Hoy os traemos la review de la fuente de alimentación en formato SFX Silverstone SX650-G, con un silencioso ventilador de 92mm con una sonoridad de 18 dBa, capacitadores japoneses de máxima calidad, eficiencia 80 Plus Gold y un poderoso canal de 12V capaz de proporcionar 650W.
Muchísimas gracias a Silverstone por enviarnos la fuente de alimentación SFX Silverstone SX650-G para la review
SILVERSTONE SX650-G: CARACTERISTICAS TECNICAS
POTENCIA MAXIMA CANAL 12V | 54.2A y 650W |
EFICIENCIA | 87%~90%(20% to 100% loading) |
MTBF | 100000 Horas |
PROTECCIONES | Over current protection
Over power protection Over voltage protection Short circuit protection Under voltage protection |
CONECTORES | V1.1
1 x 24 / 20-Pin motherboard connector (300mm) *1 x 8-Pin EPS and 1 x 4-Pin + 4-Pin ATX 12V connector (400mm / 150mm) 2 x 8 / 6-Pin PCIE connector (400mm / 150mm) 2 x 8 / 6-Pin PCIE connector (550mm / 150mm) 6 x SATA connector («300mm / 220mm / 100mm» x 2) 3 x 4-Pin Peripheral connector (300mm / 200mm / 200mm) 1 x 4-Pin Floppy connector (100mm) |
REFRIGERACION | VENTILADOR 92MM 18dBa |
DIMENSIONES | 125 mm (W) x 63.5 mm (H) x 100 mm (D) |
PESO | 1.36 kg |
CERTIFICACION | 80 PLUS Gold |
POTENCIA MAXIMA +3.3V & +5V | 110W |
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: UNBOXING Y ACCESORIOS»]
Comenzamos la review deteniéndonos en el embalaje exterior de la fuente SFX: lo compone una atractiva caja de cartón de tonos azulados/blancos, donde encontramos muy variada información técnica sobre esta fuente, el diferente cableado, imágenes de la fuente, logo del fabricante, modelo y las especificaciones energéticas.
La presentación interna también está muy cuidada, con abundante información técnica y de instalación de la fuente, además del folleto de la garantía. La fuente viene dispuesta en un molde de porexpán negro y el cableado en un departamento anexo perfectamente protegido.
Detalle de toda la documentación incluida, alguna realmente útil para los usuarios menos avezados en la instalación de este tipo de componentes.
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: DISEÑO EXTERIOR»]
Realmente el tamaño de la fuente es muy pequeño, mucho más de lo que las imágenes pueden sugerir. El tamaño real es de 125 mm (W) x 63.5 mm (H) x 100 mm (D) para un peso de 1,36 kilogramos. En cuanto a calidad de construcción estamos hablando de Silverstone, por lo que la calidad es la esperada de un producto de alta calidad.
Comenzamos por las conexiones, suficientes para la instalación de componentes de alto requerimiento. Encontramos un conector para alimentar la placa base de 20+4 pines, 2 conectores para dispositivos IDE y SATA, conector EPS y doble conector PCIe y otro conector para SATA.
En este perfil encontramos una pegatina con amplísima información técnica sobre la fuente: especificaciones energéticas, avisos de mal uso de la fuente y consecuencias, homologaciones, etc…
El canal de 12V es muy potente: es capaz de proporcionar 650W de pico máximo y ofrece 54.2 Amperios.
La zona superior incorpora el logo de Silverstone en relieve y encontramos algunos de los tests de calidad pasados antes de la comercialización de la fuente.
En otro perfil de la fuente encontramos una pegatina con el logo del fabricante, el modelo en grandes caracteres y la certificación 80 PLUS Gold.
La zona inferior dispone de una rejilla metálica que cubre el ventilador de 92mm encargado de refrigerar la circuitería interna de la fuente.
Vista trasea de la fuente que ofrece la habitual rejilla en forma de panal de abeja para permitir la expulsión de aire caliente formado en el interior de la fuente y un interruptor de apagado/encendido.
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: CONEXIONES»]
En esta imagen podeis ver todo el cableado que acompaña la fuente que como podeis comprobar es muy abundante. La calidad de dicho cableado no admite reproche alguno, con buena longitud – estamos hablando para el montaje en cajas Mini-ITX – y plano para poder disponerlo con comodidad en el interior de la caja.
