Os presentamos la review de la caja NOX INFINITY EPSILON, un chasis de formato MiniTorre y frontal tipo Mesh con panel lateral de vidrio templado y 4 ventiladores de 120mm ARGB preinstalados, pudiendo ampliarlo hasta 6 ventiladores en total y compatible con tarjetas gráficas de hasta 310mm.

NOX INFINITY EPSILON: REVIEW
Muchas gracias a NOX por enviarnos el chasis NOX Infinity Epsilon para esta review

NOX INFINITY EPSILON: CARACTERISTICAS TECNICAS
CARACTERISTICAS DESTACADAS | Panel lateral de cristal templado 4 ventiladores de 120 mm RGB Rainbow pre-instalado Espacio para instalar hasta 6 ventiladores Sistema para gestión del cableado de 22mm Compatible con tarjetas gráficas de hasta 310 mm USB 3.0 de alta velocidad Color negro Puertos: 1x USB 3.0; 2x USB 2.0; HD Audio; Mic |
FORMATO | Minitorre |
PLACAS BASE SOPORTADAS | Micro-ATX, Mini-ITX |
BAHIAS INTERNAS | 1x 3.5’’; 4x 2.5’’ |
SISTEMA REFRIGERACION | · Frontal: 3x 120 mm RGB Rainbow · Trasero: 1x 120 mm ARGB Rainbow · Superior: 2x 120 mm (no incluidos) (Si no se instala el ventilador trasero) |
SLOTS EXPANSION | 4 |
MATERIALES CONSTRUCCION | Chasis de acero SPCC 0.5 mm (interior negro) Panel frontal plástico ABS Panel lateral de cristal templado |
DIMENSIONES | L 385 x W 205 x H 425 mm Peso: 4.6 Kilogramos |
FUENTE ALIMENTACION | ATX – Máximo 170mm |
AMPLITUD INTERIOR | Cooler CPU: 160 mm Tarjeta gráfica: 310 mm Gestión de cableado: 22 mm |
COMPATIBILIDAD RADIADORES | Frontal: 120 / 240 / 280 mm Superior: 120 / 240 mm Trasero: 120 mm |
UNBOXING Y ACCESORIOS


El embalaje exterior del chasis NOX Infinity Epsilon lo compone una caja de cartón neutra, con un dibujo de la misma en el frontal, acompañado del logo del fabricante, modelo y sus principales características técnicas.
Bien protegido el chasis para evitar daños, pues cuenta con un molde superior-inferior de porexpán y uno lateral que protege el panel de vidrio templado, además de una bolsa de plástico transparente.

Los accesorios incluidos son los siguientes: Manual de instrucciones y consejos de utilización y una bolsa de plástico con tornilería diversa, varias bridas de plástico negro y el altavoz del sistema.
DISEÑO EXTERIOR

Vamos a detenernos ya a estudiar el diseño del chasis NOX Infinity Epsilon: se trata de un chasis de formato mini-torre, construido con acero, vidrio templado y plástico de buena calidad y que con unas contenidas dimensiones de 385X205X425 kilogramos arroja un peso de 4.6 kilogramos, lo que es realmente liviano.
Destaca por su frontal tipo Mesh, compuesto por varias nervaduras que forman figuras diagonales y verticales y con una rejilla integrada para permitir el paso del aire a los 3 ventiladores forntales.


Dispone de un panel lateral de vidrio templado realmente bastante oscuro pero que permite ver el interior del chasis y un panel opuesto con una lámina metálica completamente lisa.

Pasamos al panel trasero donde vemos una configuración estándard: un ventilador de 12 cm en la zona superior expulsando el aire caliente del interior del chasis, con 4 slots de expansión PCI y el hueco para la fuente de alimentación estándard ATX.


La zona superior está compuesta por una zona completamente mallada con una rejilla metálica imantada antipolvo que cubre casi toda la superficie en esta zona.
A continuación encontramos un panel de control compuesto por un botón de apagado/encendido del equipo, 1 led para mostrar la actividad del disco duro acompañado de un led de encendido del equipo, un puerto USB 3.0 + 2 USB 2.0, doble conector jack para entrada micrófono y salida audio. Incluye también un botón LED para modificar el modo de iluminación de los ventiladores incluidos.


Pasamos a la zona inferior donde encontramos 4 robustas patas de plástico circulares rematadas en unos pads de gomaespuma. La zona de la fuente de alimentación viene protegida también por una rejilla antipolvo extraíble.
DISEÑO INTERIOR

Pasamos ahora a ver el interior del chasis Nox Infinity Epsilon: dispone de 2 pasacables en la zona superior, acompañado de otros 3 laterales y otro de mayor superficie anexo a estos últimos, todos ellos con los bordes doblados para evitar daños a los cables. En este panel vertical irán colocados 2 unidades de almacenamiento de 2.5″.
El espacio disponible para la gestión del cableado es de 22mm.

El perfil opuesto interno es completamente diáfano y para las medidas del chasis es bastante amplio, pues podremos colocar un cooler de 160mm de altura, y gráficas de hasta 310mm de longitud, siendo compatible con placas base de fomato Micro-ATX y Mini-ITX.

Dispone de un carenado metálico en la zona inferior con una ventana que deja ver parte del lateral de la fuente de alimentación y oculta el rack de almacenamiento, con la inscripción del fabricante en este carenado.

Detalle de todo el cableado interior: USB 2.0, USB 3.0, HD Audio, varios conectores molex de 4 pines para la alimentacion de los ventiladores y los cables habituales para el funcionamiento del chasis.
ALMACENAMIENTO


En la ficha técnica de la caja, se anuncia un rack para incluir una unidad de 3.5″ y en la zona superior del mismo otra unidad de 2.5″, pero en la configuración de la unidad de review se incluia sólo un soporte para unidades de 2.5″, que podremos acompañar de otros 2 unidades en nuestra configuración de 2.5″.

REFRIGERACION

En la imagen anterior comprobamos las posibilidades de instalación de ventiladores.

Podremos instalar hasta 6 ventiladores, incluyéndose 3 ventiladores de 120mm con iluminación LED ARGB – y conexión Molex – acompañados de 2 ventiladores de 120mm en la zona superior – no incluidos – y con la inclusión de un ventilador de 120mm con iluminación LED ARGB Rainbow en la zona trasera., y esta iluminación es configurable a través del botón LED del panel de control.


En cuanto a radiadores, podremos colocar un radiador frontal de hasta 360mm, acompañado de uno superior de hasta 240mm y uno trasero de 120mm.
INSTALACION DE COMPONENTES
Hemos instalado un completo setup compuesto por una placa base de formato Micro-ATX, un procesador Intel Core i5 13500, y una tarjeta gráfica PowerColor Radeon RX 6700XT.

El formato de la caja, permite trabajar muy cómodamente en el interior como vemos, pues el espacio disponible alrededor de la placa Micro-ATX es muy generoso.
La unica objeción que pondriamos es la compatibilidad con la fuente de alimentación, pues sólo es compatible con fuentes ATX de hasta 170mm, lo que junto con el cableado hacen que los cables que salen de las conexiones de la fuente dipongan de un espacio muy reducido al estar próximo el rack de almacenamiento.


Los 3 ventiladores frontales disponen de iluminacion RGB Rainbow, ofreciendo una iluminación muy llamativa.
Os dejamos varias imágenes de la iluminación y el setup completo de la caja:




