Os presentamos la review del smartphone Samsung Galaxy A35 5G , un modelo de gama media con características interesantes como su pantall AMOLED de 6,6 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, con un SOC compuesto por un procesador Exynos 1380, y 6/8 GB de RAM y un sencillo pero solvente sistema de cáamras.
Muchas gracias a SAMSUNG por enviarnos este smartphone Samsung Galaxy A35 5G para esta review
SAMSUNG GALAXY A35 5G: CARACTERISTICAS TECNICAS
Especificación | Detalle |
---|---|
Peso | 209 g |
Procesador | Octa-Core (2.4GHz, 2GHz) |
Pantalla | 6.6″ Super AMOLED, 1080 x 2340 (FHD+), 120 Hz |
Cámara principal | 50 MP (F1.8) + 8 MP (F2.2) + 5 MP (F2.4), OIS, Zoom digital 10x |
Cámara frontal | 13 MP (F2.2) |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB (234 GB disponibles), MicroSD hasta 1TB |
Batería | 5000 mAh (no extraíble) |
Sistema Operativo | Android |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C |
Dimensiones | 161.7 x 78.0 x 8.2 mm |
Características adicionales | Dual-SIM, sensor de huella, resistencia al agua y polvo |
UNBOXING Y ACCESORIOS
Sencilla presentación del terminal Samsung Galaxy A35 5G compuesta por una fina caja de cartón blanca, con una imagen del terminal. En el interior encontramos un cartón que contiene los folletos de la garantía en varios idiomas, una guía de instalación rápida, un extractor de la tarjeta SIM y el cable de carga USB-Type C.
DISEÑO
Comenzamos la review destacando los 4 colores en los cuales se comercializa este modelo: Awesome Cielo, Awesome Navy, Awesome Lavanda y Awesome Limón. Sus dimensiones son de 161.7 x 78.0 x 8.2 mm , con un peso de 209 gramos por lo que es no es especialmetne ligero y construido en policarbonato con unas formas redondeadas en las esquinas y una zona trasera que imita al cristal, y que es especialmente hábil a la hora de atrapar nuestras huellas.
La forma de los laterales permite un buen agarre con la mano, pues el terminal es relativamente ancho – 19.5/9– y con una buena calidad de materiales como esperábamos.
El perfil derecho es el que tiene algo que contar y dispone en esta zona el botón de encendido/desbloqueo y el botón de volumen.
Si nos desplazamos a la zona superior notamos un pequeño orificio para el micrófono del teléfono y el compartimento para la tarjeta SIM.
El perfil inferior dispone de altavoz, 2 micrófonos y la toma de conexión USB Type-C para la carga de la batería.
El SOC se trata de un Exynos 1380 de 5nm, con una CPU: Octa-core (4x Cortex-A78 a 2.4 GHz + 4x Cortex-A55 a 2.0 GHz) y una GPU: ARM Mali-G68 @ 950 Mhz, que ofrecen un rendimiento suficiente para cualquier usuario.
La conectividad está bien resuelta y ofrece Bluetooth 5.3, soporte para Dual SIM, NFC y WiFi 6 (802.11ax), es decir lo habitual en un terminal de gama media.
PANTALLA Y MENUS
La pantalla del Samsung Galaxy A35 5G es de tipo Super AMOLED de 6.6 pulgadas con una resolución FHD+ de 1080×2340 píxeles, una densidad de 403 dpi y con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo de 500 cd/m², además de tecnología HDR10+ para ofrecer un buen visionado de colores. Está protegida por Corning Gorilla Glass Victus contra rayones.
Antes de nada, comentar que este Galaxy no tiene funciones de Galaxy AI por cuestiones de hardware. Una vez dicho esto, el terminal está gobernado por Android 14 y un soporte de actualizaciones suficiente de 4 años y con una capa One UI 6.1.
Hay que comentar también la inclusión de un buen número de apps y juegos que forman parte del «bloatware» y que no deberían estar presentes en los menús del terminal, aunque hay que decir también que todas ellas se pueden eliminar.
Moverse por los menús es fácil y fluido, y aquí el SOC denota un buen trabajo, y si fuera necesario también podemos añadir más memoria RAM, no física evidentemente, si no virtual – RAM PLUS – que llama Samsung.
CAMARA
El apartado fotográfico ofrece un buen nivel, con un ecosistema de cámara triple que sobresale notoriamente del plano trasero, compuesto por una cámara principal Sony LYT-600 de 50 Mp con una apertura f/1.8, una lente gran angular de 8Mp con apertura f/2.2 y una lente macro de 5.0 megapíxeles con apertura f/2.4.
El apartado de los selfies está cubierto con una cámara frontal de 13 MP y apertura f/2.2 garantiza selfies de alta calidad. No podía faltar la habitual estabilización óptica (OIS) y grabación de video en 4K,
El sensor principal fimado por SONY ofrece unas buenas capturas – los días donde se tomaron las imágenes no eran precisamente luminosos – y un buen contraste en el color, siendo bastante fidedigno, incluso representando el color rojo, habitualmente sobresaturado.
La nitidez de todas las tomas es buena, y con una más que aceptable representación del color negro, aunque nos parece un poco en este caso si saturado.
De noche el objetivo no ofrece una gran luminosidad, aunque se aprecia con un buen detalle el agua en movimiento como vemos en la imagen, y con ya un detectable ruido en las imágenes.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO
AUTONOMIA Y BATERIA
La batería ofrece una buena autonomía gracias a sus 5000 mAh de capacidad. El SOC ofrece un buen compromiso, no consumiendo en exceso en casos de máximo requerimiento como juegos y que nos da una autonomía de unas 6 horas de pantalla y donde podremos sobrepasar muy holgadamente el día sin tener que cargar esta batería.
El terminal es compatible con carga «rápida» de hasta 25W, no es ni mucho menos lo mejor del mercado, pero en un par de horas disfrutaremos otra vez de un buen margen de uso.