Hoy analizamos el portátil MSI Alpha 17 CV , que presenta interesantes características como su potente procesador AMD Ryzen 9 7945 HX , tarjeta gráfica Geforce RTX 4070 Laptop, Wi-Fi 7 y una espectacular pantalla de 17.3″ con resolución QHD y una frecuencia de hasta 240 Hz.

REVIEW MSI ALPHA 17 C7VG
Muchas gracias a MSI por enviarnos el portátil MSI ALPHA 17 CV para esta review

CARACTERISTICAS TECNICAS
PROCESADOR | AMD Ryzen™ 9 7945HX 16 cores, Max Boost Clock 5.4 GHz |
SISTEMA OPERATIVO | Windows 11 Home |
PANTALLA | 17.3″ QHD(2560×1440), 240Hz Refresh Rate, IPS-Level, 100% DCI-P3 |
TARJETA GRAFICA | NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 Laptop GPU Frecuencia máxima : 2175MHz – 140W con Dynamic Boost. 8 GB GDDR6 |
CONSUMO COMBINADO | Max. 195W CPU-GPU gestinado por MSI OverBoost Technology |
MEMORIA RAM | 16GB*2, DDR5-5200 Hasta 96 GB |
ALMACENAMIENTO SERIE | 1TB*1 NVMe SSD PCIe Gen4 |
WEBCAM | HD (30fps@720p) |
TECLADO | SteelSeries, iluminación RGB individual por tecla |
LAN | 2.5 Gigabit Ethernet |
AUDIO | 2x 2W Audio Speaker Nahimic 3 Audio Enhancer, Hi-Res Audio Ready |
WIFI – BLUETOOTH | Qualcomm® FastConnect™ 7800 Wi-Fi 7, Bluetooth v5.4 |
BATERIA y ADAPTADOR | 4-Celdas 99.9 Whrs Adaptador 240 W |
DIMENSIONES | 397 x 284 x 25.9 mm |
PESO | 2.8 kg |
GARANTIA | 3 años |
UNBOXING Y ACCESORIOS

El embalaje exterior del portátil MSI ALPHA 17 C7VG lo compone una caja de cartón neutra donde vemos el logo del MSI en posición central y prácticamente ninguna información o característica técnica sobre el mismo en este embalaje.

El portátil viene protegido por una bolsa de plástico y dispuesto sobre un soporte de cartón. Los acceosiros incluidos son los siguientes:
- Adaptador CHICONY 240W
- Guía rápida de inicio
- Guía del usuario.
DISEÑO

Como poseedor de un Raider GE76, me recuerda mucho su diseño a éste y precisamente este parecido es un gran punto a su favor, pues la gama Raider es una de las mejores de MSI.
Sus dimensiones son generosas, de 397 x 284 x 25.9 mm – por lo que no es especialmente estrecho – pues necesariamente no puede serlo por el sistema de refrigeración incluido, y un peso de 2.8 kilogramos.
De 10 la calidad de materiales del portátil, con un plástico de gran calidad y que le otorga un grado de solidez muy importante, percibiéndose al tacto como un producto muy bien fabricado y aluminio.
El acabado exterior del portátil es negro con un acabado mate que lo hace muy discreto pero elegante sin duda.

La tapa exterior es de aluminio con el logo de la serie ALPHA a la que pertenece el portátil. A los lados vemos 2 generosas también rejillas de ventilación que permiten ver en parte el radiador del sistema de refrigeración Cooler Boost 5, compuesto por 2 ventiladores tipo turbina y 6 heatpipes de cobre.


Cuenta con una doble bisagra colocada en la superficie horizontal del portátil, de muy buena calidad y solidez que permiten una apertura de algo más de 120º.

En la zona trasera y entre esta zona de rejillas en los laterales encontramos estas conexiones:
- Conector alimentación
- HDMI 2.1
- Mini DisplayPort 1.4
- Conector RJ45.

Si bien ya se ve claramente en la imagen el grosor necesario del portátil, la pantalla si que podemos calificarla como realmente estrecha.

En esta zona izquierda del portátil encontramos estos conectores:
- Ranura Kensington
- LED actividad
- 1X USB 3.2 Gen1 Type-A
- 1X USB 3.2 Gen2 Type-C con Power Delivery y DP 1.4
- Combo jack 3.5″ para audio y micrófono.
- Rejilla ventilación

En la zona derecha encontramos estos conectores
- 2x USB 3.2 Gen1 Type-A
- Rejilla ventilación

La zona inferior del portátil cuenta con una tapa de plástico sujeta firmemente al cuerpo del portátil por varios tornillos y varias pestañas de fijación. Como vemos en la imagen se ha aprovechado esta tapa para permitir la expulsión del aire caliente generado por el sistema de refrigeración.
PANTALLA

El portátil MSI Alpha 17 C7VG , cuenta con una excelente pantalla de 17.3″. Se trata de un panel LCD IPS con una resolución QHD de 2560 x 1440p, y una elevada tasa de refresco de 240 Hz, por lo que se conforma como una excelente pantalla para juegos, gracias también a sus 3ms de tiempo de respuesta.
El brillo es correcto, aunque no destaca especialmente, con 350 nits de brillo, un contraste de 1200:1 y una cobertura del color del 100%, con el habitual ángulo de visión de 178º.

