Analizamos hoy un nuevo modelo de la gama X Trio de MSI, que esta vez nos ha cedido una interesante tarjeta gráfica de gama media, el modelo MSI Geforce RTX 4060 Ti Gaming X Trio, con 8 GB de memoria RAM, con un potente sistema de refrigeración Tri Frozr 3 que tan buenos resultados ofrece y soporte DLSS 3.0

REVIEW MSI GEFORCE RTX 4060 TI GAMING X TRIO
Muchas gracias a MSI por enviarnos la tarjeta gráfica MSI GEFORCE RTX 4060 TI GAMING X TRIO para esta review

MSI GEFORCE RTX 4060 TI GAMING X TRIO: CARACTERISTICAS TECNICAS
MODELO | GeForce RTX™ 4060 Ti GAMING X 8G |
INTERFAZ | PCI Express® Gen 4 x16 |
VELOCIDAD PROCESADOR | Extreme Performance: 2655 MHz (MSI Center) Boost: 2640 MHz |
CORES | 4352 Unidades |
MEMORIA | 8GB GDDR6 18 Gbps 128 Bits |
CONEXIONES | DisplayPort x 3 (v1.4a) HDMI™ x 1 (Soporta 4K@120Hz HDR y 8K@60Hz HDR y Variable Refresh Rate (VRR) especificado en HDMI™ 2.1a) Hasta 4 monitores – 7680 x 4320 |
CONSUMO | 160W |
ALIMENTACION | Conector 8 pines |
FUENTE ALIMENTACION RECOMENDADA | 550W |
DIMENSIONES | 247 x 130 x 42 mm |
PESO | 661 Gramos |
VERSION OPENGL | 4.6 |
UNBOXING Y ACCESORIOS



La presentación exterior es la habitual ya vista en otros modelos de la misma gama: una vistosa caja de cartón de buen tamaño, con fondo oscuro y con varias imágenes de la gráfica tanto en la zona delantera como trasera, acertadamente combinada con el logo del fabricante, modelo y sus principales características para obtener información de un vistazo.
Al abrir la caja, vemos que la gráfica viene correctamente protegida por un molde de porexpán que la cubre por completo y también por una bolsa antiestática. Los accesorios vienen dispuestos también en este molde de porexpán.

Los accesorios incluidos son los siguientes:
- Tarjeta gráfica MSI GEFORCE RTX 4060 TI GAMING X TRIO
- Brazo metálico soporte gráfica posición horizontal
- Documentación y guía de instalación rápida.
DISEÑO

La estética exterior es idéntica al del modelo 4070 que analizamos recientemente: una vistosa cubierta de plástico de un tono gris metalizado , con formas un poco irregulares y que poseen varios leds RGB con iluminación Mystic Light que le dan un aspecto atractivo a la par que agresivo, que cruzan en diagonal el ventilador central. Esta cubierta forma parte del sistema de refrigeración TRI FROZR 3 que tan buenos resultados ofrece.

Las dimensiones de la tarjeta son de 247 x 130 x 42 mm con un liviano peso de 661 gramos, ocupando 2.5 slots PCI.

Para refrigerar la gráfica MSI emplea el conocido y eficaz sistema TRI FROZR 3, compuesto por 3 ventiladores Torx Fan de 5ª Generación, con ventiladores de 95mm, con un funcionamiento semi-pasivo y sólo girarán cuando la gráfica alcance una determinada temperatura.
Los ventiladores disponen de unas aspas con una inclinación de 22º para mantener un flujo de aire muy elevado a alta presión, contando cada ventilador de dos juegos de rodamientos que aseguran una alta longevidad.


La conexión a placa base se realiza mediante un conector PCIe 4.0 como sus hermanas mayores. La cubierta de plástico permite ver gran parte del radiador y heatpipes del sistema de refrigeración, contando la zona superior en la cubierta de plástico el logo MSI – con iluminación Mystic Light – y la gama GEFORCE RTX a la cual pertenece esta gráfica.

Una diferencia con respecto a la 4070 es que en este modelo se ha optado por un conector de alimentación convencional de 8 pines, pues el consumo de la gráfica no precisa de ninguna alimentación especial.

El panel de conexión sigue el mismo esquema de su hermana superior, con 4 salidas distintas
- 3x DisplayPort 1.4a
- 1x HDMI 2.1 con soporte para 4K@ 120Hz HDR, 8K@60Hz HDR y variable Refresh Rate según la especificación HDMI™ 2.1a . Cabe señalar que este modelo e inferiores utilizan la interfaz de conexión PCIe 4.0 x8.

La zona trasera está parcialmente oculta por el soporte del sistema de refrigeración FROZR 3, dejando ver gran parte del grosor del radiador y la terminación de los heatpipes. Los 3 agujeros que vemos en una superficie metálica sirven para colocar y atornillar el brazo metálico incorporado como accesorio.

El backplate trasero es de aluminio con acabado mate, el cual cubre aproximadamente la mitad de la superficie trasera del radiador – donde vemos el logo de MSI y la inscripción GEFORCE RTX – y dejando a la vista el radiador secundario y facilitar así la expulsión del calor en esta zona.
INTERIOR


Al retirar el backplate trasero, vemos en su totalidad el radiador de refrigeración secundario, de mayor superficie que el principal y unidos entre ambos por 5 heatpipes de cobre niquelado de 6mm de grosor, partiendo del coldplate – realizado del mismo material – .
El Cold Plate tiene una buena superficie, y cubre tanto el motor gráfico de la tarjeta como los chips de memoria VRAM – refrigerados con thermal pads de silicona – aademás de contar con 2 thermal pads accesorios para refrigerar el VRM.

El tamaño del PCB de la gráfica es muy similar al de su hermana mayor, con un PCB de color negro y con VRM con un total de 8 fases , contando con un chipset con la especificación AD106, con un TGP de este modelo de 160W.

La arquitectura Ada Lovelace cuenta con un total de 34 Streaming Multriprocessors, con 34 núcleos RT de 3ª Generación para el trazado de rayos, 136 núcleos Tensor de 4ª Generación y 4352 núcleos CUDA para renderizado y sombreado, con un total de 128 TMUs y 48 ROPs.

La velocidad del core es de 2670 Mhz, con una frecuencia Boost en juegos que llega hasta los 2810 Mhz. En cuanto a la memoria VRAM, encontramos 8 GB GDDR6 – no confundir con GDDR6X de su hermana mayor – con una frecuencia de 2250 Mhz ( 18 Gbps efectivos ), en un bus de 128 bits, con un ancho de banda de 288 GB/s.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Este ha sido el setup de pruebas:
PLACA BASE | ASROCK Z790 PG RIPTIDE |
MEMORIA | 2X16 GB T-FORCE DELTA DDR5 @ 6400 Mhz |
PROCESADOR | INTEL CORE I5 13500 |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 HOME |
TARJETA GRAFICA | MSI GEFORCE RTX 4060 GAMING X TRIO |
DRIVERS | ACTUALIZADO TODO EL SISTEMA CON LOS ULTIMOS DRIVERS. |
FUENTE ALIMENTACION | LC-POWER LC1200P |




TESTS SINTETICOS
VR-MARK ORANGE ROOM


BLENDER 3.5.0

3DMARK GRAPHICS SCORE

JUEGOS























OVERCLOCK
Mediante MSI Afterburner conseguimos subir el core +150 Mhz y la memoria 700 Mhz, subiendo el Power Limit hasta el 111% y la temperatura máxima hasta los 88ºC:

Con estos valores, realizando de nuevo el test de VR MARK obtuvimos estos nuevos resultados, con una frecuencia ahora de 3075 Mhz el core de la GPU y 2390 Mhz la memoria VRAM.


CONSUMO Y TEMPERATURAS


Para medir las temperaturas y consumo hemos ejecutado durante 30 minutos consecutivos FurMark en Preset 2160, monitorizando la gráfica con GPU-Z.
En las imágenes anteriores vemos los consumos mínimos y máximos que alcanzó la gráfica durante la ejecución de los test y también su temperatura máxima.
El sistema de refrigeración es realmente eficaz, y sobredimensionado – sobretodo para las prestaciones de esta gráfica -, pues si es capaz de refrigerar a una mucho más potente 4090, obviamente las temperaturas con esta gráfica son más que buenas, pues recordemos que su TGP máximo es de 160W.
Así en reposo, la temperatura mínima fué de 37.2ºC, llegando hasta sólo 63.7ºC durante la ejecución del test, con un pico de 76.5ºC, muy alejado de los 88ºC que es capaz de soportar la gráfica con OC.
En cuanto a consumo, partimos de un consumo mínimo de sólo 11.1W, llegando hasta los 166.8W en la ejecución de este exigente test.
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
