStalker (2)

 

 

Detalle de la configuracion de la tecla N por ejemplo.

 

En TECLADO-ILUMINACION podremos configurar el modo de iluminacion del teclado: continuo o palpitante y dentro de continuo podremos apagarlo, oscurecerlo, brillo normal o bien brillante.
Razer DeathStalker (3)

 

 

En TECLADO-MODO DE JUEGO podremos activar/desactivar el modo de juego

 

Razer DeathStalker (4)

 

 

En MACROS podremos crear y almacenar los macros que deseemos para nuestros juegos

 

Razer DeathStalker (5)

 

RAZER DEATHSTALKER: ILUMINACION

 

 

DSC_0597

 

 

La iluminacion del teclado es muy simple: solo en color verde como vemos en la imagen. No es posible combinacion diferente de color, solo que ésta sea de modo intermitente, o bien literalmente apagarla. Podremos regular su intensidad a través del teclado o bien a ravés del software de configuracion Synapse 2.0 como hemos visto anteriormente.

 

RAZER DEATHSTALKER: PRUEBAS DE RENDIMIENTO

 

Razer Deathstalker (25)

 

Por desgracia el layout del teclado es «Americano» con los inconvenientes que esto presenta en cierto modo, pues en ocasiones buscas la «ñ» y no la encuentras :-), ese no es el principal problema del teclado, nos ha costado mucho más acostumbrarnos a una tecla Enter del mismo tamaño que el resto, pues en ocasiones a la hora de escribir, no aciertas a pulsar la misma, sino principalmente la superior.

El tacto por lo general del teclado es muy bueno, la pulsacion de las teclas es correcta y precisa, a pesar de tratarse de un teclado de membrana convencional y de tipo «chicle».

Nos hubiera gustado más encontrarnos con un teclado aunque fuera de membrana y de recorrido normal, pues lleva un poco de tiempo acostumbrarse al mismo, pero una vez acostumbrado la velocidad de escritura es óptima. Quien adquiere un teclado gaming, muchas veces busca que este sea mecánico por la calidad de este tipo de teclas, y quizás en muchas ocasiones sea preferible un teclado de este tipo.

El reposamuñecas ya hemos señalado que es de buen tamaño y proporciona un buen apoyo para las muñecas, con una superficie rugosa y agradable al tacto. Si en uso ofimático ya hemos señalados los pros y los contras en juegos hemos de señalar que se ha comportado estupendamente, eso si una vez acostumbrados al modo de pulsacion de las teclas.

 

RAZER DEATHSTALKER: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION

 

[taq_review]

 

Razer Deathstalker (24)

R

azer presenta un teclado para orientado principalmente a los usuarios gamers, con la particularidad de ser un teclado con teclas de tipo «chicle» que necesita de un cierto período de aclimatacion, por lo corto de su recorrido.

Como hemos señalado en la review, el layout es en Americano ( no hay disponible version en nuestro idioma ) con lo que deberás pensar y analizar si te compensa o no un teclado de este tipo. Nosotros ya hemos señalado al menos 2 inconvenientes, como son la ausencia de la tecla Ñ y tambien el tamaño igual al resto de la tecla Enter.

Por lo demás es un teclado que se ha comportado aceptablemente en el resto de pruebas, tanto de escritura como en juegos, pudiendo crear macros «on the fly» de forma rápida y sencilla.

Lo mejor de este teclado es la calidad de materiales del mismo, su bonito diseño y el precio adecuado que posee, pues es posible adquirirlo a un precio de poco más de 60 euros en tiendas online

 

PREMIO PLATA

 

 

Review Razer DeathStalker 3

 

 

razer-final

 

 

 

Etiquetasanalisis hardwareanalisis Razer Deathstalkercaracteristicas Razer Deathstalkerimagenes Razer Deathstalkeropiniones Razer Deathstalkerprecio Razer DeathstalkerRazer Deathstalkerreviewreview Razer DeathstalkerreviewsReviews Hardwareunboxing Razer Deathstalker
Comparte esta Review
Facebook Correo Electrónico Copiar Enlace Imprimir
PorJose Luis Fernandez
Sigue
Apasionado de la informática desde hace más de 30 años. Me encanta analizar productos de última tecnología.
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Siguenos en RRSS

2.6kLike
3.9kSeguir
315Suscríbete
Anuncios

Noticias Hardware

Versus Gamers conquista el Black Friday 5
Versus Gamers conquista el Black Friday
Noticias Hardware
Video Unboxing Asus Prime Z390-A 7
Video Unboxing Asus Prime Z390-A
Noticias Hardware Placas Base Reviews Hardware
Review Antec PRIZM 120 ARGB 9
Review Antec PRIZM 120 ARGB
Noticias Hardware Reviews Hardware Ventiladores Caja PC
Review Corsair Graphite 220T RGB 11
Review Corsair Graphite 220T RGB
Chasis PC Reviews Hardware
Nueva refrigeración líquida Pulse L120 y L240 de AeroCool 13
Nueva refrigeración líquida Pulse L120 y L240 de AeroCool
Noticias Hardware Sistemas Refrigeración Líquida
Review KROM K-Wheel 15
Review KROM K-Wheel
Reviews Hardware Volantes PC

Categorías

Llevamos online desde hace más de 10 años, donde hemos publicado más de 1500 reviews de todo tipo de Hardware. Conócenos!

Quick Link

  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO PATROCINADORES
Razorman.net , Reviews HardwareRazorman.net , Reviews Hardware
Siguenos
Copyright Razorman.net / Prohibida la copia de cualquier review de esta página sin autorización expresa del autor. 2022 Política de Privacidad y Cookies
  • QUIENES SOMOS
  • CONTACTO PATROCINADORES
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Olvidaste tu contraseña?