La webcam en este caso cumple sin más siendo una HD (30fps@720p)
TECLADO Y TOUCHPAD

El teclado está firmado por SteelSeries lo que es sinónimo sin duda de calidad, con una distribución del teclado tipo ANSI, con unas teclas de forma cuadrada de 15x15mm con membrana de tipo chiclet y recorrido corto pero firme y bastante silenciosa.


La iluminación es de tipo RGB tecla a tecla y controlada por el software SteelSeries.




En cuanto al Touchpad, no hay nada que destacar del mismo, con unas dimensiones adecuadas, aunque desplazado – desconocemos el motivo – ligerametne a la izquierda

SOFTWARE MSI CENTER


Nada nuevo se puede decir del conocido software MSI CENTER: un software sumamente sencillo para la gestión integral de todo el portátil: rendimiento, actualizaciones, etc…
BIOS






La Bios es una AMI BIOS, sencilla pero que nos permite configurar algunos parámetros de funcionamiento del equipo, obteniendo una monitorización bastante completa de los componentes más delicados del equipo.
PRUEBAS RENDIMIENTO
Vamos a someter al portátil a nuestra habitual batería de pruebas, en primer lugar con unas capturas de CPU-Z y GPU-Z para conocer los datos esenciales de procesador, RAM, placa base y RAM:




Es la primera vez que ponemos bajo la lupa el procesador AMD Ryzen 9 7945X, sobre el papel una verdadera bestia: 16 cores 32 hilos de procesamiento, con una frecuencia base de 2.5 Ghz que llega hasta los 5.4 Ghz, una caché L3 de 64 MB y un TDP de 55 W, con una gráfica integrada
AMD Radeon™ 610M.
La placa base está firmada por MSI, siendo el modelo MSI 17KK.

La gráfica dedicada es una potente RTX 4070 versión Laptop, con 48 ROPs y 144 TMUs, con una interfaz PCe x8 4.0. Consta de 4608 Shaders y 8 GB GDDR6 firmados por Samsung, con una frecuencia máxima de 2175 Mhz.
CORONA 1.3


SUPERPOSITION BENCHMARK


VR-MARK ORANGE ROOM


PCMARK 10

AIDA64: MEMORIA


CINEBENCH R24


CRYSTALDISKINFO Y CRISTALDISKMARK



BLENDER 4.1.0

GEEKBENCH 6.1.0

3DMARK GRAPHICS SCORE




















CONSUMO Y TEMPERATURAS
CONSUMO Y TEMPERATURAS
Vamos a estresar tanto la GPU como la CPU mediante dos métodos distintos para comprobar las temperaturas alcanzadas. Antes de ejecutar los tests, hemos encendido el equipo y lo hemos dejado en reposo durante 10 minutos antes de la ejecución de los tests.
- GPU: Ejecución del test Furmark durante 30 minutos consecutivos
- CPU: CINEBENCH R23 DURANTE 30 MINUTOS CONSECUTIVOS
En el caso de la CPU, vamos a monitorizar la temperatura con HWInfo 64, mientras que para la GPU vamos a emplear GPU-Z.

Ejecutando el bench Cinebench R23, partiendo de una temperatura en IDLE de 54.6ºC, y con una frecuencia máxima de 5440 Mhz, durante la ejecución del test la temperatura máxima alcanzada por la CPU fué de 87ºC, con un pico de 92.4ºC, con una frecuencia al finalizar el test de 3997 Mhz.
El consumo de la CPU partió de los 21.212W llegando hasta los 104.37W. El sistema de refrigeración se muestra suficiente, pero a costa eso sí de una sonoridad realmente muy notoria.


La GPU también sufre un castigo importante durante la ejecución del test, pues partiendo de una temperatura de 32.1ºC llega hasta un máximo de 78.7ºC durante la ejecución del test y con un pico de 89.8ºC, una temperatura aceptable.
El consumo por su parte llega hasta los 150.4W durante la ejecución tel test.
MSI STEALTH STUDIO A13V | TEMPERATURA IDLE | TEMPERATURA FULL | PICO |
PROCESADOR | 54.6ºC | 87ºC | 92.4ºC |
GPU | 32.1ºC | 78.7ºC | 89.8ºC |
CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION
