SOFTWARE

Windows Live Safety Scanner: Eficaz pero intrusivo

”No encontramos justificable que Microsoft, en este contexto, tenga la necesidad de recolectar y almacenar tanta información, como de hecho lo hace con Windows Live Safety Scanner”. La explicación aducida por Microsoft para explicar la copiosa recolección de datos es que estos son usados para mejorar el producto. La compañía recalca que los datos recabados son anónimos y no permiten identificar al usuario. ”Aún así, nos llama la atención el volumen de la información recabada”, indica CSIS en su sitio.

Entre las informaciones recogidas por el programa y transmitidas a Microsoft figura el contenido del archivo hosts de Windows, que informa sobre qué sitios han sido visitados, como asimismo la carpeta de inicio y servicios activos, además de los conectores del sistema.

El programa de seguridad también registra información sobre las extensiones de Internet Explorer, como así también el contenido y definiciones del registro de Windows.

CSIS indica además que el nuevo programa Microsoft OneCare Antivirus transmite un considerable volumen de datos a los servidores de Microsoft.

Por lo demás, tanto Life Safety Scanner como OneCare Antivirus motivan elogiosos comentarios de parte de CSIS, por su capacidad de detectar y eliminar virus. Entre los 86 gusanos probados por la consultora, la totalidad fueron detectados por los programas de seguridad de Microsoft. CSIS finaliza su análisis señalando que las versiones beta de ambos programas presentan numerosos errores pequeños, que espera sean eliminados de las versiones definitivas.

Fuente: www.diarioti.com
Pagina web Windows Live Safety Scanner: http://safety.live.com/site/en-US/default.htm

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba