ASUS VIVOBOOK PRO 14X:DISEÑO Y CONSTRUCCION
La gama Vivobook Pro se compone de modelos con una diagonal de pantalla de 14-15-16″ y formato 16:10 con una resolución de 2880X1800 en el modelo analizado de 14″. Este modelo Vibook Pro se presentan también en dos variantes: la 7400Q con una Nvidia Geforce RTX 3050 de 50W y el modelo M7400QE con una 3050 Ti, además de combinarse exteriormente en color negro y un llamativo color blanco.
El diseño resulta muy compacto exteriormente con unas dimensiones de 31.74 x 22.85 x 1.79 para un peso de 1.45 kilogramos.
Exteriormente presenta una lámina metálica con textura de aluminio anodizado, muy elegante y que proporciona una apariencia premium, pero con un inconveniente: dejarás las huellas de tus dedos marcadas con suma facilidad.
El diseño de la bisagra es muy robusto y permite la rotación de la bisagra casi en 180º
En esta imagen de perfil apreciamos la finura del portátil tanto de la pantalla como del cuerpo del portátil.
Veamos las conexiones que posee el portátil: comenzando por este perfil encontramos dos puertos 2 x USB 2.0 tipo A , un pequeño Led circular blanco de encendido del portátil y un pequeño led que nos informa sobre la carga de la batería.
El perfil opuesto dispone de mayor número de conexiones: conector de audio, un práctico lector de tarjetas Micro-SD, 1X conector USB 3.2 de 1.ª generación tipo C , 1X USB 3.2 de 1.ª generación tipo A, 1X HDMi 1.4 y entrada CC.
La pantalla dispone de una práctica Webcam HD de 720X con un obturador de privacidad mediante un mando deslizante que tapa la lente en caso de no estar utilizando la webcam.
Además la webcam incorpora un micrófno con cancelación de ruido con IA para optimizar el trabajo a distancia o teletrabajo tan de moda en la actualidad y la calidad de las videoconferencias, empleando el aprendizaje automático para separar el ruido de fondo de las conversaciones.
Diseño inferior del portátil donde una tapa de plástico sujeta por unos 10 pequeños tornillos dispone de varias rejillas para la ventilación de los componentes.
Al retirar esta tapa de plástico tenemos acceso a las «interioridades» del portátil que vamos a ver en detenimiento
En esta imagen vemos las características de la batería de Litio-Ion de 63Wh que ocupa toda la zona inferior del portátil como vemos. Para recargar el portátil se acompaña de un cargador de 120W que en el caso de nuestra unidad de pruebas era en formato americano.
En la configuración del Vivobook Pro 14X encontramos 2 posibilidades de almacenamiento: una unidad Sk Hynix SSD M.2 NVMe™ PCIe® 3.0 de 512 GB o en el modelo superior de 1TB. No hay más posibilidades de ampliación.
Para refrigerar el procesador y gráfica se ha optado por un diseño de doble ventilador con configuración de turbina, con entrada de aire fresco en la parte inferior a traves de las rejillas que vimos anteriormente y con expulsión del aire caliente a traves de las rejillas de ventilación de la bisagra.
Según los datos que manejamos el volumen sonoro máximo de los ventiladores no llega a los 50 dBa a máximo rendimiento, por lo que no es precisamente silencioso.
Podemos configurar el rendimiento y velocidad de los ventiladores desde MyAsus como hemos visto y en labores ofimáticas optar por un perfil donde el ruido producido por los ventiladores sea anecdótico.
En la imagen vemos el detalle del módulo de comunicaciones Intel AX200 con soporte para Wi-Fi 6(802.11ax)+Bluetooth 5.0 (Dual band) 2*2
La memoria RAM está directamente soldada a la placa base, no habiendo posibilidad de ampliación, aunque en este caso con 32 GB estamos bien servidos.