MSI MAG B550 TOMAHAWK: OVERCLOCKING
Hoy os traemos la review de una placa base muy interesante con el chipset B550 de AMD: la MSI MAG B550 Tomahawk ,con soporte para procesadores AMD Ryzen ™ de tercera generación y futuros procesadores AMD Ryzen ™ con actualización del BIOS
Muchísimas gracias a MSI por enviarnos la placa base MSI MAG B550 Tomahawk para esta review
MSI MAG B550 TOMAHAWK: CARACTERISTICAS TECNICAS
MEMORIA SOPORTADA | 4866(OC)/ 4800(OC)/ 4600(OC)/ 4533(OC)/ 4400(OC)/ 4300(OC)/ 4266(OC)/ 4200(OC)/ 4133(OC)/ 4000(OC)/ 3866(OC)/ 3733(OC)/ 3600(OC)/ 3466(OC)/ 3400(OC)/ 3333(OC)/ 3300(OC)/ 3200(JEDEC)/ 3000(JEDEC)/ 2933(JEDEC)/ 2666(JEDEC)/ 2400(JEDEC)/ 2133(JEDEC) MHz |
PUERTOS USB 3.2 | 1(Gen 2, Type C), 1(Gen 2, Type A), 2(Gen 1, Type A) |
CHIPSET | AMD B550 |
MEMORIA MAXIMA | 128 GB |
LAN | 1x Realtek® RTL8125B 2.5G LAN + 1x Realtek® RTL8111H 1G LAN |
PUERTOS AUDIO | 5+ Optical S/PDIF (Realtek® ALC1200 Codec) |
PCI-E x16 | 2 |
CONECTORES SATA III | 6 |
FORMATO | ATX |
RAID | 0/1/10 |
La presentación exterior de la placa base MSI B550 Tomahawk es realmente llamativa: una caja de cartón de tono oscuro, donde en la zona frontal vemos el logo del fabricante, modelo y algunas de sus características representadas en varios iconos y una imagen de un misil “Tomahawk”.
En la zona trasera encontramos varias imágenes de la placa base y abundante información técnica sobre ella.
La placa base viene presentada en un soporte de cartón blanca y protegida por una bolsa antiestática. Este soporte contiene en la zona inferior los accesorios que veremos a continuación.
El bundle incluido es muy generoso y está compuesto por:
- Placa base MSI MAG B550 Tomahawl
- Manual de usuario y merchandising MSI
- Guía instalación rápida y registro placa base
- Adhesivo con logotipo MSI
- DVD con drivers y utilidades
- 2 cables SATA 6Gbps
- Tornillos sujeción unidades M2
La gama MAG es sin duda una de las preferidas por los usuarios por su excelente relación calidad-precio. Nos encontramos con una placa base de formato ATX convencional, con un PCB en color negro y diversos motivos en formas de lineas diagonales en color gris
Comenzamos el recorrido por los disipadores de los VRM que como vemos están muy dimensionados , pero sin estar unidos por ningún heatpipe de cobre, con un diseño de VRM de 10+2 fases, con 14 chokes metálicos de 60A.
Para alimentar las potentes CPU de AMD, dispone de un conector de alimentación de 8 pines.
Aparte de compatibilidad con la serie 3 de Ryzen, también es ya compatible con los últimos lanzamientos de la nueva serie 5 de Ryzen, como vemos en esta captura:
En cuanto a memorias, estas son las frecuencias de memoria soportadas:
4866(OC)/ 4800(OC)/ 4600(OC)/ 4533(OC)/ 4400(OC)/ 4300(OC)/ 4266(OC)/ 4200(OC)/ 4133(OC)/ 4000(OC)/ 3866(OC)/ 3733(OC)/ 3600(OC)/ 3466(OC)/ 3400(OC)/ 3333(OC)/ 3300(OC)/ 3200(JEDEC)/ 3000(JEDEC)/ 2933(JEDEC)/ 2666(JEDEC)/ 2400(JEDEC)/ 2133(JEDEC) MHz
Dispone de un conector RGB de 4 pines y otro de 3 pines con soporte para Mystic Light y multitud de efectos lumínicos:
Encontramos un total de 6 puertos SATA III 6 Gbps con opción RAID 0/1/10
El nuevo chipset AMD B550 limita bastante las CPU compatibles, siendo sólo admitidas:
AMD RYZEN 3000 Zen 2, AMD RYZEN 4000 Zen 3, APU AMD RYZEN 4000 Zen 2 con gráficos integrados Radeon.
Encontramos una configuración con dos ranuras M.2 PCIe 3.0/4.0 X4, con la primera ranura M2_1 que no comparte el bus con otro dispositivo, y está conectada a la CPU por medio de 4 carriles PCIe, y mientras que utilicemos una CPU Ryzen de la serie 3000 funcionará a 4.0 y en caso de utilizar una APU a 3.0.
En cuanto al formato admitido, este primer slot admite los formatos 2242/2260/2280/22110 en PCIe y SATA.
La segunda ranura M2_1, comparte bus con las ranuras PCI_E2 y E3, y sólo funcionará a 3.0, admitiendo dispositivos con formado 2242/2260/2280, con modos RAID 0 y 1.
Dispone también de 4 ranuras PCIe y con soporte para las 2 ranuras principales de AMD CrossFire de 2 vías.
La primera ranura PCI-E1, dispone de un refuerzo de acero, conectada directamente a la CPU y sin compartir bus con otros dispositivos. Es compatible con PCIe 4.0 y CPU´s AMD Ryzen de la serie 3000 o 4000, mientras que éstas no sean APU, en caso contrario se limitará a 3.0.
