Volvemos con una review de TeamGroup que para esta ocasión nos ha cedido la unidad NVMe TeamGroup Cardea A440, que con capacidades desde 1Tb hasta 8 TB y una velocidad de lectura/escritura secuencial en CrystalDiskmark de 7000/5500 MB/s, promete ser una de las unidades más rápidas que hemos analizado.

REVIEW TEAMGROUP CARDEA A440 1TB
Muchas gracias a TeamGroup por enviarnos esta unidad de almacenamiento NVMe TeamGroup Cardea A440 1TB para la review

TEAMGROUP CARDEA A440: CARACTERISTICAS TECNICAS
INTERFAZ | PCIe Gen4.0 x4 with NVMe |
CAPACIDAD | 1TB / 2TB / 4TB / 8TB |
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO | 0˚C ~ 70˚C |
TBW | 1TB – 700TBW 2TB – 1,400TBW 4TB – 3,000TBW 8TB – 6,000TBW |
GARANTIA | 5 años |
PRESTACIONES | Crystal Disk Mark: 1TB Lectura/Escritura hasta 7,000/5,500 MB/s 2TB Lectura/Escritura hasta 7,000/6,900 MB/s 4TB Lectura/Escritura hasta 7,000/6,900 MB/s 8TB Lectura/Escritura hasta 7,000/6,000 MB/s IOPS (IOMeter): 1TB Lectura/Escritura hasta 650K/700K 2TB Lectura/Escritura hasta 650K/700K 4TB Lectura/Escritura hasta 1,000K/1,000K 8TB Lectura/Escritura hasta 900K/1,000K |
PESO | 13g (con disipador de calor de grafeno) 46g (con disipador de calor de aluminio) |
DIMENSIONES | 80.0(L) x 22.0(W) x 3.7(H) mm (con disipador de calor de grafeno) 80.0(L) x 23.4(W) x 12.9(H) mm (con disipador de calor de aluminio) |
MTBF | 3,000,000 horas |
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES | Windows 11 / 10 / 8.1 / 8 / 7 / Vista Linux 2.6.33 o posterior |
UNBOXING Y DISEÑO


La unidad se presenta en un atractivo blister de cartón, donde en la zona frontal vemos una imagen de la unidad junto con los dos disipadores incluidos, logo del fabricante, modelo, capacidad e interfaz de conexión, mientras que en la zona trasera – esta de color negro – vemos más información y varias pequeñas imágenes de la unidad.

Colocado sobre un soporte de plástico transparente, encontramos la unidad de almacenamiento, junto con los dos disipadores que la acompañan: uno de ellos una fina lámina de grafeno, junto con otro más voluminoso disipador de aluminio.

El disipador de grafeno superdelgado lo compone una fina lámina en contacto con los chips de memoria y controladora para una tasa de disipación de calor de hasta un 9%.

Es la primera unidad que analizamos que incorpora también un disipador de aluminio de alta resistencia patentado , capaz de reducir la temperatura hasta en un 15% por lo que es notablemente más eficaz como era de esperar que el disipador de calor de grafeno. Cuenta con 5 aletas para disipar el calor donde vemos también el logo del fabricante y el modelo en color dorado.

Como vemos en la imagen anterior el disipador se compone de 3 piezas: dos metálicas para la zona exterior e inferior de la unidad, junto con un thermal pad para la transmisión del calor. El fabricante incluye en su página web un vídeo donde se muestra como ensamblar correctamente este disipador de aluminio:

Echando un ojo a las características realmente esperamos una unidad que rompa todos los registros vistos anteriormente, pues 7000/5500 MB/s – en el modelo analizando – no es frecuente verlo. Es una unidad NVMe , con interfaz de conexión PCIe Gen4.0 x4 y comercializándose en capacidades entre 1 TB y 8 TB.
Sus dimensiones son de 80.0(L) x 22.0(W) x 3.7(H) mm (con disipador de calor de grafeno)
80.0(L) x 23.4(W) x 12.9(H) mm (con disipador de calor de aluminio) y un peso de 13 y 46 gramos respectivamente, con un TBW de:
1TB – 700TBW
2TB – 1,400TBW
4TB – 3,000TBW
8TB – 6,000TBW
Para un MTBF de 3M horas y avalado por una garantía de 5 años.

En la zona trasera encontramos una pegatina con el serial de la unidad, la garantía avalada por el faricante y las distintas homologaciones.



Este modelo con esta capacidad cuenta tan sólo con chip en un lado del PCB del circuito impreso. LaSSD incluye memoria NAND Flash fabricados por Micron y son de tipo TLC de 96 capas, con el código IA7BG944AYA.
Consta también de un chip DRAM fabricado por Sk Hynix, con un consumo en reposo de sólo 0.003W y 8W en escritura, no contando con cifrado por hardware.
Cuenta también con una de las controladores de 8 canales más rápida del mercado, el modelo Physon PS5018-E18-41 , con memoria DDR4 @ 2667 Mhz fabricado por Sk Hynix, con un consumo en reposo de sólo 0.003W y 8W en escritura, sin cifrado por Hardware, por lo que sus características son muy similares al de la unidad Aorus Gen4 7000s.
APP S.M.A.R.T.

Para la gestión de la unidad podemos descargar la app S.M.A.R.T. desde la propia página del fabricante, la cual nos informa de su estado, temperatura, modo de transferencia y cualquier problema relacionado con la misma.
Bajo una sencilla e intuitiva interfaz, encontramos 4 opciones principales:
DISK INFO: Donde se muestra información relativa al estado y funcionamiento de la unidad.
SYSTEM INFO: Con información del setup donde hemos instalado la unidad.
PERFORMANCE: donde podremos realizar varios tests de rendimiento para medir la velocidad de lectura/escritura secuencial o los IOPS
ABOUT: Para actualización de la app.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:

Ejecutamos el propio CrystalDiskmark de la unidad, con estos resultados:


Extraordinarias prestaciones y cumple lo anunciado por el fabrcante: 6733/5810 MB/s en Lectura/Escritura secuencia – Hasta 7000/5500 MB/s anunciado por Team Group.
Veamos comparativamente este resultado frente al de otras unidades previamente analizadas:

Ordenando el gráfico por Lectura Secuencial, de menos a más, vemos que la unidad queda en tercer lugar como la unidad más rápida, ocupando el mismo ranking en escritura secuencial.
TEMPERATURAS

Hemos probado la unidad con el disipador de aluminio, pues ya habiamos probado el disipador de grafeno y nos había ofrecido unos buenos resultados. Con este disipador, en reposo la temperatura de la unidad es de 30ºC, ascendiendo hasta los 53ºC ejecutando el test completo de ATTO DiskBenchmark, un valor muy razonable – la temperatura máxima de trabajo de la unidad es de 70ºC sin perder rendimiento – .
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
