WD MY CLOUD MIRROR: SOFTWARE GESTION MY CLOUD OS3
El primer paso es conectar el dispositivo a la red eléctrica y a continuación mediante el cable RJ45 suministrado conectarlo al router, esperar unos minutos a que se inicien por completo todos los servicios, estando ya operativo cuando los 3 Leds azules del frontal permanezcan brillando fijos:
La gestión del dispositivo no puede ser más simple: acceder a mycloud.com/setup y seguir los pasos en pantalla:
Tras unos segundos de detección ya se habrá detectado el dispositivo:
MODO USUARIO:
Existen 2 modos de gestión de My Cloud: un modo usuario, donde accederemos tan solo a los ficheros, pero podremos incluir nuevos ficheros y gestionar los mismos:
En varias carpetas ya predifinidas:
MODO ADMINISTRADOR
El modo administrador permite una gestión profunda y configuración del dispositivo. En la pantalla INICIO:
Tenemos informacion en pantalla de forma intuitiva del uso del dispositivo: capacidad restante, actividad de la red, ram utilizada, usuarios en MyCloud, etc..
En la pestaña USUARIOS
Podremos gestionar los usuarios que pueden acceder al sistema y los permisos que queramos conceder a cada uno de ellos.
En ARCHIVOS COMPARTIDOS: gestionaremos que archivos queremos compartir en My Cloud y con quién.
En ACCESO A LA NUBE, podremos gestionar el acceso de nuestro smartphone o tablet a la nube:
En la opcion COPIAS DE SEGURIDAD, podremos gestionar los dispositivos a los que queramos hacer copia de seguridad y la localización de las mismas:
En ALMACENAMIENTO, tenemos varias opciones relativas al modo RAID que queremos utilizar en el dispositivo:
En APLICACIONES, tenemos las opciones relativas a la descarga de ficheros mediante interfaz web ( http ).
El apartado CONFIGURACION, se divide en varios apartados como vemos en el menua de la izquierda. En GENERAL: tenemos información acerca del dispositivo, Idioma y Reloj:
Si queremos activar/desactivar el acceso a la nube, a contenidos en USB, ahorro de Energía, copias de seguridad de Mac…
En el apartado de CONFIGURACION-RED, tenemos las configuraciones relativas al Perfil de Red: Direcciones IP, Servidor DNS, Modo de Red, el acceso FTP ( muy interesante tenerlo activado para comparticion con otros usuarios en ordenadores distintos al nuestro ) , etc…
En el apartado CONFIGURACION-MULTIMEDIA, tenemos acceso a la configuración Multimedia del sistema ( vemos que compartimos en este caso 11 archivos de musica ), comparticion por iTunes, etc…
En CONFIGURACION- UTILIDADES , podremos hacer diversas pruebas al disco duro, restaurar valores predeterminados, etc…
Además de poder hacer un Scan Disk del disco e incluso formatearlo.
En CONFIGURACION-NOTIFICACIONES: Podremos configurar el sistema para que nos envie correos si existe algún problema con el dispositivo e incluso SMS.
Por último en CONFIGURACION- ACTUALIZAR FIRMWARE, podremos activar/desactivar las actualizaciones automáticas.