Hemos analizado la tarjeta gráfica MSI Geforce RTX 4080 SUPER 16G Expert, una tarjeta que no te puede dejar indiferente, pues ofrece un rendimiento en 2160p espectacular, con un diseño de lo más elegante y de calidad premium que podemos encontrar en el mercado.

REVIEW MSI GEFORCE RTX 4080 SUPER 16G EXPERT
Muchas gracias a MSI por su confianza en cedernos esta tarjeta gráfica MSI Geforce RTX 4080 SUPER 16G EXPERT para esta review

MSI GEFORCE RTX 4080 SUPER 16G EXPERT: CARACTERISTICAS TECNICAS
ARQUITECTURA | ADA LOVELACE, 4nm TSMC |
MODELO | GeForce RTX™ 4080 SUPER 16G EXPERT |
PROCESADOR GRAFICO | Núcleos CUDA: 10240 ROPS: 112 Tensor cores 320 RT cores 80 Procesador gráfico: GeForce RTX 4080 Frecuencia del procesador: 2295 MHz Frecuencia Modo Boost: 2610 MHz |
MEMORIA | 16 GB GDDR6X Bus 256 bits, 64 MB Caché On-Die Frecuencia: 1438 Mhz – 23 Gbps – |
SALIDAS VIDEO | DisplayPort x 3 (v1.4a) HDMI™ x 1 (Soporte 4K@120Hz HDR, 8K@60Hz HDR, y Variable Refresh Rate con la especificación HDMI™ 2.1a) |
MAX. RESOLUCION DIGITAL | 7680 x 4320 – 4 monitores |
DIMENSIONES Y PESO | 310X130X60mm – 3 Slots 1909 Gramos |
TDP | 320W |
UNBOXING Y ACCESORIOS


Bonita y elegante presentación exterior con una generosa caja de cartón de fondo blanco/gris, donde vemos varias imágenes de la gráfica y sus principales características técnicas acompañadas del logo del fabricante y modelo.

Si la presentación exterior es muy elegante, ¡qué decir de la inteiror! La gráfica viene dispuesta en un grueso molde de porexpán de color negro y protegida por una lámina del mismo material.

La gráfica había pasado ya por varias manos y los accesorios incluidos son los siguientes:
- Adaptador PCIE5 de 16 pines / 3x PCIe 8 pines
- Soporte ajustable vertical tarjeta gráfica.
DISEÑO

Bonita ciertamente la gráfica, con un diseño muy exclusivo y a la vez lo podríamos definir con un adjetivo: PREMIUM. Si, sin duda es una tarjeta Premium, no hay más que apreciar el cuidadísimo detalle de su diseño compuesto por una cubierta de aleación de aluminio de altísima calidad de un color champán que cubre por completo el PCB de la gráfica y con dos elementos que encajan entre sí gracias a unos tornillos.
La gráfica tiene unas generosas dimensiones de 310X130X60mm, ocupando 3 slots – cuidado con este detalle pues la hace incompatible con algunos chasis – y un peso de 1909 gramos. Si bien por dimensiones – longitud – cabrá en multitud de chasis de formato semitorre.

El diseño en esta zona lo preside un ventilador de nada menos que 12mm, careciendo de cualquier tipo de iluminación y compuesto por un total de 9 hélices con un diseño TORX FAN – rematadas en un aro exterior –

El sistema de refrigeración es el conocido FLOW FROZR, compuesto por 2 ventiladores con una rotación opuesta que refrigeran de forma muy eficaz el radiador interno de la gráfica.

Un derroche de diseño lo encontramos en la forma de la rejilla por donde entra el aire , diseñada a través de un proceso de forja en frío del metal, lo que le proporciona un tacto y diseño únicos.

La cubierta de la gráfica oculta esta zona por completo, sólo dejando a la vista el conector PCIe 4.0 y contando también con un refuerzo metálico.

La zona trasera queda también oculta y con 2 roscas para el soporte vertical incluido.

La miremos por donde la miremos el carenado cubre casi en su totalidad el PCB y radiador de la gráfica, donde sólo vemos en esta zona superior la gama Geforce RTX a la que pertenece y el logo de MSI.

Por supuesto que para la alimentación de la gráfica encontramos el habitual conector 12VHPWR capaz de soportar hasta 600W.

