Hoy analizamos una interesante placa de Asus para la gama media del chipset B550: la Asus ROG Strix B550F-Gaming, con PCIe 4.0, y compatibilidad con la 3º Generación de procesadores AMD Ryzen
Muchísimas gracias a ASUS por enviarnos la placa Asus B550F-Gaming para esta review
ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: CARACTERISTICAS TECNICAS
CPU Y CHIPSET | AMD AM4 Socket 3rd Gen AMD Ryzen™ Processors con socket AMD B550 |
TIPO MEMORIA SOPORTADA |
|
GRAFICA |
|
RANURAS EXPANSION |
|
ALMACENAMIENTO |
|
RED |
|
AUDIO |
|
PUERTOS USB |
|
SOFTWARE INCLUIDO |
|
E/S PANEL TRASERO |
|
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: UNBOXING Y ACCESORIOS»]
La placa base llega en una llamativa caja de cartón de tonos oscuros/rojos características de la gama. Vemos completísima información sobretodo en la zona trasera de la caja, acompañada de una imagen de la placa en la zona frontal, logo del fabricante, modelo y algunos iconos característicos de sus prestaciones
Los accesorios incluidos son muy genrosos e incluyen manual de instrucciones, folleto de la garantía, pegatinas y material de márketing de ASUS ROG, DVD con drivers, 4 cables SATA, etc…
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: DISEÑO»]
La placa base Asus ROG Strix B550F-Gaming tiene formato ATX con unas dimensiones de 30.5 cm x 24.4 cm, con un PCB de gran calidad de color negro de 6 capas en el que destacan los grandes disipadores de los VRM y chipset.
Dispone de un VRM de 12+2 fases con control por el chip Digi+ , como vemos el VRM está sobredimensionado y de aluminio pintado de color negro e iluminación como veremos más adelante.
La alimentación cuenta con el conector Pro Cool que consta de un conector de 8+4 pines para alimentar a los procesadores de AMD más exclusivos.
La iluminación está muy cuidada con el sistema Aura Sync y encontramos 3 conectores RGB.
Podremos instalar CPU´s AMD Ryzen de 3º,2º,1º Generación pero ofreciendo su máxima expresión con los Ryzen más modernos
La configuración Dual-Channel , soporta estas frecuencias:
3rd Gen AMD Ryzen™ Processors
4 x DIMM, Max. 128GB, DDR4 4600(O.C)/4400(O.C)/4133(O.C.)/4000(O.C.)/3866(O.C.)/3600(O.C.)/3466(O.C.)/3200/3000/2800/2666/2400/2133 MHz Un-buffered Memory
Next Generation AMD Ryzen PRO Processors
4 x DIMM, Max. 128GB, DDR4 5100(O.C)/4800(O.C.)/4600(O.C)/4400(O.C)/4133(O.C.)/4000(O.C.)/3866(O.C.)/3600(O.C.)/3466(O.C.)/3200/3000/2800/2666/2400/2133 MHz Un-buffered Memory
Contamos con 6 puertos SATA III DE 6 Gbps, compatibles con Raid 0,1,10.
Equipa el último chipset lanzado por AMD, el B550 que nos garantiza futuras actualizaciones y compatibilidad con procesadores próximos.
El audio está confiado a un chipset S1200A con SupremeFX 8-Channel High Definition con sensor de impedancia para auriculares. Ofrece señal 120dB SNR estéreo y reproducción 32-Bit/192 Khz.
El chipset B550 nos trae configuraciones de 2 slots M.2, uno PCIe 4.0 y el otro PCIe 3.0, ambos en formato 22110 y compatiblidad con medidas inferiores.
Encontramos también un slot PCIe 4.0X16 y un PCIe 3.0 x16 lo que imposibilita configuraciones SLI 2, aunque si es compatible con CrossFire 2-Way.
También encontramos 3 slots PCIe 3.0 x1.