2 x 8 / 6-Pin PCIE (400mm / 150mm)
1 cable 20/24 pines para alimentación de la placa base de 300mm de longitud.
Cable alimentación fuente
6 x SATA («300mm / 220mm / 100mm» x 2)
3 x 4-Pin para periféricos (300mm / 200mm / 200mm)
1 x 4-Pin Floppy (100mm)
1 x 8-Pin EPS y 1 x 4-Pin + 4-Pin ATX 12V (400mm / 150mm)
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: INTERIOR»]
Abrimos la fuente – algo trabajoso pues hay que retirar bastantes tornillos – y deja paso a una plataforma Sirfa. Dispone de las principales protecciones:
Protección voltaje
Protección si sobrepasamos valores máximos de potencia
Protección sobre-voltaje
Protección contra corto-circuitos
Protección contra bajos voltajes
El ventilador es un Globe Fan de 92mm, un ventilador con rodamientos FDB que produce tan sólo 18 dBa
Detalle de las soldaduras de la placa, todas ellas de muy buena calidad.
Como no podia ser de otra forma dispone de un buen filtro de entrada.
El condensador principal es un excelente Rubycoon de 420V y 470uF 105ºC
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: RENDIMIENTO»]
Vamos a ver la estabilidad que nos proporciona el raíl principal de cada fuente de alimentación. Para ello hemos empleado un equipo con este setup:
PLACA BASE: AORUS B550 I PRO AX
PROCESADOR: AMD RYZEN 3600X
TARJETA GRAFICA: PNY GEFORCE RTX 2060 XLR8 GAMING OC EDITION 6GB GDDR6
Para medir la potencia consumida tanto por el procesador como la tarjeta gráfica utilizamos el software OCCT 5.5.3 que ejecutamos durante 30 minutos consecutivos. Os mostramos dos gráficas: la primera con los watios consumidos por el procesador y la tarjeta gráfica durante la prueba y los voltajes de los 3 canales de la fuente:
CONSUMO CONJUNTO (WATIOS) | ||
AMD RYZEN 3600X+
PNY GEFORCE RTX 2060 |
147W(CPU)+185W(PSU) | 332W |
Aquí en la gráfica podemos comprobar los voltajes tanto en IDLE como en CARGA, durante la ejecución de la prueba:
3.3V: En IDLE ofreció un voltaje de 3.321V en CARGA el voltaje se mantuvo en 3,318V
5V: En IDLE arrojó 5.0SV mientras que en modo CARGA permaneció invariable en 5,02V
12V: El canal más importante: aquí varió desde los 12,04V justos en IDLE hasta los 12,01V que fue capaz de arrojar de mantener en modo CARGA.
Como veis unos valores realmente muy buenos, con un procesador de gama media exigente – consumo 147W en modo FULL – y una gráfica de gama media de buen rendimiento y también exigente – 185W, que suman un total de 332W de carga en trabajo.
Mantuvo el tipo perfectamente la gráfica como hemos podido comprobar, y lo mejor de todo ello con un silencio de funcionamiento encomiable, pues la fuente no se sentía desde el exterior de la caja en ningún momento.
[nextpage title= «SILVERSTONE SX650-G: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION»]
La gama SX del fabricante Silverstone abarca desde los 500W hasta los 850W por lo que cubre cualquier tipo de necesidad. Se trata de una gama potente, con una calidad de materiales altísima, con condensadores japoneses de última generación ideados para soportar la mayor carga de trabajo.
Dispone de conectores suficientes para alimentar varios discos duros y hasta dos gráficas de gama baja-media sin problemas, gracias a los 650W que es capaz de ofrecer el canal de 12V. Goza de certificación 80 Plus Gold por lo que la eficiencia está conseguida.
En nuestras pruebas se ha mostrado como una fuente potente, estable y lo mejor de todo: muy silenciosa en cualquier circunstancia, ni siquiera era audible el ventilador cuando estábamos exigiendo al máximo a la fuente.
El precio aproximado de esta fuente SFX Silverstone SX650G es de unos 130 euros en comercios online, un precio ajustado a sus prestaciones y calidad.
[taq_review]