En esta zona y en modo PULL encontramos también un ventilador de las mismas características que el opuesto

Las conexiones de la gráfica MSI RTX 4080 Super 16G Expert está muy bien cubierto, con estas posibilidades.
- 3x DisplayPort 1.4a
- 1x HDMI 2.1 : Compatible hasta 8K @ 120 Hz y 4K @ 144 Hz
INTERIOR

Como hemos señalado durante la review, el sistema de disipación FLOW FROZR se compone de dos elementos externos de aleación de aluminio unidos entre sí por varios tornillos que una vez desacoplados nos permiten ver el negro PCB de la gráfica – sorprende lo pequeño que es . y por supuesto el amplísimo radiador.

Realmente potente el radiador interior compuesto por 2 bloques de aluminio. El diseño del radiador tiene un diseño de aletas longitudinales – izquierda – y verticales – derecha – con 6 heatpipes de cobre niquelado que atraviesan este radiador.

Cuenta con un generoso cold plate de cobre con una cámara de vapor para obtener la máxima refrigeració posible y que como vemos en su superficie encontramos varios pads térmicos para refrigerar tanto los VRM como los MOSFETS, chokes y chips de memoria.



La incorporación de doble ventilador en ambos lados del disipador con una disposición opuesta hace que el PCB sera sorprendentemente corto para la potencia de la gráfica.
El VRM tiene un diseño de 13 fases, con reguladores de voltaje de 50A. La memoria, fabricada por Micron, tiene una frecuencia efectiva de 24 Gbps.

El chip gráfica es el modelo AD103 con la arquitectura Ada Lovelace, con un proceso de fabricación realizado por TSMC @ 5nm en Taiwan, con un recuento de 45.9 billones de transistores en un die de sólo 379 mm².
Este modelo custom, tiene una frecuencia máxima de 2610 Mhz – aunque en modo estrés lo supera con claridad – con un TGP de 320W. En cuanto a capacidades gráficas cuenta con 80 Streaming Processors, 10240 CUDA Cores, 320 Tensor Cores de 4º Generación y 80 RT Cores de 3 Generación, con un total de 320 TMUs y 112 ROPs.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | GIGABYTE B760 GAMING X |
MEMORIA | 2X16 GB CORSAIR RGB PLATINUM @ 6000 Mhz |
PROCESADOR | INTEL CORE I7 14700K |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | MSI GEFORCE RTX 4080 SUPER 16G EXPERT |
DRIVERS | ACTUALIZADO TODO EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |

Os mostramos las habituales capturas de CPU-Z y GPU-Z




TESTS SINTETICOS
VR-MARK ORANGE ROOM


BLENDER 4.0.0

3DMARK GRAPHICS SCORE

GRAVITY MARK

JUEGOS
CHERNOBYLITE | ALTA |
F1 2022 | ALTA |
TINY TINA´S WONDERLANDS | ALTA |
CYBERPUNKT 2077 | ALTA |
DYING LIGHT 2 | ALTA |
BORDERLANDS 3 | ALTA |
ASSASSIN´S CREED VALHALLA | ALTA |
RAINBOW 6 EXTRACTION | ALTA |
WATCH DOGS LEGION | ALTA |
RETURNAL | ALTA |




















OVERCLOCK
Hemos empleado el programa MSI AFTERBURNER para subir la frecuencia tanto del core como de la memoria. Pudimos subir la frecuencia máxima del CORE +225 Mhz hasta los 2610 Mhz y la memoria + 825 Mhz hasta los 12325 Mhz, aumentando el Power Limit de la tarjeta hasta el 115%.



La ganancia efectiva como vemos es prácticamente residual.
CONSUMO Y TEMPERATURAS
Para medir las temperaturas y consumo hemos ejecutado durante 30 minutos consecutivos FurMark en Preset 2160, monitorizando la gráfica con GPU-Z.
En las imágenes anteriores vemos los consumos mínimos y máximos que alcanzó la gráfica durante la ejecución de los test y también su temperatura máxima.


La gráfica llega hasta los 2730 Mhz en su frecuencia máxima, superando los 2610 Mhz que anuncia el fabricante.
La temperatura durant el aejecución del test llegó hasta los 73.6ºC, con un pico de 87.4ºC. En cuanto a consumo, partiendo de 12.4W en reposo, llegó hasta los 318W.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
