Nos quedaba por analizar este modelo: el Dark Rock Elite de la gama recién actualizada de disipador de la serie Dark Rock que tan buena impresión nos están causando. Sobre el papel sus características quitan el hipo, anunciando un TDP máximo de 280W gracias a su dimensionado radiador de doble torre y la incorporación de dos potentes, eficaces y silenciosos ventiladores Silent Wings de 135mm.
Muchas gracias a BE QUIET! por enviarnos el cooler Be Quiet! Dark Rock Elite para esta review
BE QUIET DARK ROCK ELITE: CARACTERISTICAS TECNICAS
DIMENSIONES Y PESO | 145 x 136 x 168 mm Peso: 1340 gramos |
TDP | 280W |
SOCKETS COMPATIBLES | Intel: 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155 AMD: AM5/AM4 |
ESPECIFICACIONES RADIADOR | Dimensiones: 120X136X168mm Fabricado en aluminio – 45 aletas Superficie cerámica Base: Cobre niquelado 7 heapipes de 6mm de diámetro. |
ESPECIFICACIONES VENTILADOR | Doble ventilador Silent Wings de 135mm de diámetro. Rotación: 1500/2000 rpm Rodamientos: Fluido dinámico Motor de 6 polos Conector PWM Vida útil: 300K horas Sonoridad: 50/75/100 % (rpm) 11 / 19.5 / 25.8 dBa |
GARANTIA | 3 años |
UNBOXING Y ACCESORIOS
El embalaje exterior lo conforma la habitual caja de cartón de fondo negro, donde encontramos muy variada y valiosa información y características técnicas del cooler, acompañado de varias imágenes del mismo.
Muy bien protegido para que no sufra daños durante el transporte: dos grandes moldes de porexpán blanco impiden cualquier tipo de percance.
En una caja de cartón neutra encontramos los siguientes accesorios:
- Destornillador
- Jeringa con compuesto térmico
- Manual de instrucciones
- Sendas bolsas conteniendo los elementos de montaje necesarios tanto para Intel como AMD.
DISEÑO
Realmente impresionante este perfil del cooler: lo preside un poderoso ventilador Silent Wings de 135mm que gira a 1500 revoluciones máximo ( Modo Quiet ) o 2000 ( Modo Peformance )
Es un ventilador con 7 aspas de color negro y con unas profundas protuberancias en su superficie para mitigar la sonoridad al máxima y optimizar el flujo de aire – desconocemos la presión estática de este ventilador –
El único pero que podemos hacer es que el mismo se halla incrustado en un carenado como vemos de plástico, no siendo posible cambiarlo por otro del mismo modelo, pues el modelo a la venta al público no es de similar construcción.
Entre ambos cuerpos del radiador encontramos el otro ventilador en configuración PUSH-PULL ambos e interconectados por una clavija. Sus características son interesantes, con una sonoridad de 11 / 19.5 / 25.8 dBa al 50/75/100% en modo Quiet, elevándose hasta los 18,4/28,3/35,4 dB en modo Performance. En este caso también el ventilador dispone de un marco específico para este cooler con el inconveniente de su sustitución en caso de ser necesario.
El cooler tiene unas dimensiones de 145 x 136 x 168 para un peso de 1340 gramos, por lo que no es ligero precisamente, aunque el sistema de fijación asegura no tener problemas en este sentido afortunadamente.
El radiador, tiene un total de 45 láminas de fino aleteado recubierto por un compuesto cerámico de color negro sobre un material base de aluminio.
Las dos zonas del radiador, no son idénticas en este caso, pues la zona donde se fija el ventilador exterior dispone de un rebaje en forma de menos láminas y evitar así la limitación en altura por culpa de memorias de alto perfil.
Ambas zonas del radiador están unidas mediante una pieza de cobre niquelada con un soporte metálico compuesto por 2 tornillos que anclan el conjunto a presión sobre la CPU.
En la zona superior vemos que los heatpipes sobresalen ligeramente del plano superior de ambos radiadores, siendo un total de 7 con un diámetro de 6mm.
El zócalo del radiador está compuesto por una gruesa pieza de cobre niquelado de gran superficie para los procesadores Intel con el socket 1700 / 1200 / 1150 / 1151 / 1155 y AMD AM4/AM5 y atravesado por los 7 heatpipes de cobre.
Dejamos para el final la zona superior, pues es la más peculiar de este cooler:
La zona superior del cooler dispone de una pieza que vemos en la imagen compuesta por una rejilla y el logo de Be Quiet en posición central. Esta pieza es extraíble y soporta el ventilador Silent Wings de 135mm con una rotación entre las 1500/2000 rpm, según optemos por el modo Quiet/Performance, además de poseer iluminación ARGB
La tapa superior con rejilla que oculta los heatpipes en esta zona dispone de unos imanes que la fijan al cuerpo del radiador.
En esta imagen vemos las diferencias en la zona superior del modelo Dark Rock Pro 5 y Elite:
INSTALACION
Vamos a instalar el cooler en un setup de pruebas compuesto por una placa base ATX y un procesador AMD Ryzen 7 PRO 3700. El sistema de instalación hace uso del backplate trasero de la placa base:
El proceso de instalación es sencillo: fijaremos el radiador a este soporte roscando los 2 tornillos situados sobre la lámina metálica situada entre ambos, fijando correctamente el conjunto.
Ahora deberemos colocar de nuevo el ventilador central y conectarlo con el cable de 4 pines al ventilador exterior y a su vez al conector PWM de la placa base. Recordar también conectar el conector ARGB a placa base.
PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Llego la hora de comprobar las prestaciones de este cooler y para ello hemos empleado el siguiente setup:
PLACA BASE | ASUS B550M-A |
PROCESADOR | AMD RYZEN 7 PRO 3700 ( OC 120W) |
MEMORIA | 2×8 GB CORSAIR RGB PRO 3600 MHZ |
SISTEMA OPERATIVO | WINDOWS 11 PRO |
SOFTWARE ESTRESS | CINEBENCH R23 |
SOFTWARE MONITORIZACION | HWINFO 64 |
La metodología para medir la capacidad de refrigeración del cooler es muy simple: ejecutamos el bench Cinebench R23 duante 30 minutos consecutivos y tomamos nota de las temperaturas en IDLE tras haber iniciado el sistema durante 10 minutos. Hemos configurado el consumo de la CPU a 120W para tener siempre un valor uniforme.
No hay una diferencia palpable y notoria como es evidente entre el modelo Dark Rock PRO 5 y el Elite: en este último hemos obtenido un valor de 28.6ºC en IDLE y 71.1ºC en FULL, lo que prácticamente calca las prestaciones. Como siempre lo que más nos ha impresionado es el silencio de funcionamiento al que lo consigue, prácticamente insuperable.
Vamos a comparar estas prestaciones, sobretodo deteniéndonos en los modelos de disipadores por aire previamente analizados: