WEBCACHE: El futuro de eMule!!!!!
Bien, el funcionamiento de Webcaché es el siguiente: tu haces una petición, y en lugar de que otro cliente te transfiera directamente un chunk del archivo, con el webcaché lo que se hace es que «indicas» a ese cliente que lo baje directamente de un proxy-caché.
Te preguntarás ¿qué ventajas e inconvenientes va a reportar esa característica? pues muchas:
Por suerte o por desgracia no todas las compañías que ofrecen banda ancha tienen un proxy. Todos los clientes de Telefónica pasan por un proxy. Los clientes de las compañías de cable, generalmente no pasan por un proxy, pues su ISP no lo utiliza. ONO y otras cableras [b] NO [/b] que se conectan a través de un proxy.
Por tanto estos usuarios de cable deberán buscar un proxy abierto (generalmente extranjero).
Para empezar debes tener claro que NINGUNA VERSION OFICIAL DE EMULE SOPORTA WEBCACHE! por lo que si quieres utilizarlo, debes instalar un MOD (versión modificada del original), alguno de estos MODS que INCORPORAN webcaché son:
Emule 0.44b Pawcio 5.15
Emule 0.44b Pawcio 5.14 LSD 18b
Emule 0.44b Phoenix 1.10
EMule 0.44b Xlillo PW 1.05
y versiones superiores que se desarrolen obviamente.
NOTA: los MODS que incorporan la versión de webcaché 1.c y anteriores no funcionan bien.
Es muy simple, baja y descomprime el MOD, y sustituye los archivos y carpetas que tengas en tu directorio de instalación de eMule por estos nuevos (incluso el emule.exe).
Bien, ya hemos visto que es el webcache, ventajas e inconvenientes, que MODS soportan esta característica y cómo instalarlos.
Ahora sólo nos queda ver como configurarlos. Es sencillo:
Your ISP is: XXX
Your Proxy name is: XXX
The proxy port is: XXX
Lo ves más claro en esta captura:

MUY IMPORTANTE: SI PONES LOS DATOS MANUALMENTE DE TU PROXY NO LE DES A «AUTODETECTAR» O TE SALDRA UN MENSAJE DE ERROR.
Un detalle muy importante: Procura tener la última versión de webcachés.csv, en concreto la última es la 1.e pues incorpora los últimos proxys (incluidos los corregidos de R, etc).
En caso de que tu ISP no este en webcache.csv ve al apartado 8 de este Tutorial
Despues de realizar esto, es muy conveniente que siempre reinices eMule
La última version de webcaché hasta la fecha (1.e) introduce el testeo del proxy que estemos usando. [i] Este testeo solo es válido para proxys que NO sean transparentes (por ejemplo cache4.www.uk.psi.net) pero es muy posible que pueda dar error en el caso que utilicemos esté también detrás de un proxy transparente como el de Telefónica. [/i]
MUY IMPORTANTE: Debes esperar a que se hayan establecido contacto con todas las fuentes de tus descargas para realizar el test del proxy, si lo haces antes, seguramente el test te dará un resultado erróneo!
[b]Si el TEST resulta erróneo, entonces desconecta el webcaché hasta que reinicies eMule. [/b]
El fichero test para descargar y comprobar tu webcaché es: WebCache.eMule.Test.File
Es sencillo, ve a Preferencias – > Opciones Adicionales – > Información Extra y activa la casilla de «Activacion» como la que dice «Log Webcaché Events». Desactiva el resto de casillas.
Obtendrás una nueva pestaña en el botón servidores, al lado del Registro de eMule llamada «Verbose», que irá mostrando todo lo que hace el Webcaché.
Te advierto que no es necesario que actives el LOG del webcaché para su funcionamiento, es más, es posible que encuentres muchos mensajes erróneos (sobretodo al poco tiempo de conectarse) que se solucionan solos.
Utiliza alguno de estos proxys:
– proxy.mad.ttd.net con el puerto 8080
– proxy.bcn.ttd.net con el puerto 8080
– nscmnor1.rs1.nuria.telefonica-data.net:3128
Prueba si te funciona el proxy de Telefónica (en el punto 8.1.) , en caso contrario utiliza este:
– proxy.or3.marketscore.com Puerto: 8000
Para configurar esto NO hay que darle al botón de autoconfiguración, hay que hacerlo manualmente.
Prueba si te funciona el proxy de Telefónica (en el punto 8.1.) , en caso contrario utiliza este:
– proxy.or3.markestscore.com Puerto: 8000
Para configurar esto NO hay que darle al botón de autoconfiguración, hay que hacerlo manualmente.
El webcache.csv 1.e ya incorpora el proxy de estas cablera, de ahi la necesidad de que cuentes con el.
MUY IMPORTANTE: para poder usar la autodetecci´´on, es necesario que hayamos entrado en algún servidor de edonkey, o bien que hayamos hecho algún contacto por Kademlia.
Por favor, utilizad este:
– proxy.sj4.marketscore.com Puerto: 8000
Para configurar esto NO hay que darle al botón de autoconfiguración, hay que hacerlo manualmente.
Usad este proxy:
-proxy.or4.marketscore.com Puerto 8000
Para configurar esto NO hay que darle al botón de autoconfiguración, hay que hacerlo manualmente.
POR FAVOR, NO UTLICES ESTOS PROXYS:
cache4.www.uk.psi.net 8080
ledn-ld-0d59.mxs.adsl.euronet.nl 3128
ns.nmedia.co.jp 3128
ns.yngw.co.jp 3128
sv2.36817.ip.nltree.nl 8080
d36.itotigifl1.vectant.ne.jp 3128
nscmnor1.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128
nscbest1.rs1.nuria.telefonica-data.net 3128
nscbest2.rs1.nuria.telefonica-data.net 3128
nscbest1.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128
nscbest2.rs2.nuria.telefonica-data.net 3128
ESTAN TODOS CAIDOS
Este es el archivo de autoconfiguración de los proxys, y se va actualizando periódicamente. Para poder usarlo, hay que bajarlo y meterlo en la carpeta Config del Emule.
Es muy sencillo: activa la columna «Webcaché» en la ventana de downloads (click derecho en las cabeceras de las columnas y activamos la opción de webcaché). Veremos varios datos: nº de fuentes del webcaché y el porcentaje del total. Desplegando el archivo, se ve en cada fuente si tienen proxy o no, y qué proxy tienen:
– En blanco: no tienen la opción de poner proxy webcaché.
– «No proxy set»: tienen opción de poner el webcaché, pero no lo tienen activado en Preferencias.
– Nombre del proxy: tienen activado el webcaché y ese es el proxy que están utilizando.
Las nuevas versiones de webcaché, tienen un código de 3 dígitos en la columna ( xx/yy/zz), veamos que es cada uno de ellos:
Esta opción: [b] Persistent connections for proxy downloads [/b] NO LA ACTIVES NUNCA! se perderían bloques de la cola de descarga desde el proxy.
En la pestaña ESTADISTICAS haz click en Descargas – > Sesion – > Datos Descargados – > Clientes Webcaché (para la sesión actual), para ver en el acumulado simplemente haz clik en Descargas – > Acumulado – > Datos Descargados – > Clientes – > Webcaché
Descargas – > Sesión – > Sesiones de Descarga – > Successful WC-DL/WC -Requests: esto indica el % de chuncks de webcaché (180 kb) que hemos contactado y bajado correctamente con respecto al total que hayamos encontrado.
Todas las versiones (incluida la 1.e) tienen un bug por el cual cuando tenemos 2 o más chunks disponibles en la cola y terminamos de descargar el bloque que estamos descargando. Entonces pone a descargar el primero en la cola, pero por causas desconocidas «pierde» el 2º chunk que esté en la cola y aparece este mensaje: » [b] Webcaché: Socket closed unexpedtedly, trying to reestablish connection [/b] . Si te aparece este mensaje también es síntoma que su proxy puede tener problemas, pues es también un mensaje genérico de que no se ha podido establecer conexion con el proxy de la forma adecuada.
ES MUY IMPORTANTE que utilices el proxy propio de tu ISP, no conviene saturar los que ya tenemos y utilicemos masivamente solo 1.
Si te ha salido ID Baja al conectar por primera vez el webcaché e intentar conectarse a los servidores de edonkey, reinicia el PC, o bien resetea la línea de ADSL o cable.
Cualquier otra duda ponla en el FORO. Espero que este documento te sirva. Un saludo!!