Las conexiones traseras son las siguientes:
- Botón FlashBack y Reset Bios
- 2 USB 3.2 Gen1 y 2 USB – 1 de ellos para actualizar la BIOS
- 1 x USB 3.2 Gen2 (rojo) y USB Type-C®
- 2 USB 3.2 Gen1 y conector Intel® I225-V 2.5Gb Ethernet
- Conector Display Port y HDMI
- 5 conectores dorados jack 3.5″ audio
Vista trasera de la placa base
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: BIOS»]
La Bios de la Asus Rog Strix B550F-Gaming es la habitual AMI BIOS de 256 Mb. Dispone de dos modos de visualización: uno más sencillo – EZ Mode donde en una sóla pantalla tenemos información sobre los aspectos más relevantes del estado del equipo y otra versión Advanced Mode – F7 donde tenemos acceso a todos los parámetros de configuración de la BIOS, indicada para los más expertos.
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: SOFTWARE»]
En el DVD se incluyen los principales drivers de la placa base para su correcto funcionamiento, además de utilidades:
También disponemos de la app AI Suite 3 que nos da acceso al estado en tiempo real de nuestro equipo:
Incluso podremos realizar overclocking con un simple golpe de ratón.
La gestión de la iluminación de la placa base se realiza desde Armoury Crate, donde disponemos preseleccionados una serie de efectos básicos de iluminación.
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: PRUEBAS DE RENDIMIENTO»]
Este es el setup de pruebas:
[box type=»info» align=»aligncenter» class=»» width=»»]BENCHMARKS SINTETICOS[/box]
CORONA 1.3
W-PRIME 32M (MULTIHILO)
VR-MARK ORANGE ROOM
PCMARK 10
AIDA64
CINEBENCH R20
3DMARK
Rendimiento casi calcado con el de la Aorus B-550 PRO y ligeramente superior a la de la Asus TUF Gaming B550-Plus
[box type=»info» align=»aligncenter» class=»» width=»»]JUEGOS[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]DEUS EX: MANKIND DIVIDED[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]F1:2018[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]TOTAL WAR THREE KINGDOMS – BATTLE BENCHMARK SETTINGS = ULTRA[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]TOM CLANCY´S GHOST RECON[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]METRO EXODUS: SETTINGS ULTRA[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]SHADOW OF THE TOMB RAIDER[/box]
[box type=»shadow» align=»aligncenter» class=»» width=»»]HITMAN[/box]
Igualdad entre la Strix y la Aorus con ligera ventaja sobre la TUF.
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: OVERCLOCKING»]
Sin modificar el voltaje y a través de la app AMD Ryzen Master, pudimos subir la frecuencia de los 4 núcleos hasta los 4,350 Ghz de forma estable, aumentando ligeramente el voltaje desde la BIOS seguro que conseguiríamos los 4.5 Ghz estables en cada núcleo. De todas formas es una ganancia sobre la Aorus B550 Pro de 50 Mhz.
[nextpage title= «ASUS ROG STRIX B550F-GAMING: CONCLUSIONES FINALES Y PUNTUACION»]
Ofrece una calidad de materiales sobresaliente, sin ningún pero que podamos hacer, con compatibilidad con las últimas tendencias del mercado como PCIe 4.0, un buen chip de sonido, 2 slots NVMe y buena conectividad, como la inclusión de 2.5 GbE y Wi-Fi 6
[box type=»success» align=»aligncenter» class=»» width=»»]Con esta placa base Asus Rog Strix B550F-Gaming junto con un procesador de poco más de 100 euros como un Ryzen 3 3300X podremos jugar a resoluciones 2K a juegos como Deus EX, Total War, Tom Clancy´s y Shadow of The Tomb Raider con una tasa media superior a 60 fps.[/box]
El precio aproximado para esta Asus Rog Strix B550F-Gaming es de unos 199 euros en PCC un precio realmente atractivo y que la hacen una opción sumamente recomendable