La segunda ranura PCI-E2, sólo funcionará a X1 en modo PCIe 3.0, compartiendo busco con M2_2 y PCI_E3, según el manual de la placa base.
La tercera ranura PCI-E3, se conecta al chipset funcionando a X4 y queda deshabilitada cuando usemos M2_2 y PCI_E2.
La cuarta ranura PCI-E4, sólo funcion a X1.
El audio está confiado a un chip Realtek ALC1200 códec, con audio 7.1 de alta definición y soporte para S/PDIF
Detalle de las conexiones de la placa base:
1 Botón para actualizar BIOS placa base sin procesador
2 Puerto PS/s para ratón o teclado
3 2 puertos USB 2.0
4 Conector HDMI 1.4 y DisplayPort 1.4
5 2 puertos USB 3.2 Gen2 Type-C y conector RJ45 2.5 Gbps
6 1 conector USB Type-C, USB 3.2 Gen2 y 1 RJ45 1Gbps
7 Salida óptica de audio S/PDIF y 5 Jack de 3.5mm
Por último la zona trasera de la placa base, donde no hay mucho que contar salvo las homologaciones de la misma.
La Bios UEFI de MSI es muy intuitiva y posee dos modos de visualización: EZ MODE desde donde una sóla pantalla tenemos información muy completa a todos los parámetros de funcionamiento del sistema y donde podemos configurar el perfil XMP de la memoria:
Dispone de un modo Avanzado donde podemos configurar paso a paso todos los parámetros que deseemos sobre nuestro sistema, con opciones muy extensas sobre overclocking.
El DVD que acompaña la placa base dispone de gran cantidad de drivers y utilidades, además de un antivirus NORTON OEM
Una vez instalado el software disponemos de potentes apps para configurar nuestro sistema, como el sonido:
Una app interesante es DISPLAY KIT que nos permite configurar el visionado del monitor:
Os recomendamos utilizar MSI Dragon Center que nos permitirá configurar la iluminación de la placa base y otros aspectos de nuestro sistema:
Nos detenemos en la app Mystic Light que nos permite como decimos configurar la iluminación de la placa base y activar alguno de los efectos predefinidos:
En este modelo sólo encontramos iluminación en la zona del disipador del chipset:
Recordemos el setup de pruebas:
Unas capturas de CPU-Z y GPU-Z
CORONA 1.3
W-PRIME 32: MULTIHILO
VR-MARK ORANGE ROOM
PCMARK 10
AIDA64
CINEBENCH R20
3DMARK
Rendimiento muy parejo al de otras placas con el mismo chipset como son las Asus Rog Strix B 550F-Gaming y la Gigabyte B550 Vision D, costando significativamente menos
ASSASIN´S CREED ODDISSEY: CALIDAD MUY ALTA
CHERNOBYLITE: SETTINGS HIGH
WORLD WAR Z -VULKAN- 2560×1440
GEAR TACTICS
DEUS EX MANKIND DIVIDED: CALIDAD ALTA
GEARS 5
TOTAL WAR THREE KINGDOMS – BATTLE BENCHMARK- ULTRA
TOM CLANCY´S GHOST RECON 1920X1080 – SETTINGS ALTO
METRO EXODUS – ULTRA-
SHADOW OF THE TOMB RAIDER- CALIDAD HIGH
En juegos el rendimiento es realmente notable, manteniendo el tipo frente a otras propuestas más caras.
Modificando valores en la BIOS conseguimos subir la frecuencia base desde los 3.5 Ghz hasta los 4275 Mhz de forma estable:
FRECUENCIA BASE | OVERCLOCK | |
3DMARK TIME SPY | 8101 | 8703 |
DEUS EX MANKIND DIVIDED FULL HD | 59,5/100,8/130 | 60,7/101,5/132 |
La placa base MSI MAG B550 Tomahawk se encuadra en la gama media del fabricante, con unas prestaciones más que correctas y próximas a las de otras placas base previamente analizadas de mayor precio.
Frente al chipset X570 de AMD, la verdad y viendo los resultados y características de la placa base, no compensa el mayor incremento de precio, y más si tenemos en cuenta que será compatible con una simple actualización de la BIOS con los futuros AMD Ryzen 5XXX que están a la vuelta de la esquina.
Destacamos su compatibilidad con memoria de alta velocidad de hasta 5100 Mhz, un VRM muy potente de 10+2 fases, soporte para dos unidades M2, sonido de alta calidad ALC1220 7.1 e iluminación Mystic Light muy discreta.
El precio a día de la redacción de la review de esta placa base MSI MAG B550 Tomahawk es de unos muy razonables 169 euros en PC Componentes un precio contenido y a la vista de las prestaciones que ofrece no podemos dejar de recomendarla como una gran opción tanto actual como futura para poder manejar los potentes procesadores AMD Ryzen.
MSI MAG B550 TOMAHAWK: NUESTRA OPINION
DISEÑO Y PRESENTACION - 9
CARACTERISTICAS TECNICAS - 10
PRESTACIONES TESTS SINTETICOS - 9
PRESTACIONES EN JUEGOS - 9
ILUMINACION - 8
BUNDLE INCLUIDO - 10
PRECIO - 9.5
9.2
La placa base MSI MAG B550 Tomahawk es de gama media, pero con características y prestaciones que no tienen nada que envidiar a modelos de superior precio como ha demostrado en nuestras pruebas. Bonito diseño y calidad de fabricación sobresaliente, con 10+2 VRM para soportar los procesadores de AMD más potentes. Su precio es de 169 euros en comercios online